Arranca el Mercado Templario do Burgo do Faro; el barrio koruño de Monte Martelo vibra con cinco días de fiesta en la plaza Agustín Díaz; el techno toma Bens con el Wake Up Festival; Marineda City abre su terraza veraniega con el Summer Kids, fiesta de la espuma incluida; Oleiros incia su oferta musica veraniega de "Música na Rúa" ; de jueves a sábado en Palexo "Mundos Digitales" y en el puerto de Koruña se podrá disfrutar del carrusel italiano y una salida en barco por la ría.
Mercado Templario do Burgo do Faro: cuatro días de viaje a la Edad Media con sabor a mar
Desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de julio, el paseo marítimo del Burgo vuelve a transformarse en un poblado medieval para acoger una de las citas más singulares del verano coruñés: el Mercado Templario do Burgo do Faro.
Organizado por el Concello de Culleredo, este mercado combina el entorno natural del puente del Burgo con una puesta en escena histórica que revive la época templaria con un toque festivo y familiar. Zancudos, criaturas mitológicas, bufones, pasacalles y espectáculos de fuego pondrán en pie un espectáculo callejero para todos los públicos. No faltarán los trapecistas y las batucadas, que convertirán la visita en un continuo ir y venir de sorpresas.
Los puestos de artesanía y gastronomía (más de 150) se mezclarán con talleres infantiles, juegos y atracciones ecológicas en un espacio especialmente dedicado a las crianzas. La mayor parte de los puestos proceden de fuera de Galcia, aunque muchas ofrecen productos nada medievales como tamales o papas rellenas que traen algunos de los vendedores colombianos. También se pueden desgustar otros más de época como las salchichas alemanas o dulces húngaros junto a los traidicionales productos gallegos y del resto de España. Junto con estos tenderetes gastronómicos, se puede comprar productos artesanales como espadas, hachas, escudos, velas aromáticas, jabones...
El propio alcalde, José Ramón Rioboo, subraya la importancia de esta cita como motor turístico y económico para el concello. Y lo cierto es que cada año el mercado gana en público y en ambientazo. Por inversión, número de tenderos, asistenciad de público y vaeriedad de espectáculos desde la organización de este mercado sacan pecho diciendo que se encuentra entre los 10 mejores de España.
Si lo tuyo son las espadas de madera, el queso artesano y la música callejera, este es tu plan.
Estos son los acontecimientos medievales que se podrán ver en el paseo marítimo:
-
Pasacalles y animaciones: bufones, zancudos, seres mitológicos, trapecistas y espectáculos de fuego.
-
Música: batucadas para envolver a los paseantes en ritmo.
-
Artesanía y gastronomía: puestos con objetos históricos y sabores temáticos.
-
Zona infantil: juegos, talleres creativos y atracciones sostenibles para los peques.
Monte Martelo: cinco días de fiesta y verbena non-stop
El barrio de Monte Martelo se convierte esta semana en un auténtico epicentro festivo. Desde este jueves 3 hasta el lunes 7 de julio, la plaza Agustín Díaz se llenará de vida con cinco días de actividades, conciertos, exhibiciones deportivas y gastronomía a raudales.
Todo arranca este jueves con una exhibición de la Escola Triatlón Coruña (17:00 h), seguida de la actuación de la Banda de Gaitas O Birloque (19:00 h) y la verbena con la Orquesta Solara (20:30 h). A partir de ahí, el ritmo no para:
-
Viernes 4: halterofilia con músculo local (Club Halterofilia Coruña, 17:00 h), DJ Javito (20:00 h) y concierto del grupo Takicardia (22:00 h).
-
Sábado 5: vermú festivo desde las 12:00 h, jiu jitsu (17:00 h), The Homeless (18:00 h) y verbena con Bamboleo (22:30 h).
-
Domingo 6: capoeira a las 17:00 h, Orquesta Alabama a las 18:00 h y sesión vermú con sabor a domingo de verano.
-
Lunes 7: día del niño con descuentos en atracciones, magia matinal por Charlie Brown (12:00 h), concierto de Cuarentuna (14:00 h), rollers de Galicia (16:00 h) y cierre con Fusión Perfecta (18:00 h) y Boa Noite.
Todo esto en un entorno de mercadillo, atracciones y puestos de comida que harán de Monte Martelo el barrio más fiestero de Koruña. No digas que no te avisamos.
Programa completo en El Español.
Wake Up Festival en Parque de Bens: techno y hard dance con vistas al Atlántico
El 4 y 5 de julio regresa una de las citas más potentes para los amantes de la electrónica: el Wake Up Festival, que este año vuelve a hacer del Parque de Bens una auténtica catedral del techno. Galicia se convierte por un fin de semana en capital europea de los beats más intensos y oscuros.
