![]() |
El Puerto Centro Comercial |
El comienzo bastante chapucero de lo que se iba a convertir en el Guggenheim koruño o una nueva Ópera de Sidney (hay que ver lo que ha cambiado esta ciudad desde la época llena de grandes dispendios melagomaniáticos de Vázquez, a la austeridad de "Diógenes" Ferreiro), fue seguido de una inauguración sin licencia y un diseño interior además de muy pobre, con escasas vistas al mar, defectuoso y con espacios vacíos e improvisados. Las altas expectativas acabaron en una enorme decepción y un mamotreto que cerraba más la vista al mar. Cinco años después, el centro comercial pasó a ser uno más de los fiascos de inicios de siglo en la ciudad. Con una deuda de más de 100 millones de euros, Superco la compañía a cargo del área comercial, quedó al límite de la quiebra. Esto sucedió en plena crisis económica tras años de rápido crecimiento artificial y excesos inmobiliarios. Los que se iban a hacer cargo de la deuda, bancos como el Pastor o Caixa Galicia sucumbieron poco después. Una historia esta de la crisis, que al menos en Koruña, da para buenos libros aunque ahora mismo, sin la distancia temporal, no seamos conscientes de lo mucho que se llevó.
Los Cantones Village
El edificio a pesar de ser un mal negocio no se cerró (otros como el Dolce Vita no han tenido la misma suerte) y siguió adelante con otra orientación. Pasó a llamarse "Los Cantones Village" y la nueva directiva decidió darle otro uso con la introducción de una gran sala de fiestas o macrodiscoteca al que le dieron nombre de otra ave marina, Sala Pelícano.Sus promotores dicen que el diseño está inspirado en la discoteca Ommia de Las Vegas (esto, salvando las distancias, ha quedado muy pailán). Con su aforo de 3000 personas en una superficie de 2800 metros cuadrado, dos plantas y unas instalaciones de sonido e iluminación tecnológicamente de las más avanzadas de las zonas de ocio de este tipo en España, pretende convertirse en una de las salas de referencia en Galicia. Animarán sus fiestas nocturnas grupos y cantantes en acontecimientos musicales para los que se espera una asistencia de entre 800 y 3000 personas. Dj Krugger, El Combo Dominicano, Eva Simons, Yall, la Unión Los Limones, Dj Pulpo, Los Suaves... son algunos de los nombres de formaciones musicales y solistas que ya han pasado y pasarán por Pelícano. A su inauguración, el 17 de marzo, acudieron 2000 personas, entre las que se encontraban personalidades como el presidente de Xunta, Alberto Núñez Feijoó. Por supuesto, Ferreiro, haciendo honor a su sobriedad cuasimonástica ni pisó el recinto... estaba en otros asuntos más serios como el homenaje a uno de los mayores escritores gallegos, Neyra Vilas, recientemente fallecido.
![]() |
El Pelícano en la noche de su estreno |
Pelícano parece revivir las viejas salas de fiestas que un día pasaron de moda. El directo fue sustituido por la música grabada, y el escenario de la orquesta, banda o cantante dio paso a pequeño habitáculo para un pinchadiscos. Ahora que parece volver el interés por pequeños conciertos al antiguo estilo de los abuelos, las salas de fiestas comienzan a renacer de sus cenizas. Qué pregunten a uno de los ancianos por el mítico Seijal.
O Parrote se convertirá en algo más que un páramo de cemento
Hasta ahora un renovado Parrote, tras acabar las obras que rellenaron el gran "burato" del puerto después de un lustro más o menos, se había convertido en una zona peatonal, algo peligrosa para los transeuntes por los obstáculos del diseño, los vehiculos, cuyos conductores de manera ilegal e incivica usan para acortar camino, y, de noche, bajo la amenaza de la oscuridad nocturna y los grupillos de personas que en ella se esconden. Además, de la suciedad acumulada en la zona de exposición de las viejas murallas, las filtraciones de agua anegan los bajos y los vándalos se diverten rompiendo farolas y cristales. En pocos meses, esta parte del paseo marítimo marcaba tendencias hacia la siniestra estampa del típico lugar diseñado para ser una atracción en la ciudad pero que finalmente acaba abandonado y en ruinas. Sin embargo, el proyecto estaba incompleto. Faltaba la instalación de los establecimientos que dieran vidilla al nuevo rincón portuario. En los últinos meses, varias noticias explican que ofertas de ocio diversificarán su uso. Por supuesto, todas son negocios con ánimo de lucro. En el cubículo de vidrio de la Solana, en 450 metros cuadrados de los 900 metros cuadrados que tiene el edificio, se instalará el Dux trasladándose desde Los Cantones Village en el otro extremo de la dársena. El espacio restante será ocupado por el Silbario, un restaurante de Tui que tiene una estrella Michelín. Bajo los soportales, a pesar de la filtraciones de agua, se instalará otro restaurante, El Baluarte. Todos estos nuevos negocios se completarán con amplias terrazas durantes los meses de verano.
![]() |
Así quedará el Silbario (recreación 3D) |
![]() |
Nuevas zonas de ocio en el puerto según La Voz de Galicia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???