Corunna Live!!!

domingo, 4 de agosto de 2013

Mal cheiro

La huelga de la basura en Koruña está dejando los contenedores repletos y un olor nauseabundo en toda la ciudad, desde el pasado domingo.

La peste de Nostián

Otro conflicto de la basura añade un nuevo punto en la extensa lista de incidencias en la gestión de los residuos urbanos en Koruña. Recordemos aquel despropósito de la ola de basura que asoló O Portiño. El vertedero que cubría las montañas de Bens colapsó en 1996 con 100000 toneladas de basura rodando ladera abajo. Un desastre ambiental a las puertas de la ciudad provocado por una acumulación descontrolada de desperdicios tras varios años en los que las autoridades conocían la gravedad del asunto.Aquello se tapó con rapidez y gracias a una lluvia de millones procedente de la UE. Se creó un parque y una planta de tratamiento y reciclaje de basura que no ha dejado de dar problemas desde entonces (biodigestores que explotan o no funcionan, tamaño escaso para el tratamiento y reciclaje de toda la basura, excesivos gastos económicos, compost de baja calidad, resultados en general muy pobres). Su eficiencia ha sido muy cuestionada y además ha tenido muchos problemas laborales. El colmo de este fiasco es que gran parte de la basura de Koruña ( y municipios del área metropolitana)  vaya a parar a otros vertederos cercanos como el de Cerceda, donde se entierra directamente.
La basura atesta los contenedores koruñeses


El aire de Bens viene cargado de los malos olores de la refinería que se mezcla con los de esta fallida planta de tratamiento y reciclaje.

De aquellos polvos...

El desastre de la planta de Nostián, una chapuza con la que se tapó otra, vuelve de vez en cuando a emerger, una metáfora simbólica representativa de las millones de toneladas de basura koruñesa sepultadas sin ningún tratamiento. Una nueva huelga de los trabajadores de Nostián vuelve a evidenciar la mala gestión que han hecho los distintos gobiernos municipales sin que hayan podido solucionar mínimamente el problema. En este ocasión ha estallado un enfrentamiento dentro de la empresa concesionaria, Albada. Exceso de trabajo, poco personal, despidos, imposibilidad de reciclaje y tratamiento de gran parte de la basura (...) son algunas de las causas de que el servicio de recogida de basuras se haya interrumpido en Koruña y que haya acciones de sabotaje hechas por los propios trabajadores quemando contenedores o apedreando camiones de la empresa Cespa (encargada del servicio de recogida de basuras que no está pudiendo realizar su labor con normalidad como se ve en las calles).

Tras una semana de huelga, no se ha logrado llegar a ningún acuerdo. Mucha gente se queja de la insalubridad y el daño a la imagen de la ciudad. ¡Paciencia!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???