El viernes 4, el showcase de Laster Club marca un hito: por primera vez tendrá su propio escenario en este festival. Con figuras como Anabel Arroyo, Roll Dann, Chlär, Philippa Pacho, Dasha Rush, DVS1 y Setaoc Mass, la noche promete una inmersión en texturas hipnóticas y groove contundente.
El sábado 5 suben los BPM con algunos de los nombres más esperados de la escena hard dance internacional: Sara Landry, en su debut gallego, encabeza un cartel explosivo con Daria Kolosova, Clara Cuvé, Luciid, Cristobal Pesce, Shlømo, Brenda Serna, Prada2000 y Aida Arko.
¿El plan? Música hasta perder el sentido, rodeado de naturaleza, mar y buena energía. Un fiestón en toda regla para los devotos del 4x4.
El domingo empieza el "Atlantic Pride"
El proxímo domingo 6 de julio comienza a las 20:00 el festival de las reivindicaciones LGTBI+ en la Plaza de Pontevedra con las actuaciones de WICKHÉ: Arantxa Castilla-La Mancha & OnyX Unleashed. Luego será el turno de De ninghures a las 21.30 horas. A las 22.45 comenzará la actuación de Cool nenas.
Marineda City inaugura el Summer Kids: diversión al aire libre para toda la familia
El viernes 4 de julio a partir de las 17:30 h, Marineda City abre su terraza de verano con la primera jornada del Summer Kids, una propuesta de ocio gratuita y al aire libre pensada para disfrutar en familia.
La tarde arranca con una gran fiesta de la espuma y juegos acuáticos, perfecta para refrescarse. A las 19:00 h, el grupo Vella Escola mezcla ópera con break dance en un espectáculo tan inesperado como divertido. Dos estilos que parecen incompatibles… hasta que los ves en acción.
Pero eso no es todo. Durante todo el mes de julio y agosto, habrá talleres musicales para peques de entre 6 y 12 años, en los que podrán fabricar instrumentos de percusión y viento. Las actividades serán todos los sábados, de 17:00 a 19:00 h, con inscripción previa, y a las 19:00 h se celebrará el juego interactivo “Canta y gana”, en el que adivinar canciones puede valer premios.
Además, la plaza exterior contará con una cancha de baloncesto, espacios de ping-pong, bádminton, laberinto y una zona de picnic donde combinar ocio y picoteo de los locales del centro. Y si te lo pierdes este viernes, tranquilo: habrá más fiestas de la espuma los días 24 de julio, 8 y 22 de agosto.
Jazz al aire libre en la Ciudad Vieja
Arrancó con fuerza el Festival de Jazz de A Coruña este jueves en la plaza de Azcárraga con la voz envolvente de Karrin Allyson. El ciclo continuará todos los jueves del verano con artistas como Chicuelo & Marco Mezquida, Antonio Lizana, Moisés P. Sánchez o el virtuoso Michel Camilo Trío. Conciertos gratuitos y al aire libre, en uno de los rincones más mágicos de la ciudad. Porque a veces basta con salir a pasear para que te regalen una noche inolvidable.
Música na Rúa: Oleiros baila al ritmo del verano
Santa Cruz, Santa Cristina y Mera ya están afinando los altavoces. Este sábado 5 de julio arranca en Oleiros el ciclo Música na Rúa, una iniciativa del Concello para llenar de ritmo y vida los sábados de verano. La propuesta no es menor: 31 conciertos repartidos entre julio y agosto, siempre en terrazas y plazas emblemáticas de estas tres localidades costeras. Jazz, blues, pop, rumba, flamenco… todo cabe en este festival que apuesta por la música en vivo como motor de dinamización turística, cultural y comercial.
El ciclo ofrece además un enfoque muy especial: llevar los conciertos a la calle, justo donde está la gente, sin necesidad de escenarios tradicionales. Los músicos tocan en plazas, junto a terrazas llenas de vecinos, visitantes, familias, parejas, gente que pasea o se toma un café. El verano entra por los oídos y se mezcla con el olor del mar, la charla tranquila y el tintineo de las copas.
Los conciertos de julio serán de 20:30 a 22:30 h, y en agosto de 20:00 a 22:00 h. Este sábado, la música se desplegará en cuatro puntos simultáneos:
-
En Santa Cruz (Praza do Castelo) tocará Red Planet,
-
En Mera (Praza do Arxentino) se bailará con Calle Rumba,
-
En Santa Cristina (Praza Afundida) actuará el grupo Máxica,
-
Y en la zona de La Encina, también en Santa Cristina, sonará el saxo de Carlos Miyares.
Con esta apuesta, Oleiros consolida su verano como una referencia cultural de la comarca, demostrando que la música en vivo, cuando se hace con gusto y cercanía, transforma espacios cotidianos en escenarios para el recuerdo. Un plan ideal para disfrutar del atardecer entre amigos, bailando en chanclas y brindando por lo que de verdad importa.
