Corunna Live!!!

jueves, 2 de enero de 2014

Lucha por la presidencia de un R.C. Deportivo en la ruina

Tras la repentina decisión de Lendoiro que ha renunciado a presentarse a su reelección como presidente del Deportivo, los candidatos se afanan en buscar apoyos para ocupar el puesto vacante.

Fernández versus Conchado

A estas alturas de la película, Tino Fernández parece ser la persona que tiene las mayores probabilidades para ser futuro presidente del Deportivo. Eso podríamos sacar en conclusión tras su exhibición en la última Junta de Accionistas donde tumbó al invatible Lendoiro que hasta ese momento había salido de estos trámites sin una oposición relevante.

El exasesor juridico del club, Germán Rodriguez Conchado, ha sido el primero en abrir fuego contra Tino. Hace semanas acusó a Tino de ser un "celtista de mierda" por poner publicidad de su empresa en Balaídos y hacer chanchullos con el Ayuntamiento koruñés ya que últimamente, desde que manda el PP,  ha firmado muchos contratos.  Para Conchado lo que busca Tino es usar el club como trampolín para sus aspiraciones profesionales.

El agraviado ha contestado después de semanas leyendo o escuchando las descalificaciones de su rival. Tino Fernández ha llamado mentiroso a Cochado y le ha acusado de ser responsable de la actual situación del Dépor.

Más trampas que una película de chinos

A todas estas, Lendoiro, el viejo general, se retira pero dejando tras su espalda un campo lleno de minas. Pretende mantener el poder con su nueva estrategia en la que desde otra posición intentará bloquear a cualquiera que pretenda cambiar el régimen bajo el que se encuentra el Deportivo y de paso parar cualquier posible proceso judicial con el que se le intente condenar por las deudas de la entidad deportiva.

No lo tendrá nada fácil el que quiera arrancar de raíz lo que ha estado prosperando desde hace décadas.  Ya vemos que entre las candidaturas a la presidencia hay dos con claro color lendoirista. La de Conchado, que aunque vaya de ferreo opositor, no deja de ser un compañero de la vieja guardia con el que se pretende dar un lavado de cara al lendoirismo sin Lendoiro. El mismo Conchado ha llegado a pedir el voto para Lendoiro en caso de que no le voten a él. Todavía más lendoirista es el otro candidato, Manuel López Cascallar, un desconocido que ha prometido, en caso de ser elegido, que Lendoiro sería Presidente de Honor.
 
Pero la línea defensiva que Lendoiro ha estado reforzando tiene otro punto fuerte. Lo leemos hoy en La Voz de Galicia, medio muy antilendoirista. Se trata del Presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, que ya le salvó la cabeza a Lendoiro y de paso al Dépor, el pasado verano. Esta vez, le podría dar el salvoconducto para que se marche del club sin cargo alguno, siempre que se apruebe el convenio próximo día 10 con Hacienda, el mayor acreedor ahora mismo. Según la versión conspirativa que nos cuenta La Voz, Tebas estaría buscando dominar indirectamente al club para convertirlo en un equipo zombi con el que contar para hacerse con más ingresos de televisión.
Lendoiro & Tebas

Ante todo esto, cabe volver a pensar en las razones que dio Lendoiro para retirarse, recuerden, no dividir al deportivismo, cuando lo que puede dejar con su marcha y no de manera involuntaria es una guerra de guerrillas con una junta de administradores dividida entre los diferentes candidatos de no conseguir ninguno la mayoría absoluta. 

La amenaza de Hacienda

Ha sido normal en 2013 leer alguna noticia que haga referencia a la espada de Damocles que ahora mismo Hacienda sostiene sobre el Dépor. Alarmas sobre la posible desaparición del club debido a su enorme deuda forman parte a menudo de los titulares de la prensa local y nacional. El próximo 10 de enero saldremos de dudas cuando la junta administrativa del Dépor, con el viejo general de Concurbión al frente de su última batalla,  se reuna con responsables de Hacienda y el resto de los acreedores en la Audiencia Provincial de Koruña. Es probable que volvamos a revivir las tensas escenas de aquella noche de infarto en la que la disolución del club estuvo más cerca que nunca. Pero esta vez, Augusto no cuenta ni con la credibilidad ni con la posición de hace meses. Es una batalla perdida de antemano y la última salida que le queda, aparentemente, tras haber retrasado durante años este ineludible final.

Hacienda, dispuesta a embargar al club en cualquier momento para dar ejemplo al resto de los clubes morosos (arma que usará en la negociación),  pide que se devuelva la deuda en un tiempo de 7 años y con una quita del 45%. Por el contrario, los de la junta administrativa piden que se alargue ese plazo hasta los 17 años y una quita del 33%. Como intermediario de este convenio estará el cuatro juez, Roberto Niño,  de todos los que se han hecho cargo de que se lleve a cabo la Ley Concursal desde el 11 de enero de 2012. A este inmenso lío hay que sumar el parecer de los otros acreedores que mantienen su pulso con Lendoiro y que están impidiendo que se hagan fichajes hasta que no se aclare más la situación económica. Para colmo, hasta el 21 de enero no se sabrá cual es el presidente del Dépor, si es que alguien consigue un apoyo mayoritario.

A pesar de este caos en la dirección del club, milagrosamente el Deportivo se ha proclamado campéon de invierno de la Segunda División. Con este panorama es posible que se ponga en peligro el ascenso del equipo a la Primera División.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???