Corunna Live!!!

miércoles, 24 de febrero de 2016

La distribución de la droga se reinventa

Cuenta Alberto Mahía en La Voz de Galicia que la policía se felicita por haber incrementado el número de detenidos por tráfico de drogas en 2015, a pesar de la escasez de medios para tan ardua labor. Sin embargo, en opinión del articulista y los propios agentes de la policía, el éxito no ha sido tanto por la eficacia policial como por la nueva manera de distribuir la droga que ha fragmentado el mercado entre pequeños traficantes. Eso explica que con las mismas redes se pesque más. Este fenómeno universal es más significativo en aquellos lugares más afectados por el paro y la crisis. La profesión de camello se ha extendido entre una mayor parte de la población que, a pesar del riesgo, ve en esta actividad una manera fácil y rápida de conseguir dinero e incluso prosperar socialmente. De ser un paria, a conseguir un prestigio por el acceso a más bienes, a ser un tipo respetable en el barrio, eso es lo que puede hacer el negocio de la droga.

Por otro lado, las drogas, especialmente las llamadas blandas como la maría y sus derivados, tienen una popularidad creciente y eso hace que al camello ya no se le vea tanto como un personaje marginal. Ese rol ha cambiado por el de un distribuidor  que incluso produce o vende en locales que son conocidos por muchos, jóvenes, viejos e incluso adolescentes. Allí te darán una monserga sobre los beneficios del consumo de esas hierbas y las trasnochadas leyes que persiguen a sus amantes. Leyes muy ambiguas porque no prohíbe el consumo dentro del ámbito privado, sin embargo fuera de las paredes de la residencia particular, su posesión es delito.

Vendedores de marihuana tras recibir la mercancía incautada previamente por la policía en Vizcaya
Volviendo a la noticia, este cambio explica que los grandes narcotraficantes se hayan extinguido o dejado que su mercancía sea distribuida a pequeña escala por muchos asociados que tienen su pequeña clientela... una especie de club social de gran éxito que no para de crecer tanto en número de vendedores como de clientes. No hay unos barrios señalados en los que se trafique con sustancias ilegales, ahora todo es más casero y cercano. Las contadas bandas o mafias han derivado en bandadas muy difíciles de controlar y especializadas en diferentes nichos según el tipo de consumidor y  droga, desde las de diseño hasta la cocaína, un bestiario de camellos con sus respectivos estupefacientes y sus hábitats (pubs, discotecas, bares,clubes sociales, colegios...) Sus redes se extienden por toda la ciudad.

Los tiempos de aquel poblado de Penamoa, el gran mercado del heroína de Galicia, parece que es de otros tiempos más marginales, en la era preinternaútica. Poco se ha hablado del terrible daño que la heroína causó en Galicia como en el resto de España. A quién más o quién menos sus malos efectos le tocó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???