Fin de semana lleno de espectáculos, verbenas y fiestas gastronómicas en Koruña y alrededores.
Rosa Cedrón abre las Fiestas de María Pita con Baiuca y Bonnie Tyler; Sada viaja al pasado con su Feira Modernista; Lorbé celebra el Carmen con pulpo, langosta, sidra y gaitas; Coirós, Vixoi, Armentón, Limiñón, Cañás, Cecebre y Bergondo se llenan de churrasco, misas, espuma y orquestas; Miño honra la cebola chata; Oleiros celebra la Festa da Patria Galega; y hasta 28 locales ofrecen bonito del norte en las jornadas 'A Coruña, qué bonito!'.
Fiestas de María Pita 2025
Las grandes fiestas del verano en Koruña arrancan este 1 de agosto con fuerza. El pregón correrá a cargo de la cantante Rosa Cedrón, a las 21:00 en la plaza de María Pita. Justo después, a las 22:00, actuará Baiuca, uno de los artistas gallegos más internacionales, con su mezcla de electrónica y tradición.
Escenario de las Fiestas de María Pita. |
Bonny Tyler este sábado en la Plaza de María Pita. |
El sábado 2 llega la mítica Bonnie Tyler, que nos hará cantar a pleno pulmón a partir de las 22:00. Y el domingo 3 será el turno de Marina Reche, también a las 22:00.
Además, el domingo por la mañana se celebrará un mercado ecológico en la Plaza de España, de 10:00 a 15:00.
Durante todo el fin de semana también se podrá disfrutar de:
-
La exposición “As Festas de María Pita a través dos seus carteis” en el Obelisco.
-
La Feria del Libro en los jardines de Méndez Núñez.
-
La muestra de artesanía Mostrart, en el mismo recinto.
Jornadas gastronómicas “A Coruña, que bonito!”
Hasta el 17 de agosto, 28 locales de hostelería de la ciudad ofrecen platos especiales con el bonito de la lonja de Koruña como protagonista. Desde propuestas tradicionales a innovaciones gastronómicas, estos menús están pensados para saborear el verano.
Algunos de los locales participantes: La Pulpeira de Melide, Arraigo, Cantón 23, Cosecha 81, Miga, Millo Orzán, Pablo Gallego, Morriña o Terreo Cocina Casual, entre otros.
Feira Modernista de Sada
Del viernes 1 al domingo 3 de agosto, Sada retrocede al siglo XIX con su Feira Modernista, ambientada con trajes de época, espectáculos y actividades.
![]() |
Feria Modernista de Sada. |
-
Viernes: apertura del mercado a las 17:00, con espectáculos familiares, conciertos y charlas en el entorno de A Terraza y la Casa da Cultura.
-
Sábado: rutas didácticas, teatro de calle, pasacalles, exhibición de pintura rápida y más conciertos.
-
Domingo: picnic popular, espectáculos y una experiencia única: un bautismo aéreo en globo aerostático desde la playa de As Delicias.
El mercado abre: viernes tarde; sábado de 12:00 a 23:00; domingo de 12:00 a 22:00.
Fiestas del Carmen de Lorbé (Oleiros)
Lorbé arranca el jueves 31 de julio con su tradicional Fiesta de la Navaja y la Sidra a las 19:00 y la verbena con Los Satélites a las 22:30.
-
Viernes 1: Fiesta de la Cigala y la Cerveza desde las 19:00, con orquesta Capitol por la noche.
-
Sábado 2: Procesión marítima a las 17:30 con la Virgen saliendo desde la capilla al puerto, acompañada por gaitas. A las 19:00, fiesta del pulpo y a las 22:30, verbena con Nueva York.
-
Domingo 3: Sesión vermú con callos a las 13:30 (ameniza Kalima) y a las 19:00 fiesta del mejillón. Kalima repetirá por la noche en la verbena.
