Pepe Mel volvía a confiar en el eje del año pasado con Mosquera y Borges vertebrando al equipo. Mel también está echando mano de otros veteranos: Lux Arribas, Navarro, Luisinho y Fajr.
En el inicio del partido los gallegos impusieron su juego pero sin crear muchas claras ocasiones de gol. Los guajes renunciaban al tiempo de posesión, preferían acercarlo con rapidez al área de Lux. Su mejor cualidad, la velocidad de sus jugadores era malograda por el muro que había construido Mel en el campo que a veces tenía grietas por las que se colaban los asturianos como el minuto 10 cuando el ex deportivista Canella se marchó de Fajr y le dejó el balón a su compañero Vesga que con toda la portería para él, desde el punto de penalti, erró el remate.
La otra estrategia de los asturianos era colgar balones al área para que su torre de dos metros, Traoré los cabeceara. Tuvo sus oportunidades como en el minuto 27, lo suficientemente estorbado por Navarro para que el africano no pudiera rematar con más precisión.
Lo peor de la primera parte fue la desaparición de las referencias ofensivas con Çolak y Andone lejos de las zonas calientes.
En estas, un saque de esquina lanzado por el turco es despejado por Mikel Vesga con las manos dentro del área. Penalti. Lo lanza el mismo Çolak de forma tan débil que a Cuéllar le da tiempo de parar.
En la siguiente jugada Lux salvaba a su equipo del primer gol tras rechazar un potentísimo disparo desde fuera del área de Burgi.
Cuando el partido parecía virar hacia el lado de los rojiblancos, con el público encima y los jugadores reactivados tras el penati errado, los del Deportivo iban a marcar una de las pocas veces a lo largo de este campeonato en la que no se merecían un gol por el bajo nivel de juego ofensivo mostrado. Nuevamente, un córner a favor de los visitantes en la parte derecha. Saca Fajr y el remate con agachadita surfera incluida de Mosquera, solo en el segundo palo, se va adentro. Corrió hacia la grada para celebrarlo con parte de los 1300 deportivistas que entraron en el Molinón.
A defender el resultado
La segunda parte fue completamente dominada por los gijoneses. El Dépor se encerró atrás juntando sus líneas. Arriba Çolak seguía muy perdido y Andone ni la olía. Los del Sporting jaleados por su público ponían más fuerza que buen juego, Colgaban balones al área de los deportivistas donde la acumulacion de jugadores propiciaba el fúbol embarullado de consecuencias impredecibles.
Çolak fue sustuido en el 59´por Carles Gil ocupando la posición de Fajr que se convirtió en el enlace con Andone a quien Mel sustituyó minutos después por Joselu.
En el 63, otro remate del gigantón Traoré tras el centro de Douglas. La pelota sale rozando el palo.
Los del Sporting echaban toda la carne en el asador y los gallegos esperaban en su campo. A falta de 16 minutos para el final del partido, Borges pudo evitar tanto sufrimiento en un centro de Lusinho que no cabeceó con precisión.
Los 10 minutos finales acaban con el Sporting merodeando permanentemente el área de Lux con 3 delanteros: Carmona, Burgui y el citado Trauré. Y a punto estuvieron de conseguirlo si no fuera porque en este partido, la suerte estuvo con los blanquiazules y el Poroto estaba en modo porterazo demostrando sus dotes en el minuto 82 cuando Trauré lo fusiló desde dentro del área. Dos minutos antes, una salida en falso de la defensa deja hasta 3 esportinguistas solos en el área del Dépor. Castro solo delante de Lux, lo dribla y se deja caer al chocar con el portero.
Ola Jonh entró por un cansado Lusinho en el 85. El cambio permitió darle vida a la banda izquierda alejando el balón del peligro. Eso lo hizo bien el holandés que terminó el partido atravesando las líneas enemigas y generando peligro. En uno de sus internadas cedió el balón al interior del área asturiana donde ni Joselu ni Gil, a puerta vacía, pudieron sentenciar el partido.
Después de más de 300 días sin ganar fuera de casa (15 partidos seguidos como visitante), 8 jornadas consecutivas sin conocer la victoria, casi 20 años sin ganar en el Molinón, los deportivistas volvían a gozar después de esta victoria, con 3 puntos que alejan los puestos de descenso en 4 y dejan a 7 a un rival muy directo.
Resmen del partido
Sporting de Gijón
Portero: Cuéllar
Defensas: Douglas (Cop, m.74), Jorge Meré, Amorebieta, Canella.
Centrocampistas: Mikel Vesga, Sergio Álvarez, Moi Gómez (Víctor, m.13, Carlos Castro, m. 64))
Delanteros: Carmona, Traoré, Burgui
Deportivo
Portero: Lux .
Defensas: Juanfran, Arribas, Sidnei, Navarro.
Centrocampistas: Borges, Mosquera, Fayçal, Emre Çolak (Carles Gil, m 56), Lusinho( Ola John m. 83).
Delantero: Andone (Joselu, m 64).
Goles
0-1: Mosquera, m. 45.
Tarjetas
Árbitro: Mateu Lahoz
Tarjetas amarillas:
Deportivo: Navarro (45´), Arribas (52´), Mosquera (57´). Carles Gil (87´), Luisinho (87´).
