Esta semana ha estado marcada por el buen tiempo del inicio del verano; la Noche de San Juan; las nuevas protestas de los okupas y la mayor redada policial en los últimos años.
La lluvia y las bajas temperaturas del principio de junio ha dejado paso al calor del verano. La gente cansada de frío y oscuridad sale a la calle con ganas de sentir el sol y los 25 ºC o más grados de temperatura de esta semana. La Playa de Riazor fue un buen ejemplo del espíritu veraniego especialmente de la gente con más fuerza vital, los jóvenes.
Esta semana más de 3000 personas acudieron a la Fiesta del Día del Deporte en Riazor y sus alrededores en la que participaron 66 entidades, clubes y federaciones.
 |
El Día del Deporte. La Voz de Galicia. |
También fue la semana de San Juan con el mismo escenario. El amanecer permite observar el campo de batalla en la que se convierten los arenales cada año por estas fechas. En una era más sensibilizada con el medio ambiente, este San Juan, o macrobotellón con hogueras, excesivamente contaminante directamente sobre una zona costera debe cambiar en las próximas décadas como signo de una sociedad más avanzada y concienciada.
Por un San Juan limpio.
 |
Toneladas de basura dejados sobre los arenales. La Voz de Galicia. |
El Deportivo, que no se salvó de la quema de primera, presentó en la Víspera de San Juan su tercera equipación dedicaca a esta calibración en la Fuente de los Surfistas con el lema Meigas fora y Noite Meiga. También fue exhibido en público
el nuevo aspecto del bus del equipo con motivos alegóricos a la noche mágica.
 |
Tercera equipación y Bus del Dépor con motivos relacionados con el fuego y la Noche de San Juan para la próxima temporada. |
El Dépor también fue protagonista de
la falla que se quemó en la fiesta con el entrenador, Seedorf subido en lo que parece una imitación del paseo marítimo,intentando salvar a un jugador del Dépor que representa al club.

La Marea Atlántica o Malleira Atlántica, como la han denominada sus excamaradas okupas, ha derivado en su desastrosa gestión hacia el lado del partido tradicional lo que explica que en su camino se haya tropieza con sus contradicciones y haberse ganado la enemistad de antiguos aliados que ahora mismo están siendo los más beligerantes contra su política. La principal oposición para La Marea se encuentra fuera del Ayuntamiento Los Okupas de la antigua Comandancia de Obras han convertido su lucha contra los mareantes en el peor dolor de cabeza de Ferreiro y sus chicos. Para colmo la toma del recinto se hizo de manera chapucera y usando finalmente lo que se quiso evitar durante año y medio, el porrazo. Intentaron apagar un fuego vertiendo la gasofa. Por momentos, vemos que esta gente están desbordados por los acontecimientos y no dan pie con bola a la hora de dar explicaciones e incluso están sufriendo en carnes propias la reacción de gente de los colectivos antisistemas muy cabreada. Como últino intento el mismo Alcalde se quiso desmarcar de la decisión tomada por la Policía Local en la detención de una persona durante la protesta lo que ha causado el malestar y protestas de los agentes.
También Ferreiro se defiende de la tan
escuchada crítica del peor estado de la ciudad en cuanto a limpieza y mantenimiento de sus infraestructuras. Califica de mito y interpretaciones interesadas estas críticas, negando las protestas de asociaciones de vecinos y ciudadanos.
Con muchos menos miramientos las fuerzas de asalto de la
Policía Nacional han actuado en Miramar. Llegaron a las 5:45 en sus furgonetas blancas. Los vigilantes de la urbanización gritaban -agüa, agüa- y les tiraban botellas; fueron cogidos por sorpresa pero estaban bien preparados en su interior con puertas blindadas, escondrijos y vigilancia por televisión. La mayor operación contra el tráfico de drogas en los últimos tiempos finalizó con la detención de 23 sospechosos y un kilo de cocaína y once de hachís confiscados además de un pequeño arsenal. Tras 7 meses de investigación la policía ponía fin a la operación en 8 horas en esta especie de poblado gitano que tenía su propia organización alrededor del tráfico de drogas. Monte Alto lo tienen bajo su poder y convertido en un barrio que funciona como un mercado de estos estupefacientes.
 |
Momento en el que la Policía Nacional asalta Orillamar. El Ideal Gallego. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???