![]() |
Preciosa fotografía obtenida por los compañeros de La Voz de Galicia. La Torre de Hércules de azul celebrando el Día Mundial de la Diabetes. |
La Luna oscila en su órbita elíptica alrededor de la Tierra unos 50000 kilómetros lo que hace que entre la posición más alejada y cercana su brillo cambie hasta un 25% y haya una diferencia de tamaño de hasta el 12%. Aunque esas diferencias no son muy apreciables para nuestro cerebro. La máxima aproximación pocas veces coincide con la Luna Llena o Plenilunio como ha pasado hoy, de ahí la noticia de la enorme Luna que se está observando esta noche. 350139 kilómetros es la mínima distancia aproximada que nos separa (medida en un punto del Pacífico) en el último máximo acercamiento a ese otro mundo.
A decir verdad, la noticia se ha exagerado digamos que mucho por los medios de comunicación ya que, como apuntan desde la Agencia Espacial Europea, el fenómeno de las superlunas es muy corriente y las diferencias entre las distancias de estas a la Tierra son mínimas (y más lo son las apreciaciones que se tienen de ellas). Cada 413 días tenemos una coincidencia muy parecida entre la Luna y la misma posición en la órbita.
Desde la ESA nos proponen bailar esta noche mientras observamos la Luna con una lista de canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???