Una primera parte sin réplica al Sevilla
En la primera parte del encuentro la defensa del Deportivo estuvo formada por cinco: Lopo, Sidnei, Navarro para tapar las incursiones por el centro y en los laterales Juafran y Luisinho. Por delante, Borges, Mosquera y Fayçal crearían una primera línea de contención apoyada por la presión de la delantera compuesta por Luis Alberto y el incombustible Lucas. Pero de poco sirvió la cautela defensiva de Victor Sánchez del Amo ya que desde los primeros instantes Llorente, el delantero riojano del Sevilla, se quedó a vivir junto a su marcador, Lopo, en el área koruña cabeceando sin mucha dificultad los pases de sus compañeros. Por detrás, el tridente ofensivo Konoplyanka, Banega y Reyes de apoyo en el bombardeo a los que se sumaban los laterales Escudero y Coke por las bandas, más los centrocampistas Iborra y Cristóforo como tercera línea de machaque. Afortunadamente ni Gameiro ni Vitolo estaban en el terreno. La facilidad con la que los sevillanos atravesaban las líneas blaquiazules y un Manu Fernández que desde los primeros instantes certificó más la falta de solidez con sus manos temblorosas dándole a Llorente una oportunidad que a punto estuvo de aprovechar, encerró más al Dépor atrás.
![]() |
Navarro luchó duramente contra los delanteros del Sevilla |
![]() |
Iborra celebra el gol del Sevilla |
Las estadísticas por entonces mostraban el claro dominio sevillano, 68% de posesión, cinco tiros a puerta por uno del Dépor, 3 entre los tres palos.
En el 33´ el segundo tiro del partido del Dépor, Fajr lo intentaba sin ninguna convicción.
El Sevilla se fue adormeciendo y perdiendo fuerzas, más escasas tras el palizón del partido europeo del miércoles, confiado en su superioridad. Era la hora para la siesta, pero antes de finalizar la primer parte, Llorente volvió a avisar con otro cabezazo.
El Dépor salía vivo en la primera parte del Sánchez Pizjuán y pocos eran los alicientes de que la cosa fuera a cambiar en la reanudación. Todos los aficionados esperábamos tener noticias de Lucas, perdido en los ignotos dominios del campo sevillano. El Sevilla con un 71% de posesión había sido el dueño del partido en todo momento.
La suerte a veces acompaña
Y comenzó la segunda parte. Victor volvió al clásico 4-4-2. Sacó a Luisinho y decidió meter a un hombre más ofensivo como Cani.
La cosa comenzaba bien, ya que tan solo a cinto minutos del comienzo de la segunda parte, un tiro entre los tres palos del Dépor. Fajr lanzaba una falta que paraba sin problemas Sergio Rico. Sin embargo, esta primera señal de esperanza se oscureció con otro nuevo contratiempo, la lesión de Luis Alberto en el minuto 6. El tercer jugador que se lesiona sobre el campo en los últimos partidos.. Saltó al campo Oriol Riera.
El Sevilla intentó volver a la carga con Llorente. En el 12´la combinación entre el "palmeador" Llorente e Iborra vuelve a funcionar pero esta vez, Navarro le gana en rapidez al sevillano.
Lopo derriba al recién ingresado Curro (por Reyes) al borde del área, Se lleva una tarjeta (no podrá jugar el próximo partido) y la falta es tirada por Konoplyanka sin consecuencias. Y ahí se acabó el dominio del Sevilla justo cuando Emery decidía sentar al más peligrosos de sus arietes, Llorente, al que sustituía por Juan Muñoz. A esas alturas ya celebrábamos la escasa renta que habían alcanzado los sevillanos a pesar del pésimo partido.
La gran noticia era que el Dépor seguía vivo después de estar recibiendo embestidas durante toda la tarde. A falta de unos 25 minutos para el final del partido, con un Sevilla de resaca por la feria y la Europa League, todo podía ser posible, más teniendo en cuenta los 4 últimos partidos de liga del Sevilla en los que no ha conseguido la victoria.
En el minuto 68, Lucas se aprovecha de un mal despeje dentro del área, tras la falta sacada por Fajr, para rematar sin ningún defensa que le estorbara, pero su tiro con la izquierda fue muy poco potente.
El Dépor se venía arriba con Fajr centrando y un enchufado Riera rematando un balón que acaba parando Rico.
En la gestación del empate participaron los de la anterior jugada. Robo de balón del correoso Fajr en el centro del campo, demostrando que tiene hueco en esa posición defendiendo como Mosquera. Oriol le devuelve el esférico a Fajr en el círculo central, avanza hacia la portería. En medio campo sevillano, pasa a Lucas escorado hacia la banda izquierda. Por delante en rápida carrera, Cani y Oriol... será a este último al que le llegue la asistencia. Solo en el área sevillana, Riera recibe el fenomenal pase de Lucas y marca con el interior del pie el 1 a 1 cerrando con nota la jugada que junto a Fajr había iniciado. En las gradas, los casi 1000 aficionados que se habían pegado el palizón de recorrer 1000 km para ver a su equipo, mostraban su júbilo a tan solo 9 minutos del final.
![]() |
Escapada de Lucas |
![]() |
Gol de Oriol. 1-1 |
![]() |
Oriol celebra su segundo gol en la Liga |
![]() |
La afición del Dépor celebra el empate |
![]() |
Carriço no aprovecha su oportunidad |
Empate final que da un puntito muy valioso al equipo herculino para asegurar su permanencia en la Liga BBVA. Este ha sido el empate número 17 del Dépor en este temporada, registro que iguala al mayor número de empates que haya conseguido un equipo durante una temporada en la liga de primera división.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???