Corunna Live!!!

domingo, 6 de enero de 2019

Accidentes, escarcha, mareas caóticas, un independentista, un argelino expulsado y la ciudad desparramada (Curiosidades de la semana 1, 2019)

La primera semana de 2019 nos ha dejado estas noticias curiosas:

-Un coche arde en la Tercera Ronda.
-Más accidentes.
-Un tropezón mortal.
-¿Hay alguien al mando del Ayuntamiento?
-Gago, el candidato a alcalde.
-El primer koruño del año.
-El primer crucero del año.
-Tabla periódica gigante.
-Deportivista del año.
-Patatas Bonilla en Australia.
-Abucheado por independentista.
-La ciudad se ha "desparramao".



Un coche arde en la Tercera Ronda
Una conductora vio como se incendiaba su coche cuando lo aparcaba en el arcén la Tercera Ronda a la altura de La Zapateira, después de fallara el embrague. El incendio interrumpió el concurrido tráfico durante una hora más por la curiosidad de los conductores que por la peligrosidad de las grandes llamas que se formaron. El Ford Cougar quedó reducido a un amasijo de hierros carbonizados.
Coche carbonizado en la Tercera Ronda. 
Más accidentes
El intenso frío de estos días con temperaturas mínimas de 3 grados bajo cero ha cubierto de escarcha la ciudad como pocas veces se haya visto. Peatones y conductores deben extremar su precaución para evitar accidentes. Uno de ellos, en la carretera de acceso a la Zapateira, hizo que 6 coches y un bus colisionaran. En Arteixo, AC-522, otro accidente por el hielo ocasionó un choque múltiple en el que hasta 15 coches fueron afectados.
Estos chicos empiezan mal el año. Alguno a lo mejor hasta estrenaba coche. La subida a La Zapateira les jugó una mala pasada. Tanto hielo había que hasta era difícil mantenerse en pie. La Voz de Galicia.

Un tropezón mortal
Si en los anteriores accidentes de tráfico no hubo que lamentar fallecimientos, la semana tuvo su tragedia en un simple resbalón, quizá uno de tantos con el hielo que ha puesto patas arriba a muchos, pero esta caída fue por enredarse con unas cuerdas al borde del cantil de la rampa del muelle. Un señor de 76 años paseaba por O Portillo con su mujer, tropezó, cayó al mar y se ahogó, a pesar de que unos vecinos lograron sacarlo con vida.
Lugar donde un hombre de 76 años se ahogó. La Voz de Galicia.

¿Hay alguien al mando del Ayuntamiento?

La Marea Atlántica es un filón para esta sección. Otra nueva semana se carga de novedades sobre las decisiones políticas de este partido político:

 La Concejalía de Movilidad invierte unos 600 mil euros en un estudio sobre nuevas rutas de bus en la que se asegura se ha mantenido contacto con las asociaciones de vecinos que misteriosamente no saben que han sido consultadas. El revolucionario plan no va a ser ejecutado en este mandato, según Grandío.

Mientras tanto, el presupuesto municipal sigue sin ser aprobado. A pesar de la ineptitud de los actuales gobernantes, empeñados en luchar contra todos, han hecho lo más sencillo, justificar el retraso culpando a la oposición que no han recibido ni el borrador de las cuentas.

Del anteproyecto que ya se ha realizado se sabe que no habrá fondos suficientes este año para reformar los mercados de Monte Alto y Santa Lucía. Estas mejoras se han proyectado desde hace años.

Esta carencia hubiera desaparecido si se hubiera hecho una buena gestión presupuestaria pero lo que tenemos en María Pita es un caos desde hace 3 años. De los casi 300 millones de presupuesto para este año, se han quedado en caja algo más de 55 millones 1/5. Un buen número de partidas se quedaron sin gastar que se suma a remanentes de años anteriores que no se han ejecutado. Casos muy graves de ausencia de actividad los podemos ver por ejemplo en el dinero procedente de Fomento y la Xunta para rehabilitación de edificios en 2017; solo se ha invertido 30 mil euros y en 2018. Las infraestructuras levantadas durante los últimos 4 años han sido casi inexistentes. Su gran obra ha sido la renovación de las cubiertas del Estadio Riazor, unas rehabilitación que se fue posponiendo desde los tiempos de Negreira (mandato en el que se llegó a aprobar el proyecto que luego se anuló).

Solo 2 concejalías han superado el 50% del presupuesto asignado para el año. Una, la de Hacienda con un presupuesto asignado ridículo de unos 23000 euros, ha sido la que ha alcanzado el máximo de un 91%, mientras que la de Cultura, Deporte y Conocimiento alcanzó e 70% (la única obra destacable de este gobierno, las cubiertas del Estadio Riazor, ha hecho posible el extraordinario gasto.  El resto de las concejalías se quedó entre el 20% y el 40%.

La renovación de las cubiertas de Riazor ha sido la infraestructura más destacable del actual gobierno municipal, por no decir la única.  La Voz de Galicia.

Gago, el candidato a alcalde
Y ante tanto desorden y caos alguien con el nombre adecuado, Paz Gago, quiere ser con Ciudadanos el que resuelva tanto desaguisado. Es catedrático de literatura en la UDC.

Gago, el candidato de Ciudadanos a la alcaldía. El Ideal Gallego. 

