Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

domingo, 27 de julio de 2025

Arte generativo con sabor atlántico: MAOTIK transforma el agua en imágenes en la Torre de Hércules

 A Coruña acoge hasta el 31 de agosto la instalación “Everything flows, nothing dies”, una obra inmersiva del artista digital francés Matthieu Le Sourd (MAOTIK), que convierte en arte los datos en tiempo real del océano y el aire desde el interior de la Torre de Hércules.

🌊 Un hogar entre cielo y mar

MAOTIK, natural de la Bretaña francesa, se inspiró en la afinidad cultural entre Galicia y su tierra natal —paisajes celtas, tradición marítima e identidad compartida— para crear esta pieza pensada para instalarse en el faro romano más antiguo del mundo.

Foto de la exhibición. El Español.

El faro se convierte así en escenario perfecto: subiendo por sus escaleras se puede contemplar el horizonte del océano desde ventanas, mientras las salas interiores proyectan imágenes y sonidos que mezclan mar, viento y tecnología, generando una experiencia casi meditativa.

🎥 Cuatro pantallas que hablan del infinito

La instalación se compone de cuatro pantallas distribuidas por distintos niveles del monumento: desde la excavación arqueológica hasta los pisos superiores. Cada pantalla genera un paisaje audiovisual autónomo basado en algoritmos que traducen el movimiento del agua y el viento en formas fluidas y abstractas, acompañadas de audio que recuerda el canto de las olas sintetizadas  Como dice el propio artista, “todo fluye, nada muere”: una metáfora de que aunque cambien las formas, la esencia persiste.

Para dar forma a esa abstracción, MAOTIK emplea inteligencia artificial como filtro a la imagen algorítmica, logrando tonalidades más pictóricas y menos "frías", consiguiendo una sensación de pintura en movimiento sin principio ni fin.

💃 Lanzamiento con danza y rito celta

La inauguración tuvo lugar el 15 de julio, en un acto simbólico al pie de la Torre que contó con una performance de danza contemporánea protagonizada por Marta y Remedios Cuba, acompañadas por la música en vivo de Miguel Alonso Cambrón, en un montaje que evocaba portes hechas con ramas y hierbas de San Juan. Fue un preludio poético para adentrarse en el universo digital de MAOTIK 

Durante la presentación, el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, apuntó que la muestra es “unha aposta pola arte contemporánea vanguardista” que relaciona lo milenario con lo digital, reafirmando que la Torre como Patrimonio Mundial puede albergar experiencias culturales de primer nivel 

👁️‍🗨️ Por qué deberías visitarla

  • La entrada general cuesta solo 3 €, e incluso es gratuita en ciertos días como los lunes 

  • Es la primera vez que MAOTIK expone en A Coruña, lo que da a la ciudad el privilegio de descubrir un artista de relevancia internacional en el contexto del arte generativo.

  • La experiencia combina la magia del faro con la inmersión visual generada en tiempo real —cada visita puede traer imágenes distintas según los vientos y corrientes marítimas— ofreciendo una obra única para cada persona.

Lo de MAOTIK no es solo una exposición, sino un diálogo entre el pasado milenario de A Coruña y la vanguardia tecnológica, entre el mar eterno y el tiempo que pasa. Everything flows, nothing dies invita a quienes la visiten a dejarse llevar por la contemplación, a escuchar, a sentir y a preguntarse qué permanece cuando todo cambia. Porque en esta Coruña milenaria, también hay espacio para el arte que nace del viento, el agua y el código.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???