Comienza Mundo Digitales
El carrusel italiano de O Parrote vuelve a girar
Desde este domingo 6 de julio, los más pequeños —y no tan pequeños— podrán volver a subirse al clásico carrusel de O Parrote. La atracción, fabricada en Italia hace unos 25 años pero con diseño retro, estará abierta hasta el 15 de septiembre con horarios de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. El viaje cuesta 3,50 euros, aunque hay bonos de cuatro por 10 euros. Este verano no habrá noria, pero sí vueltas, muchas vueltas. Porque la vida gira como un tiovivo, y a veces, por suerte, regresa justo al mismo lugar donde fuimos felices.
Rías Altas Dos: la bahía desde el mar
¿Has visto Koruña desde el agua? El barco Rías Altas Dos desde ayer ya está navegando desde la dársena de O Parrote hacia Santa Cruz, con salidas diarias a las 12.00, 13.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas, hasta el 15 de septiembre. El trayecto dura una hora y cuesta 8 euros. Las vistas incluyen el puerto pesquero, el castillo de San Antón, la Torre de Hércules, Mera y Santa Cruz. Es un paseo sencillo, pero con una belleza que desarma. A veces solo hace falta subirse a bordo para recordar que vivimos en un lugar privilegiado.
Dorneda celebra el Rosario con langostinos, fútbol y verbena
En Dorneda (Oleiros), las Festas do Rosario arrancan el viernes 4 de julio a las 20.00 con una degustación de langostinos para abrir boca. A las 22.30, la orquesta Los Satélites pondrá la música en la verbena, con el grupo Os Piñeiros animando en el descanso.
El sábado 5 llega el momento deportivo con los tradicionales partidos de fútbol mixtos en la pista de la Casa do Pobo (18.00), enfrentando a casados, arrimados y viudos contra solteros, divorciados y separados. A las 20.00 habrá churrasco para todos y a las 22.30 vuelve la verbena con el grupo Tattoo, acompañado en el descanso por el Dúo Maracaibo.
El domingo 6 se despide la fiesta a lo grande: dianas y alboradas desde las 08.30, mercado de proximidad desde las 12.00, misa solemne a las 13.00 y una romería con sesión vermú y navajas a las 14.00, otra vez con el Dúo Maracaibo. A las 18.00, cine en el campo da festa para cerrar con tranquilidad un fin de semana de primera.
San Pedro se celebra por todo lo alto en Tiobre (Betanzos)
La parroquia de San Martiño de Tiobre, en Betanzos, celebra San Pedro con tres días de fiesta. El viernes 4 habrá gran churrascada al atardecer y verbena con la orquesta Marbella y DJ Pedro.
El sábado 5 comienzan las dianas y, a las 13.30, la misa solemne cantada, seguida de la sesión vermú con Kalima 3.0, que también actuará por la noche junto al Dúo Cervatana.
El domingo 6, dianas y alboradas para despedir, misa solemne a las 13.30 y sesión vermú con Aixa Romay.
Monteagudo honra a la Estrela con romería, misa y cabrito ao espeto
La romaría da Estrela, organizada por la asociación vecinal de Santo Tomás de Monteagudo (Arteixo), arranca el viernes 4 en Corteo con churrasco, sardinas, vino, cabrito ao espeto y postres por 25 euros. La música la pone el Dúo Caramelo.
El sábado 5, la imagen de la Virgen saldrá en procesión a las 12.30 desde la iglesia hasta el campo da festa en el Monte da Estrela, seguida de misa solemne con la Coral de Pontedeume a las 13.30. Desde las 14.00 habrá comida (con pulpo, entrantes, vino y chupito) y sesión vermú con el Dúo Caramelo. Por la tarde, repiten y habrá hinchables y paseos a caballo para peques. Reservas al 628 163 809.
Esta semana, la música se ha adueñado de las calles y los barcos surcan la bahía como postales vivas. En Oleiros suenan guitarras al lado del mar, en Azcárraga el jazz vuelve a encontrar su rincón, y en O Parrote giran los caballitos de siempre, mientras la ciudad observa y sonríe. Koruña late, se mueve y canta. Y nosotros, como siempre, rabuñando lo mejor de ella.
El Burgo se llena de jazz a orillas de la ría
El Burgo Jazz llega al jardín botánico de la ría con conciertos gratuitos para todos los oídos.
-
El viernes 4: 20.30 actúa el Ensamble del Conservatorio de Culleredo, y a las 21.00 el Dúo Latiendo América.
-
El sábado 5: a las 20.30 suena el Paul Álvarez Dúo, seguido a las 21.50 del Valentín Caamaño Quartet.
-
El domingo 6: 20.30, Ton Risco Quinteto y a las 21.50, Zafra.
