El temporal que azota estos días Galicia es uno de los más intensos de los últimos años. El fuerte viento derribó árboles y torres eléctricas. También se han visto afectadas cubiertas de edificios, antenas, canalones, tuberías, tejados y vallas publicitarias. Playas y parques permanecerán cerrados hasta que las condiciones meteorológicas mejoren. Algunas carreteras de la ciudad han sido cortadas.
durante unas horas y no se han jugado por los partidos que el Celta y el Dépor debían disputar en sus estadios por desprendimientos de trozos de las cubiertas. Para los anales quedará el sábado 4 de febrero como el día en el que la luz de la Torre de Hércules dejó de alumbrar por la caída de un rayo que causó tanto estruendo que sobresaltó a muchos koruñeses. Al igual que nuestro faro bimilenario muchos hogares se han visto afectados por los cortes de luz.
Después de vivir un otoño e invierno poco lluvioso y muy soleado gracias a la cercanía del Anticiclón de las Azores, al retirarse ha dejado el camino libre al tren de borrascas que por estas fechas suele atravesar Galicia. El Jet Stream, división entre el aire de subtropical del polar, aporta el aire frío necesario para crear las borrascas. Todo parece que vuelve a la normalidad de estas fechas y los embalses comienzan a llenarse de agua.
![]() |
Previsión de vientos para Kurt con la escala de colores que indican la velocidad del viento |
![]() |
A pesar del viento, el oleaje no fue excesivamente enérgico. OC. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???