Corunna Live!!!

jueves, 12 de septiembre de 2013

Infraestructuras de la semana (26 de agosto-1 de septiembre 2013)

Esta semana ha destacado el nuevo tramo de la Vía Ártabra, poco a poco va avanzando con acusadas desviaciones con respecto a lo incialmente proyectado; una nueva iniciativa para relanzar el Polígono Industrial de Vío y el nuevo papel que AENA le quiere dar al Aeropurto de Alvedro.

Las noticias seleccionadas sobre infraestructuras locales esta semana son:

Un nuevo paso más para afianzar el nuevo puerto exterior de Koruña con la promoción del Polígono de Vío que funcionará como una infraestructura logística que impulsará la actividad portuaria koruñesa.El BNG ve en este acuerdo con la promotora un nuevo caso de corrupción urbanística.


La circunvalación de la zona metropolitana de Koruña sigue lentamente su avance con 6 nuevos kilómetros completando los 12 que ya tiene. El nuevo tramo conecta la parroquía de Meirás (Sada) con Iñás (Olerios). El proyecto dejó atrás la conexión con la autovía A-6 y el Puerto de Sada lo que ha causado las protestas del BNG de ese ayuntamiento.


AENA reordena el panorama aeroportuario gallego con un plan ambicioso para duplicar el número de pasajeros dejando a Koruña con un aeropuerto solo con viajes nacionales.





Se ha aprobado la construcción de una nueva escuela infantil situada junto al Instituto A Sardiñeira en Os Mallos.

Un nuevo ayuntamiento se suma al transporte urbano metropolitano koruñés, es Miño. La integración de los habitantes de la metrópolis pasa por la existencia de estos transportes así como su mantenimiento y calidad, cosa que no es fácil.


Ante la falta de espacio para estacionar los vehículos de las personas que acuden al Materno, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para crear un aparcamiento en la zona.

El nuevo instituto de Culleredo estará listo para el curso 2014-2015 para 480 alumnos repartidos en 16 aulas (4 aulas por curso). Se construirá en Aceadama junto a la antigua Universidad Laboral donde se imparte bachillerato. 

Las peatonalizadas calles del centro de O Burgo no hace mucho están siendo remodeladas 
El culpable de este deteriodo, los pesados coches de la basura. La solución ha sido la de desplazar los contenedores de la basura a otro lugar para evitar el paso de estos camiones y evitar que nuevamente vuelva a destrozarse el arcén.
147000 euros costarán las nuevas instalaciones de una nueva área recreativa en As Laradas. 2550 metros cuádrados con unos mil metros destinados a zonas verdes y unos 700 a zonas deportivas. Según el alcalde de Arteixo, la obra entra dentro del proyecto de que todas las parroquias tengan pistas deportivas para practicar fútbol sala y baloncesto, entre otros deportes.

Camino de Oleiros
Un problema que no tiene el suficiente eco en los medios de comunicación locales es el de las comunicaciones peatonales entre pueblos de Galicia, un territorio que como todos saben está excesivamente fraccionado en pequeños núcleos de población. El coche se ha convertido en el medio de transporte dominante y poca relevancia parecen tener esos caminos tradicionales que permiten, cada día menos, el tránsito de personas sin que corran peligro de ser atropelladas.


En Oleiros, el alcalde ha señalado que hace falta mejorar el estado de las vías públicas que atraviesan su municipio antes de que se deterioren más.  






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???