Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

viernes, 15 de agosto de 2025

Fiestas y verbenas en Koruña y los alrededores para este finde con la Batalla Naval y el Globo de Betanzos (semana 33 de 2025)

 No solo en Koruña están en fiestas este finde. Las Fiestas de María Pita tendrán el viernes uno de los momentos más esperados, la Batalla Naval, además también habrá festejos en el barrio koruñes de A Gaiteira, Más allá del Puente de Pasaje, en Betanzos, el sábado 16 de agosto, se podrá ver un año más como se eleva el tradicional gran globo de papel. Más cerca de Koruña, concellos como Cambre, Oleiros y Sada están de celebración en honor a San Roque, María y San Mamede. Otros lugares de interés para los que busquen fiestas populares menos multitudinarias son Pastoriza y Carnoedo.  

En Koruña tenemos para este finde como hecho más destacado en las Fiestas de María Pita, la Batalla Naval y la celebración de las fiestas del barrio de A Gaiteira.  Se puede seguir disfrutando de La Feria del Libro y Antiguo y de Ocasión;  El Festival Viñetas desde O Atántico y La Feria de Artesanía Mostrart. Se podrá también asistir al Festival del Folklore en la Plaza España y la actuación musical de Coti en la Plaza de María Pita el domingo. Un desfile sobre Rúa Real y el Cantón Grande cerrará el fin de semana. 

La Batalla Naval en las Fiestas de María Pita (15 de agosto)

Uno de los momentos más esperados de las Fiestas de María Pita es el que se celebrará a partir de las 23:30 del viernes 15 de agosto: "La Batalla Naval" con la que se quemarán 700 kilos de pólvora durante 20 minutos en la Bahia do Orzán en conmemoración de la victoria sobre el corsario Inglés Francis Drake que fue rechazado por los koruñeses el 19 de mayo de 1589. 

Los fuegos artificiales en la Batalla Naval, momento cumbre de las Fiestas de María Pita
.

Fiestas de A Gaiteira (15 al 17 de agosto)

  • Viernes: alborada con Os Gaiteiriños (11:00), vermú con Os Piñeiros Band (13:00) y concierto con La Piel del Oso a las 21:30.

  • Sábado: otra alborada con Son d’aquí (11:00), mercado ecológico en el parque Europa, pasacalles, juegos, Cascarillarte con De la Cream (19:30), pregón de Marisol Soengas (20:45) y por la noche el Lembranza Rock con Rebeliom do Inframundo, Sés y Ruxe Ruxe.

  • Domingo: alborada con Aturuxo (11:00), vermú con Pablo Díaz (13:00) y concierto de Zeltia Irevire a partir de las 19:00.



En los alrededores de Koruña tenemos que  en Betanzos lanzan el tradicional globo en las Fiestas de San Roque; Cambre se rinde a Nosa Señora y San Roque con gambones, zamburiñas, paella y verbenas; Sada vibra con Santa María, San Roque y San Mamede al ritmo de París de Noia y fiesta da espuma; Carnoedo honra a San Mamede con procesión, vermú y tortilla; Pastoriza celebra a Nosa Señora entre rock, boinas y churrascadas.

Betanzos en fiestas: tradición, globo gigante y jiras fluviales hasta que el río diga basta

San Roque se lleva el protagonismo entre el 14 y el 25 de agosto

Betanzos está en plena efervescencia festiva con sus Fiestas de San Roque, declaradas de Interés Turístico Nacional. Este año pinta especialmente bien: el mítico Globo de Betanzos cumple 150 años, hay orquestas para todo tipo de gusto (Panorama, París de Noia, Olympus, Capitol…), romerías fluviales, hinchables, cuecas, fútbol, música y un largo etcétera.


Un paseo rabuñés por la programación

  • Jueves 14 — Pregón del exmister del Dépor Óscar Gilsanz y del representante Hugo Suárez. Trona América SL en la plaza y piragüismo gratuito para crianzas.

  • Viernes 15 — Coronación de la representante infantil, fútbol local y verbena con la orquesta Panorama.

  • Sábado 16 — ¡Estrenamos el día grande! “Función del Voto” en San Domingos, concierto del Grupo Ritmo, y el famoso Globo de Betanzos, el aerostato de papel más grande del mundo, ilumina el cielo a medianoche. 

  • Domingo 17 — Billarda matinal y un concierto homenaje a los clásicos Disney a las 21:30.

  • Lunes 18Jira fluvial al campo dos Caneiros, fuegos acuáticos nocturnos y orquesta Nueva York para rematar.

  • Martes 19 — Feria, y por la noche, el mago del folk contemporáneo Budiño toma la plaza.

  • Miércoles 20 — Fiesta infantil en O Pasatiempo (hinchables y risas), y concierto de Dr. Garimba en la plaza.

  • Jueves 21 — Triangular de fútbol, espuma, juegos y verbena con la orquesta Olympus.

  • Viernes 22 — Cucaña betanceira en el paseo y verbena con la orquesta Capitol.