El primer koruño del año
Nació a las 5:35 horas en el materno infantil. Es el koruño más madrugador en nacer. Se llama Gael y fue concebido por cesárea.

El primer crucero del año
El Balmoral, de la compañía Fred Oldsen, arribó de madrugada en el puerto inaugurando la lista cruceros que atracarán en la ciudad este año. Ya ha sido protagonista de este blog en noviembre cuando fue noticia por hacer un "crucero misterioso".
El trasatlántico Balmoral antes de partir a Southampton. La Voz de Galicia.

Tabla periódica gigante
Alumnos de la Facultad de Ciencias han hecho una tabla periódica de 1,8 m de ancho y 1,2 m de alto. Tienen la intención de hacer otra mayor que alcance los 3,6 metros de ancho y 2 metros de altura. La iniciativa tienen como fin acercar la química a la sociedad en el año que se conmemora la creación de la tabla periódica de los elementos. Se expone en la Facultad de Ciencias de la Universidad de A Coruña.
La Tabla Periódica expuesta en la Facultad de Ciencias. El Ideal Gallego. 
Deportivista del Año
"La Peña La Fuente de Cuatro Caminos" en su entrega del premio al mejor deportivista del año que este año fue concedido al equipo femenino del Dépor. Asistieron entre otros, Tino Fernández, presidente del Deportivo; Luis Moya, popular copiloto de rallys y Dagoberto Moll, la leyenda viva de la Orquesta Canaro.
Todos reunidos para dar el premio a las chicas del Depor femenino. La Voz de Galicia.

Patatas Bonilla en Australia
El primer envío de un cargamento de las muy koruñas Patatas Bonilla a las antípodas ha sido comercializado con éxito. La histórica llegada del primer pale de Bonilla a tierras australianas fue consumido en menos de un mes. En Melbourne ya han hecho un pedido más grande.
Bonilla a la Vista amplía su mercado en el Pacífico. Ya está en Australia. La Voz de Galicia.

Abucheado por independentista
El señor de la foto podría pasar por un simpático artista que divierte a los niños haciendo pompas de jabón, ganándose de esa manera su sustento, pero si completamos esta descripción escribiendo que incluye en su actuación un discurso político a favor de la independencia de Cataluña, entonces la apreciación cambia y vemos a un soplagaitas... Ocurrió en el Teatro Colón ante un público infantil. Los adultos asistentes comenzaron a abuchear a este artista llamado Pep Bou cuando terminaba su actuación con una dedicatoria a los presos políticos catalanes. Finalmente, tras la reacción del público que no lo rió la gracia, pidió disculpas y se fue con el rabo entre las piernas.
Pep Bou. La Voz de Galicia.

Al exilio por reventarle la cara a un amigo

Un argelino ha sido expulsado del país hasta que pasen al menos 10 años por darle un cabezazo a un amigo y romperle cuatro dientes. En el juicio se le ofreció la posibilidad de ir unos años a la cárcel o abandonar el país. Finalmente, eligió irse.


La ciudad se ha "desparramao"
Un curioso artículo en "La Voz de Galicia" sobre la evolución urbanística de la urbe. La población metropolitana ya no se concentra en su mayoría dentro de un núcleo definido como hace décadas, ahora reside casi tanta gente en sus alrededores como en la ciudad. Del 81% de toda la población metropolitana, Koruña ha pasado en 36 años a tener un 66% del total creándose una ciudad de límites no muy bien definidos, de ahí que sea difícil definir hasta donde llega la ciudad y su área metropolitana, a pesar de los límites de los ayuntamientos (que también han variado mucho durante las últimas décadas).

Otro dato curioso es que la ciudad no dejó de crecer hasta el inicio de una de las mejores épocas de la ciudad, principio de la década de los 90 del siglo XX. Ahí se estancó e incluso decreció ligeramente, pero no lo hizo el área metropolitana tras una brutal transformación urbanística a lomos de la burbuja inmobiliaria. Se inició entonces una migración de población desde el centro, buscando buenas condiciones de vida y a un precio más bajo (con un suelo más escaso y caro en la ciudad de la que se iban) hacia una primera área circular alrededor de Koruña formada por Arteixo, Culleredo, Oleiros y Cambre y hacia otra algo más lejana que incluye los ayuntamientos de Betanzos, Sada y Carral.  El ambiente rural en estos ayuntamientos pasó a convertirse en urbano, donde había prados y bosques se plantaron urbanizaciones.

No es un fenómeno nuevo en la historia. Si durante los últimos siglos la población se desplazaba de los alrededores a la ciudad buscando las ventajas laborales de la industria y los servicios, ahora de la ciudad van al campo que se urbaniza gracias al transporte privado particular. Mucho antes, la ciudad vivió momentos difíciles con invasiones de pueblos bárbaros por el mar lo que obligó a refugiarse en el interior de la ría donde se crearon núcleos urbanos como O Burgo.
Los datos de crecimiento demográfico de los ayuntamientos metropolitanos es significativo. Arteixo  Culleredo, Cambre y Oleiros duplicaron su población desde 1991 pasando de una población de 63372 a 121062 habitantes. En todas esta urbes hay un porcentaje alto de personas nacidas en Koruña.

Esta evolución y el pequeño tamaño de la ciudad obliga a volver a redefinir el mapa de los ayuntamientos para unificar servicios y políticas

La ciudad y su área metropolitana. La Voz de Galicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???