Corunna Live!!!

sábado, 7 de diciembre de 2013

Infraestructuras de la semana (25 de noviembre al 1 de diciembre de 2013)

Las obras alrededor del puerto koruñés siguen encabezando esta sección semanal. También las buenas noticias de más inversiones para Langosteira y como no, la Ría do Burgo.

Comienzan las obras de soterramiento del tráfico en La Marina. Comienzan echando abajo las vallas que han rodeado al recindo portuario separándolo de la ciudad. El cambio espectacular de esta zona lo veremos en unos 14 meses.
Valla de Alférez Provisional que será desmontada
El Puerto Exterior de Koruña sigue avanzando sin pausa. Losada, presidente de la Autoridad Portuaria de Koruña, espera que entre 2014 y 2017 se inviertan 300 millones que sirvan para completar la construcción esta megainfraestructura. Lentamente su actividad se esta acelerando con la llegada de nuevas empresas. El traslado de Respsol ha servido para afianzar más la esperanza en el futuro del nuevo puerto koruñés, situado en una excelente posición geográfica para la comunicación marítima Asía-América-Europa.  Tras unos dudosos comienzos en 2005, con cambios de planes y en los presupuestos, ahora parece que por fin el Puerto Exterior enfila su punto final de conclusión en 2016. Sin embargo, hasta que este puerto no tengas una comunicación seria por tierra con un potente ferrocarril no nos lo podremos tomar muy en serio.

Vean la cara de algunos delegados con la sensación de haber desembarcado en un vertedero

Tras la visita de la delegación de de representantes de la UE a la ría, las conclusiones a las que han llegado son claras. La ría debe limpiarse inmediatamente eliminando los lodos contaminados cueste lo que cueste. Esperemos que después de muchos años este tirón de orejas sirva de algo. A pesar de los desavenencias a la hora de hacer el informe final, los tres delegados que visitaron el estuario calificaron la situación como de inmundicia.  El BNG acusa al PP de engañar a esos delegados contándoles milongas para rebajar el tono del informe final.
Como no hay mal que por bien no venga, ya hay quién quiere hacer nuevos proyectos con los lodos extraídos pensando en una ampliación del paseo marítimo para unir Oleiros con Cambre y hacer más ancho la vía por el otro lado, el del O Burgo a la altura del Jardín Botánico.

 20000 personas usarán algún servicio de la futura estación intermodal de Koruña que entrará en funcionamiento en 2018. El tren y el bus quedará unificado en la nueva Estación de San Cristóbal. 

5 millones es lo que costaría recuperar muchos inmuebles de la zona de Orzán que se encuentra en un estado lamentable. El proyecto contempla rehabilitar estos edificios con el objetivo de servir de residencias de estudiantes universitarios y de esa forma cambiar el abandono y el ambiente algo marginal de los barrios que se quieren regenerar. 

Seguimiento del estado de cientos de edificios públicos. Enmacosa será la empresa que se encargue de este nuevo servicio que dicen que es pionero.

Descubrimientos arqueológicos en el Parque Eirís, dentro del llamado Castillo de Eirís. Las actuaciones de excavaciones arqueológicas y adecentamiento del lugar tienen el fin de musealización de los restos del edificio.  
Castillo de Eirís

Tras muchos años de barajar que uso iba a tener la prisión provincial.. Desde Museo de Tecnología hasta parador, ahora parece que el plan es hacer un vivero de empresas siempre y cuando el Ministerio de Interior esté conforme, cosa que parece difícil. Un millón de euros costaría la remodelación de la cárcel. La UE pondría la mayor parte de este dinero.

Orange invertirá 8 millones de euros en la nueva red 4G en Koruña.

Mejora de las comunicaciones peatonales entre O Portiño y Bens.
Arteixo invierte en infraestructuras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???