Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

domingo, 1 de julio de 2018

Lluvias torrenciales y mareas aguafiestas con revival de los Beatles (Curiosidades de la semana 26,2018

Esta semana ha sido la del regreso de la lluvia; el bombero antisistema en manos de la policía; dos fiestas de barrio suspendidas; el Proxecto Cárcere en los juzgados; la celebración de los 9 años del Patrimonio de la Humanidad de la Torre de Hércules; la hermanastra de Lenon y Rngo Starr de paso por Koruña; la Ciudad de las Rías y dos accidentes de tráfico.



Después del calor de la semana pasada llega la tromba de agua que inundó el centro de la ciudad. Hasta 37 litros por metro cuadrados caídos en menos de media hora.

Las torrenciales lluvias del inicio de verano. El Ideal Gallego.
Entre los bomberos que tuvieron que trabajar para bombear el agua de sótanos y garajes puede que se encontrara el bombero antisistema, famoso por negarse a colaborar en el desahucio de un piso y que fue encarcelado por su participación en las duras protestas del 23 de mayo en la Comandancia en Obras que todavía siguen dando mucho que hablar por la manera en la que se hizo la intervención policial, con detenidos incluso, presos... políticos de los que se desentienden los mareantes. El lunes el juez decidió dar la libertad al bombero antisistema a la espera de que la Policía Nacional lo denuncie.

Más agua (..de aguafiestas) y gente enemistada con los mareantes. Esta vez vecinos de Novo Mesoiro y la Segunda Fase de Elviña que han visto como sus fiestas del barrio en verano se suspenden por falta de apoyo municipal, no económico (en el caso de Elviña) ya que ese no era el problema, sino de autorización del gobierno municipal, que de manera muy torticera y cínica les ha puesto muchos obstáculos para su solicitud. ¿Será que detrás de la celebración en Elviña se encuentra la Asociación "capitalista" de empresarios de Boulevard Elviña? En el caso de Novo Mesoiro la Asociación de Vecinos ha sufrido la falta de respeto y consideración de los que dicen que iban a descubrir la nueva democracia.

En otro frente, el del "Proxecto Cárcere" sus enemigos naturales, los del PP, siguen cargando en el juzgado (estos por la derecha y los okupas de la Comandancia por la izquierda). La solución que han tomado en María Pita es la de no llevar a cabo el proyecto que fue adjudicado a una asociación afín a la Marea.

De momento los mareantes no la han tomado contra la Torre de Hércules y han celebrado el noveno aniversario de la concesión de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hubo recreaciones históricas de la época romana y del Siglo de Oro (se reclamaba desde esta web más presencia de este tipo de actos para darle otro aspecto a la conmemoración de la heroína que da nombre a la fiesta local estival); música de la Banda Municipal y talleres sobre la preservación del medio ambiente, entre otras actividades.
Una demostración de esgrima del Siglo de Oro en la conmemoración del noveno aniversario de la Torre de Hércules Patrimonio de la Humanidad. 

Esta semana Koruña ha estado muy relacionada con "Los Beatles" ya que más de 50 años después de su creación, todavía viven personas muy cercanas al mítico grupo de pop británico. Una de estas personas es la hermanastra de Lenon, Julia Baird, ,por tercera vez en la ciudad, inicia aquí el Camino Inglés de Santiago. De paso será condecorada por la Real Orden de Caballeros de María Pita. Acudió al concierto de uno de los dos componentes de The Beatles que todavía queda en vida, Ringo Starr, en el Coliseo con una banda formada por viejas glorias del pop de los 60 y 70, aunque confiesa que le gusta más la música roquera de los Rolling Stones.
La hermana de Lenon en Koruña. La Opinión Coruña. 


La Voz de Galicia rescata en un artículo la idea que tuvo un arquitecto a finales de los 60 del siglo XX, unir la costa del  Golfo Ártabro con pequeños núcleos urbanos y buenas comunicaciones, creando la llamada Ciudad de las Rías que tendría un peso poblacional y económico muy considerable en el noroeste peninsular. Hoy en día lo que tenemos son dos ciudades en sus extremos, mal comunicadas, con dos puertos exteriores que parecen pertenecer a países rivales y con una población estancanda o en retroceso como pasa en Ferrol.
Koruña y en el horizonte Ferrol. En medio un gran golfo. La Voz de Galicia.
Esta semana tenemos como accidente más aparatoso el que se produjo en el Paseo Marítimo. Un coche quedó escachado como una cucaracha en las escaleras que conducían a los aparcamientos públicos subterráneos. El conductor fue herido levemente.
Coche accidentado en el Paseo Marítimo. La Opinión Coruña.
Otro de los accidentes de tráfico más aparatosos se produjo en A Grela. Un frenazo del camión hizo que parte de su carga saliera despedida cayendo sobre coches aparcados con gran estruendo. Afortunadamente, todo quedó en el susto y nadie salió herido con las toneladas de barras de metal que cayeron al suelo.

Accidente de un camión que transportaba aluminio en A Grela. El Ideal Gallego.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???