Corunna Live!!!

miércoles, 14 de agosto de 2013

Dos años de Negreira


El actual alcalde de Koruña, ha pasado el ecuador de los dos años. El balance de su mandato puede superar el aprobado raspado y enfila su final hacia el bien.

Recogiendo los frutos 

Carlos Negreira tras el desastroso bipartito entre PSOE y el BNG en la ciudad, otro fracaso de la coalición de la izquierda gallega, ganó por mayoría absoluta las elecciones municipales. Se ponía fin a uno largo periodo en el que el PSOE había gobernado en Koruña, una ciudad de corte progresista. Antes de ese fracaso, Paco Vázquez habia sido el alcalde sempiterno desde 1982. Se retiró en el año 2006 coincidiendo con la previsible pérdida de la mayoría absoluta lo que obligaba al PSOE a pactar con el BNG. Javier Losada, uno de los concejales socialistas, ocupó su cargo con más pena que gloria. Poco le dudó el cetro.

Carlos Negreira dando explicaciones
En dos años, poco se puede hablar de lo realizado por Negreira. Comenzó quitando los carriles-bus, medida aplaudida por muchos conductores y vecinos, pero a mi entender algo retrograda. Otra acción destacable hasta el momento ha sido la de la renovación del paseo marítimo a la altura de Riazor y Orzán donde se sustituyó el pavimento muy deteriorado, se creó un carril-bici (en tramos, con calzador), se añadieron nuevos accesos a la playa de Riazor y se cambio la balaustrada, muy problemática por ser continuamente derribada en los grandes temporales, por una barandilla que también parece polémica.

Su promesa política con la que accedió a la alcaldía era la de realizar una política de austeridad aunque pronto haya entrado en contradicción quizás intentando imitar a Vázquez para borrarlo del recuerdo de los koruñeses, acostumbrados a grandes obras, fiestas y proyectos rimbombantes.

Hasta ahora se ha limitado a gestionar, con más o menos acierto, la herencia recibida de los socialistas. Tras la nefasta caída del aeropuerto, ahora parece remontar algo. El Puerto exterior ha empezado a funcionar bajo su mandato (aunque todavía no me queda claro como se va a sufragarlo sin vender los terrenos del puerto actual).  La tercera ronda, la ampliación de la pista de aterriza de Alvedro o la  llegada del AVE con la nueva estación intermodal son proyectos que siguen su inercia aunque sumando retrasos.

En la parte más positiva se puede citar el desbloqueo de viejos problemas que no pudieron ser resueltos por Losada: el Plan General de Urbanismo o la sentencia de derribo del edificio "Conde Fenosa".

En mi opinión, lo mejor, desconozco si por su causa o por la marcha de los anteriores, fue la paralización de la macrourbanización de O Portiño, una barbaridad en lo que debe ser un gran parque natural, aunque Negreira, raro sería lo contario en un político del PP, hará su destrozo particular en la Cantera de Adormideras con un mamotreto urbanístico que hará peligrar el título de Patrimonio de la Humanidad a la Torre de Hércules. Vayan afilando la hoja del hacha si eso llega a ocurrir.

El gran túnel

Negreira quiere imponer su sello sobre Koruña, garantía de consolidar su poder en María Pita. Tras desenredar el quebradero de cabeza de los aparcamientos subterráneos en O Parrote por la aparición de unas antiguas murallas de la ciudad al ser desenterrados, lo que paralizó las obras de los aparcamientos, Negreira parece salir triunfante conectando esas instalaciones con una vieja idea, la de enterrar el tráfico a la altura de la Marina -incluido en su programa electoral-. 14 millones de euros saldrá la bromita. Es de esperar que pronto empiecen a surgir problemas de financiación aunque la Xunta ha dicho que se cargará con el mayor peso del gasto (se habla de 12 millones de euros).
Así será O Parrote
El trazado de las nuevas vías que se construirán

El proyecta incluye:
-Aparcamiento de 610 plazas.
-Túnel (entre NH Atlántico y Puerta Real).
-Túnel entre Puerta Real y Castillo de San Antón.
-Recorrido arqueológico por las murallas.
-Edificio para usos comerciales.
-Reurbanización de la dársena en un nuevo espacio público.

Se espera que para el año 2015, la gran obra urbanistica de Negreira con más de 60000 metros cuadrados peatonales, sea una realidad. En el año 2020, Tunel II (esto quedará para las siguientes elecciones) con futura extensión hasta Linares Rivas. Ya podrían aprovechar y hacer una tercera vía para un metro.

40000 coches pasarán al día por esta vía soterrada que será conectada a la ya existente bajo María Pita. Tendrá 4 carriles, dos en cada sentido (se dividirán en dos a la altura de la Puerta Real donde se dirigirán hacia María Pita y O Parrote respectivamente) en su kilómetro de longitud.

Se espera que las obras empiecen a finales de año siempre y cuando no aparezcan nuevos restos arqueológicos.

Mucho humo

Qué sería de un político si no adornara sus campañas políticas prometiendo el oro y moro. El éxito de su elección pasa por entusiasmar a los votantes aunque sea con milongas de las que nadie se acordará dentro de cuatro años, justo en el momento que volverá a hacer otras promesas igual de disparatadas. ¿Alguien se pregunta a estas alturas donde quedó la revolución cultural de Negreira con las grandiosas creaciones de "La Caja Mágica" (qué nombre más original) o el "Laboratorio cultural"? Promesas de una oposición que había criticado el derroche de dinero en el ´"Ágora". 

La zona más brumosa de Negreira es esa de los grandes proyectos conceptuales y de futuro. Su Smart-City o "Coruña Futura" no son más que esbozos imaginativos y algo Blade Runner de una ciudad conectada a las nuevas tecnologías. Crean expectativas con elucubraciones de lo que podría ser pero definiendo muy poco y haciendo menos.

La región oscura o más "dark" es la de un Negreira que reduce los servicios cívicos en los barrios y los sustituye por caridad. A esto hay que sumar las distintas subidas de impuestos, precio del consumo de agua, encarecimiento del billete del bus, el copago por la ayuda a domicilio, la falta de apoyo a la cultura y a la lengua gallega. Atentos en esta faceta a los ataques de la nefasta socialista Mar Barcón (menuda alternativa tiene Koruña) donde señala los gastos innecesarios y el aumento del paro y el número de comercios cerrados en Koruña que no han parado su declive en estos años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???