-
El lunes 7, cierre de lujo con Josemi Carmona y su espectáculo Mi vida, mi música a las 21.00.
Santa Isabel en Tabeaio (Carral): cuatro días de fiesta con verbenas, misas y churrascada
En Tabeaio (Carral) la festividad de Santa Isabel empieza el viernes 4 con verbena a cargo de la orquesta Fuego y la disco móvil Impacto.
El sábado 5, misa solemne a las 13.15 y sesión vermú con el Dúo D'Vicio, que también estará en la verbena nocturna junto a Unión y Fuerza. En el descanso, sorteo incluido.
El domingo 6, dianas y alboradas a las 09.00, misa solemne a las 13.15 y vermú con el Dúo Matices.
El lunes 7, día grande: gran churrascada a las 20.00 y verbena con Los Satélites y CDC disco móvil. También habrá sorteo en el descanso para cerrar las fiestas por todo lo alto.
Cerezas, romería y música hasta hartarse en Vilacobo (Abegondo)
La parroquia de Vilacobo se llena de sabor y devoción con su fiesta en honor a San Paio. El sábado arranca con la misa solemne a las 13:00 horas y remata con una verbena de las buenas a cargo del Dúo Crazy, que de locura saben un rato.
Pero el plato fuerte llega el domingo con la Romería de las Cerezas: desde las 9:00 de la mañana, misas rezadas para ir calentando y a las 13:00, misa solemne con el Coro Santo Ángel. Después, sesión vermú infinita, cerezas gratis para todo el que se acerque y música en directo con Zona Zero y DJ Bermúdez. Y para los que vienen con hambre: pulpo, churrasco y hasta una concentración de coches clásicos que también alimenta la vista.
Orro (Culleredo) se rinde al Pollo Pedrosiano
El sábado 6 de julio, el aroma a asado impregnará la parroquia de Orro con su tradicional Festa do Polo Pedrosiano. Desde las 17:00 h los pollos estarán al fuego y a las 21:00 arranca la degustación: pollo picantón con cachelos, pimientos, bebida, pan y café por 13 euros. Y para bajar la comida, verbena con el Dúo Karanba a partir de las 22:30.
Pablo López, un piano y mucho sentimiento en el Coliseum
Este sábado hay cita con el pop más íntimo en el Coliseum de A Coruña, donde Pablo López ofrece un concierto muy especial: “Un piano, una voz. Concierto 360º”. El artista se situará en el centro de la pista, rodeado de su público, para vivir una experiencia sin trampa ni cartón: solo música y emoción.
Fiesta de Verano en Oís (Coirós): carrilleras y buena música
El sábado 6 de julio también se celebra en Oís su Festa do Verán, organizada por la SCRD Fillos de Oís. Desde las 14:15 h, un menú que promete dejar huella: truchas, carrilleras, postre, café, chupito, pan, vino y refrescos. Habrá música en directo durante toda la jornada y hinchable para los más peques, que también tienen derecho a pasarlo en grande.
Fiestas patronales en Oza: tres días de música, misa y churrascada
San Pedro y el Santísimo Sacramento son los protagonistas en Oza, que celebra sus fiestas del sábado 5 al lunes 7 de julio:
-
Sábado: pasacalles con el grupo de gaitas O Xico, misa a las 13:00, sesión vermú y verbena con Compostela y DJ Ferre.
-
Domingo: misa solemne, actuación de la Banda de Música de Oza-Cesuras, sesión vermú y verbena con Orquesta Trébol, y fiesta infantil gratuita a las 18:30.
-
Lunes: gran churrascada a las 20:00, animada por la Charanga DGT, y gran verbena final con Orquesta Olympus y DJ Sebas21. La noche cerrará con el sorteo de una cesta valorada en 300 euros. Sí, un lunes así también cuenta como fin de semana.
Festival de Nós en Oleiros: tradición, pandereta y foliada
La Asociación Vecinal Os Rueiros organiza una nueva edición del Festival de Nós este sábado 5 de julio:
-
A las 17:00 h comienza la XX Muestra Folclórica con las actuaciones del Grupo de Danzas La Ermita, Xeitura y Os Rueiriños.
-
A las 22:00 h, concierto de las Pandereteiras Alxibeiras, seguido a las 22:45 h por la III Foliada Rueira, que dará paso a una foliada libre para todo aquel que se anime a tocar o bailar.
Sada baila con el mundo entero
También el sábado 5, a las 20:00 h, la Casa da Cultura Pintor Lloréns de Sada acoge el Festival Danzas Tradicionales del Mundo, un espectáculo multicultural con danza oriental, africana, polinesia, Bollywood, tribal, darbuka, latinos y mucho más. La entrada es libre hasta completar aforo, y las ganas de moverse están garantizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???