Sporting de Gijón: Douglas (45´), Meré (71´), Vesga (72´), Canella (87´)
En el inicio del partido los gallegos impusieron su juego pero sin crear muchas claras ocasiones de gol. Los guajes renunciaban al tiempo de posesión, preferían acercarlo con rapidez al área de Lux. Su mejor cualidad, la velocidad de sus jugadores era malograda por el muro que había construido Mel en el campo que a veces tenía grietas por las que se colaban los asturianos como el minuto 10 cuando el ex deportivista Canella se marchó de Fajr y le dejó el balón a su compañero Vesga que con toda la portería para él, desde el punto de penalti, erró el remate.
La otra estrategia de los asturianos era colgar balones al área para que su torre de dos metros, Traoré los cabeceara. Tuvo sus oportunidades como en el minuto 27, lo suficientemente estorbado por Navarro para que el africano no pudiera rematar con más precisión.
Lo peor de la primera parte fue la desaparición de las referencias ofensivas con Çolak y Andone lejos de las zonas calientes.
En estas, un saque de esquina lanzado por el turco es despejado por Mikel Vesga con las manos dentro del área. Penalti. Lo lanza el mismo Çolak de forma tan débil que a Cuéllar le da tiempo de parar.
En la siguiente jugada Lux salvaba a su equipo del primer gol tras rechazar un potentísimo disparo desde fuera del área de Burgi.
Cuando el partido parecía virar hacia el lado de los rojiblancos, con el público encima y los jugadores reactivados tras el penati errado, los del Deportivo iban a marcar una de las pocas veces a lo largo de este campeonato en la que no se merecían un gol por el bajo nivel de juego ofensivo mostrado. Nuevamente, un córner a favor de los visitantes en la parte derecha. Saca Fajr y el remate con agachadita surfera incluida de Mosquera, solo en el segundo palo, se va adentro. Corrió hacia la grada para celebrarlo con parte de los 1300 deportivistas que entraron en el Molinón.
![]() |
Celebración del gol. La Voz de Galicia. |
A defender el resultado
La segunda parte fue completamente dominada por los gijoneses. El Dépor se encerró atrás juntando sus líneas. Arriba Çolak seguía muy perdido y Andone ni la olía. Los del Sporting jaleados por su público ponían más fuerza que buen juego, Colgaban balones al área de los deportivistas donde la acumulacion de jugadores propiciaba el fúbol embarullado de consecuencias impredecibles.
Çolak fue sustuido en el 59´por Carles Gil ocupando la posición de Fajr que se convirtió en el enlace con Andone a quien Mel sustituyó minutos después por Joselu.
En el 63, otro remate del gigantón Traoré tras el centro de Douglas. La pelota sale rozando el palo.
Los del Sporting echaban toda la carne en el asador y los gallegos esperaban en su campo. A falta de 16 minutos para el final del partido, Borges pudo evitar tanto sufrimiento en un centro de Lusinho que no cabeceó con precisión.
Los 10 minutos finales acaban con el Sporting merodeando permanentemente el área de Lux con 3 delanteros: Carmona, Burgui y el citado Trauré. Y a punto estuvieron de conseguirlo si no fuera porque en este partido, la suerte estuvo con los blanquiazules y el Poroto estaba en modo porterazo demostrando sus dotes en el minuto 82 cuando Trauré lo fusiló desde dentro del área. Dos minutos antes, una salida en falso de la defensa deja hasta 3 esportinguistas solos en el área del Dépor. Castro solo delante de Lux, lo dribla y se deja caer al chocar con el portero.
Ola Jonh entró por un cansado Lusinho en el 85. El cambio permitió darle vida a la banda izquierda alejando el balón del peligro. Eso lo hizo bien el holandés que terminó el partido atravesando las líneas enemigas y generando peligro. En uno de sus internadas cedió el balón al interior del área asturiana donde ni Joselu ni Gil, a puerta vacía, pudieron sentenciar el partido.
Después de más de 300 días sin ganar fuera de casa (15 partidos seguidos como visitante), 8 jornadas consecutivas sin conocer la victoria, casi 20 años sin ganar en el Molinón, los deportivistas volvían a gozar después de esta victoria, con 3 puntos que alejan los puestos de descenso en 4 y dejan a 7 a un rival muy directo.
Resmen del partido
Sporting de Gijón
Portero: Cuéllar
Defensas: Douglas (Cop, m.74), Jorge Meré, Amorebieta, Canella.
Centrocampistas: Mikel Vesga, Sergio Álvarez, Moi Gómez (Víctor, m.13, Carlos Castro, m. 64))
Delanteros: Carmona, Traoré, Burgui
Deportivo
Portero: Lux .
Defensas: Juanfran, Arribas, Sidnei, Navarro.
Centrocampistas: Borges, Mosquera, Fayçal, Emre Çolak (Carles Gil, m 56), Lusinho( Ola John m. 83).
Delantero: Andone (Joselu, m 64).
Goles
0-1: Mosquera, m. 45.
Tarjetas
Árbitro: Mateu Lahoz
Tarjetas amarillas:
Deportivo: Navarro (45´), Arribas (52´), Mosquera (57´). Carles Gil (87´), Luisinho (87´).
Sporting de Gijón: Douglas (45´), Meré (71´), Vesga (72´), Canella (87´)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???