Corunna Live!!!

sábado, 29 de junio de 2013

Las cuentas de la vieja del Deportivo


Continúa una semana más el deterioro del núcleo deportivista  liderado por Lendoiro en la que quizás sea su época más nefasta como presidente de una entidad deportiva. Su futuro al frente del club o al menos, el de esta temporada, se decidirá en pocos días.

¿La última batalla de Lendoiro?

La solución financiera -dice Augusto César Lendoiro- que es posible. "Yes we Can". Así que nada debemos temer, aunque los últimos casos de entidades deportivas defenestradas y caída a los infiernos cuanto menos inquieta. Las cuentas de Lendoiro básicamente son:

  • El principal ardid de la estrategia del "viejo general" es acabar con el bloqueo de "Mediapro", 9 millones  de euros. Sin ese recurso, este año será muy complicado para club e incluso puede peligrar empezar  en la Liga Adelante. 
  • De los 87 millones de euros de los créditos pedidos a los descabezados bancos y cajas gallegas (las que catapultaron a Lendoiro y su Superdépor) ha pagado 54 millones y de intereses 20  millones, 74 millones en total. 
  • ¡Solo 13 millones de euros de saldo negativo con el troceado músculo financiero galaico! Como muy bien señala "La Opinión", una nimiedad en comparación con el agujero de 3000 millones de euros convertidos en ladrillos invendibles pertenecientes a entidades, al parecer, ahora anónimas. Lendoiro les ha pedido a estos bancos y cajas, además de Hacienda, devolverles hasta el último céntimo de la deuda en un cómodo plazo de 20 años (no creo que para entonces Lendoiro viva para verlo). Y para demostrar la buena voluntad hará un adelanto de 6 millones a Hacienda (que desde que se ha metido Montoro parece no perdonar ni una) y 2,5 millones para los señores de la banca. La suma se acerca curiosamente a los ya mencionados 9 millones. 
  • Existe una deuda de 10 millones de euros del sueldo de los jugadores con los que se debe llegar a un acuerdo antes de que del final de junio. Si no es posible la Federación, la Liga y la asociación de los jugadores de fútbol decidirán que se hace con el Dépor y el resto de los equipos en situación parecida. Este fuego se apagaría con el dinero de Mediapro. 
  • En este tipo de casos, el impago del deudor perjudica a todos. Esto obliga a que todos lleguen a un acuerdo para garantizar que no se pierdan por el camino los millones de euros que están en juego. 
Posible dimisión


Augusto César Lendoiro
Cada día son más las voces que escuchan a favor de un cambio en la presidencia del Dépor. No es algo nuevo en Koruña (sobretodo si se lee cierto periódico) un opinión en contra de las maneras de Lendoiro de dirigir al club blaquiazul. Hasta ahora esa oposición ha sido poco fuerte e incapaz de acabar con los más de 20 años de dominio de la actual junta directiva. Pero eso fue en el pasado y viendo el rápido deterioro que está sufriendo en estos momentos el club, no hay nadie ni nada seguro en el Dépor. 

Dentro de sus propias filas ya empiezan a aparecer divisiones e incluso sale a la luz alguna que otra petición de rendición como al del asesor jurídico del club, uno de los principales apoyos de Lendoiro, que cual mariscal de campo le solicita a su jefe el alto el fuego. El símil bélico no es evitable en estos momentos y no puedo tampoco saltarme la imagen de un desorientado líder sentado en su mesa de operaciones y planificando la gran ofensiva final con la que volver a recuperar el terreno perdido. Sí, esta quimera seguro que les recuerda a esa escena, quizás la más ridiculizada de la Historia del cine, de "El Hundimiento" con Hitler al borde de la locura echando sapos y culebras por la boca. La escena podría poner en lugar de alguno de los oficiales nazis, al abogado Germán Rodriguez Conchado diciéndolo al presi algo parecido a lo que recientemente declaró en una entrevista publicada en el periódico DXT Campeón: 
-Señor, por qué no abandona. Cuánto más tiempo pasé peor será su caída.


Este Conchado parece que por cuenta propia, a lo Rudolf Hess, ha decidido desertar y rajar contra Lendoiro, su familia, el juez, los nuevos administradores de las empresas del club y todo hijo de buen vecino que se le ponga por delante. No sorprende este comportamiento si no fuera por los años que llevo leyendo notcias curiosas protagonizadas por Conchado.

Otro que también se descuelga y se suma al motín es José Suárez Fariña, vicepresidente de las peñas, otro de los soportes más socorridos por Lendoiro. Suárez le pide que se retire.

El ruido de sables es cada día que pasa más perceptible a medida que los antiguos incondicionales de la actual junta ven como su incuestionable líder ya no aquel que un día mitificaron. No hay una inquebrantable mayoría de socios que aprueben las ocurrencias de Lendoiro como ha pasado en estos últimos 25 años. Son varias las fuentes que apuntan hacia la creación de una oposición fuerte cuyo objetivo es dar por terminada la actual etapa. 

Con apoyo popular

A pesar de todo, piense a quien le pese, Lendoiro continúa manteniendo el respaldo de una amplia mayoría de los socios del Dépor y aunque la situación económica y deportiva sea pésima, no se escucha un clamor general pidiendo su cabeza. Mejor es incluso la opinión más allá del Puente de Pasaje, en donde al de Corcubión le llueven los halagos y las palabras de apoyo mezcladas quizás con esa nostalgia ya sea de aquellos años de la niñez o de mayor juventud. Lendoiro es recordado con un sentimiento parecido al que podemos tener cuando aparece un personaje de televisión muy famoso hace mucho tiempo.

Al club y por añadidura a su presidente solo les queda el fuerte apoyo popular con un número cercano a los 14000 socios, cifra exagerada para la segunda división. No hay mejor seguro que ese.

Rumores

Por Koruña se anda rumoreando que hay varios empresarios que han puesto en marcha un plan para rescatar al Dépor de su ruina pero todo apunta a que se trata de una leyenda urbana más como la tan leída y esperada llegada de Amancio Ortega al club. Hay 32000 entradas en Google con los términos Amancio Ortega y Deportivo de La Coruña juntos, entre ellas hay un grupo de Facebook "Yo también quiero que Amancio Ortega compre el Dépor" e incluso una recogida de firmas para que ayude al Dépor. De momento, el dueño de Inditex ni está ni se le espera.

Desbandada
Viendo el percal, muchos ya han puesto tierra de por medio. A estas alturas el Dépor solo cuenta con 14 jugadores, el resto estaban de paso o han decidido, como el caso de Riki, buscarse un destino más tranquilo (Y pensar que antaño hubo hasta 40 jugadores en plantilla del ONUdépor). Mucho tendrán que fichar para suplir las ausencias, sobre todo lusitanas. Es muy posible que los huecos sean rellenados por jugadores del Fabril. Así que en este año puede que se produzca una especie de fusión entre el Dépor A y el B. Este último se jugará ante el Palo su pase a la 2ª B con una renta de 4-2 del partido que se jugó en Riazor.

Habrá que esperar hasta el 30 de junio, fecha en la que se sabrá la situación de la deuda del R.C.D. con los jugadores, para ver cómo se trazará el trayecto del Dépor en la nueva temporada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???