Fiestas del Santísimo Sacramento de Coirós
Desde el 1 de agosto, Coirós celebra con sabor: churrascada y pulpada a las 20:30, seguida de verbena con Cinema y DJ Take Sound, y sorteo de 200€.
-
Sábado 2: misa solemne a las 12:00 y sesión vermú con Eureka, que también tocará en la verbena.
-
Domingo 3: misa a las 12:00, sesión vermú con la Banda de Abegondo y fin de fiesta con Dúo Calú.
Fiestas de San Salvador de Limiñón (Abegondo)
Comienzan el viernes 1 con fiesta de la cerveza en el Bar Camionero.
-
Sábado 2: dianas y alboradas con la Charanga NBA, misa a las 13:30, sesión vermú y verbena con la orquesta Galaxia. A las 18:00 habrá juegos tradicionales.
-
Domingo 3: misa a las 13:30 y sesión vermú final con el Dúo Maracuyá.
Fiestas de San Pedro Félix de Vixoi (Bergondo)
Arrancan el viernes 1 con gran churrascada al atardecer y verbena con Los Satélites y Unión y Fuerza.
-
Sábado 2: misa a la una y media, sesión vermú con Kalima 3.0, fiesta del langostino y verbena con Kalima y el dúo cómico-musical Xixo e Carlos Manteiga con Melchor.
-
Domingo 3: misa, sesión vermú con callos, Xuntanza de Coches Clásicos y música de Dúo Karamba.
Romería de los Remedios de Armentón (Arteixo)
-
Viernes 1: churrascada a las 20:30 y verbena con Judith Cundins.
-
Sábado 2: misas desde las 10:00 y misa solemne a las 13:00, con actuación de la A.C. Triskell. Sesión vermú a cargo de Aixa Romay.
Fiestas del Carmen de Cañás (Carral)
-
Sábado 2: dianas y alboradas, misa a las 13:00 y sesión vermú con Zona Zero, que repite por la noche con disco móvil CDC.
-
Domingo 3: misa a las 13:15 y sesión vermú con Dúo D'Luxe. Desde las 17:30: paseo a caballo, zona infantil, toro mecánico y fiesta de la espuma.
-
Lunes 4: gran churrascada a las 20:00 y verbena con DJ David Expósito, Unión y Fuerza y Kiko Rivera.
Romería de Santa Marta (Bergondo)
-
Sábado 2: misa a las 20:00 en la capilla.
-
Domingo 3: misas a las 11:30, 12:30 y solemne a las 13:30 en la iglesia parroquial. Tras la misa, aperitivo con Os Sobraos de Bergondo y actuación de Son Boleros.
Festa da Patria Galega en Oleiros
Se celebra el sábado 2 en la plaza Esther Pita de Santa Cruz. A las 19:30, pasacalles desde la plaza do Muíño y luego actuaciones de los grupos de gaitas y baile Santaia de Santa Cruz y Azougue de Betanzos.
Feira da Cebola Chata de Miño
El domingo 3 de agosto, Miño celebra su hortaliza estrella:
-
Desde las 10:00, mercado de frutas y verduras.
-
10:30: exposición sobre la cebolla chata.
-
11:00: talleres infantiles.
-
11:30: actuación de Brincadeira.
-
13:15: degustación con ticket, sesión vermú con Gin Toni’s, comida popular.
-
Tarde: más talleres, empanadas desde las 19:30 y gran fin de fiesta a las 21:00 con Miguelón, José Brea y Pulpiño Viascón.
Fiestas de San Salvador de Cecebre (Cambre)
-
Domingo 3: dianas y alboradas desde las 09:00, misa solemne a las 13:00 con procesión y sesión vermú con Xilo e Carlos. Desde las 17:00, fiesta infantil con espuma y por la noche, verbena.
-
Lunes 4: paella popular desde las 20:00 y a las 21:00 la primera edición del Fendetestas Folk & Rock, con grupos como A Música de Cecebre, Purple Nite, Surfatas y Hemacaos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???