Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

viernes, 12 de julio de 2013

Arde Elviña

Con las altas temperaturas, esa especie muy destructiva, arboricida, el pirómano, empieza a prender fuego a todo monte o bosque cercano que se le ponga al alcance.  El último gran incendio forestal en Koruña se ha producido en Elviña.

Incendio forestal en Elviña y alrededores

Arde el Monte Mesoiro

Desde Koruña hoy ha sido visible una gran columna de humo producido por varios incendios en los alrededores del pueblo de Elviña que comenzaron sobre las 17:35. La densa arboleda hizo que el fuego se propagara con rapidez. Un helicóptero y una avión anfibio apoyaron las labores de los bomberos en tierra.

El fuego quemó 20 hectáreas. El incendio forestal  se extendió hacia las zonas de Culleredo y Arteixo, en la gran franja verde que rodea Koruña. Los barrios de Feáns y Novo Mesoiro estuvieron muy cerca del incendio.  Varias unidades de bomberos de distintos ayuntamientos colaboraron en la extinción del incendio tras varias horas de duro trabajo

Lamentablemente los bosques  situados en estas zonas sufren cada verano algún incendio de mayor o menor importancia. Este parece ser obra de uno o varios pirómanos con afán muy destructivo y la intención de provocar grandes desgracias al estar muy cerca de un núcleo urbano.

Necesidad de una catalogación por zonas de la biodiversidad

Estaría bien que en estos sucesos se pudiera acceder a información en tiempo real de la evolución del fuego y el efecto dañino sobre la biodiversidad de la zona afectada. No es lo mismo que arda un bosque de eucaliptos que otro formado por árboles autóctonos o un paraje con una especie animal en peligro de extinción. El conocimiento detallado y valoración de la fauna y flora existente permitiría estimar lo que se está perdiendo en cada metro cuadrado de superficie quemada y concentrar esfuerzos o planificar las medidas de control del incendio en función de la calidad de cada sector.
Además de una amplia labor científica de catalgación de la vida en nuestros ecosistemas, también sería útil el desarrollo de sensores de bajo precio con los que hacer un seguimiento de las condiciones ambientales de cada sector y por supuesto, la instantánea localización de un incendio. ¿Cuánto valdría hacer esto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???