  • Sábado 23 — Exhibición de taekwondo, partido de veteranos y tributos musicales de altura: Los Alcántara y un tributo a ABBA que promete ser un fiestón.

  • Domingo 24Carrera y romería de San Paio con gaitas, sesión vermú y concierto de Astarot.

  • Lunes 25 — Segunda romería fluvial a Os Caneiros, fuegos artificiales en la Ponte Vella y orquesta París de Noia para cerrar.


Curiosidades rabuñesas betanceiras

  • El Globo de Betanzos: un aerostato artesanal de papel de estraza de 25 metros de alto, el más grande del mundo, hecho tradición cada 16 de agosto desde 1875, obra de la familia Pita y continuado generación tras generación.

  • Las jiras fluviales a Os Caneiros: romería por el Mandeo en barcas de charanga para llegar al campo, donde todo se anima, baila y ríe.

  • La figura de la Reina de las Fiestas, que se corona tras el pregón y camina hacia misa junto a la corte, es una tradición viva desde los antiguos eventos florales

Fiestas de Santa María de Oleiros: cinco días de verbena, churrasco y lagostinos

Del miércoles 13 al domingo 17, Oleiros se viste de fiesta para honrar a Santa María con un programa que mezcla tradición, música y buena comida.

El miércoles arranca fuerte con degustación de lagostinos a la plancha y verbena con DJ JJ Compota y la orquesta Los Satélites.
El jueves habrá cine infantil, alfombras florales y la singular fiesta del Bolo Preñado, amenizada por Versionettes y Clandestinos Nuevo Plan.
El viernes, día grande, comenzará con dianas y alboradas, misa solemne y sesión vermú con Folliñas, para acabar de madrugada bailando con el Grupo La Conexión.
El sábado es para San Roque: misa, sesión vermú y Gran Churrascada, campeonatos de juegos de mesa, ruta motera y verbena con la Orquesta Tokio y la Discomóvil CDC.
El domingo cierra la fiesta con la XI Carrera Popular “Memorial Jesús Criado”, sesión vermú infinita con pulpo, hinchables, Fiesta de la Espuma y chocolatada final.




Cambre: gambones, zamburiñas, paella y mucha verbena

En Cambre, las fiestas en honor a Nuestra Señora y San Roque empezaron el 9 de agosto, pero este finde van con todo. 

El jueves 14, a las 20.00, degustación de gambones y zamburiñas para ir abriendo boca antes de la verbena del Dúo Matices y el Grupo Bomba.


El viernes 15 arranca con dianas y alboradas a las 09.30, misa solemne a las 12.30 y procesión. Desde las 14.30, sesión vermú con Tania Veiras y Cumbiapop, que repetirán en la verbena nocturna junto a la Discomóvil Impacto.


El sábado 16, vermú con D’Vicio a las 14.30, juegos infantiles a las 17.30 y churrascada popular a las 20.00 antes de la verbena con D’Vicio y Marbella.


Y el domingo 17
, despedida con paella de marisco a las 13.30 y sesión vermú infinita con Aixa Romay.




Sada: juventud, zarzuela y sardinas frente al mar

En Sada, las patronales de Santa María, San Roque y San Mamede siguen hasta el lunes 18

Este jueves 14 es el Día da Xuventude con el Bágoa Fest, de 19.00 a 4.00, y la expo As xentes de Sada na mirada de Isaac Díaz Pardo.
El viernes 15 es el día grande: alboradas, misa cantada, pregón y conciertazo de Amizades y París de Noia

El finde sigue con vólei playa, zarzuela con la Banda Municipal y fiesta infantil con espuma, Holi y hinchables.


El lunes 18
, despedida marinera: sardiñada en el Curruncho, música de Queiroa, concierto de La Banda de Ayer y fuegos artificiales a medianoche.


Carnoedo: devoción y lacón y  tortilla en la calle

La parroquia de Carnoedo pone el broche a sus fiestas de San Mamede este domingo 17. A las 13.00, misa solemne en la capilla y procesión; después, sesión vermú en la calle con Vanessa Ramil y el DJ Luiso. Y para comer: cerveza, vermú, lacón y tortilla sin tener que ir a casa a calentar nada.


Pastoriza: entre el flamenco, el rock y el lanzamiento de boina

En Pastoriza (Arteixo), del 14 al 17 de agosto, las fiestas de Nosa Señora combinan tradición y humor popular.
El jueves 14, fiesta infantil con espuma, fútbol, flamenco y DJ. 

El viernes 15, día grande con dianas, misa, procesión con Xiradela y pregón de Manuel Martínez Pan (Delegado de ONCE Galicia).


El sábado 16 es el Día Rockeiro con folk, Pastorrock y vermú a cargo de Alma Libre Band.


Y el domingo 17
, Día da Boina con misa, churrasco y el XII Torneo Internacional de Lanzamento de Boina, para quien se atreva a poner la cabeza por delante de la fiesta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???