En titulares las curiosidades más destacadas de la semana:
-Homologación del Edificio Fenosa.
-Decadencia de la ciudad.
-El bipartito continuará en María Pita.
-Okupas en Bens.
-Bicentenario de la muerte de Balmis.
-Corrupción.
-Koruña en contra de Sánchez.
-Selección natural.
-Carreras en el Paseo Marítimo.
-Otra muerte ocasionada por una estufa.
-Un robo de película disparatada.
-De asesinato al estilo Fargo a broma macabra.
-Choque por mal estacionamiento.
-Robo en un banco de A Zapateira.
-La duna artificial de Riazor regresa.
-Bomberos al rescate de un perro.
-¿Fin de Roja Directa?
Homologación del Edificio Fenosa
Tras 21 años de litigio, el Ayuntamiento en un proceso de mediación ha llegado a un acuerdo con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia para no derribar el edificio Fenosa (ahora Edifico de Fernando Macías), que hasta ahora era considerado ilegal y debía derribarse.
Cuando parecía todo perdido y la ejecución de la orden judicial era irrevocable, todo ha terminado con una compensación millonaria de 2,9 millones de euros al denunciante, una futura modificación del plan de ordenación urbanística para incluir al inmueble como singular y por lo tanto legal (aunque siga siendo ilegal mientras no se haga), una declaración de buenas prácticas urbanísticas con la creación de una oficina y la construcción de un edificio de 50 viviendas de protección oficial en el Ofiomático a petición de la persona que se querelló contra el Ayuntamiento (¿?). Todo tan lógico como la pena impuesta en un confesionario. Al final todos contentos, los vecinos aliviados tras años de incertidumbre, el Ayuntamiento que no tiene que pagar una indemnización de 60 millones con la Marea apuntándose un buen tanto (del honor, van perdiendo por goleada), los magistrados que han cobrado lo suyo por la intermediación, los habitantes de la ciudad en general principales afectados vía impuestos y sobre todo el denunciante que no volverá a recurrir este fallo judicial inédito. Además el Ayuntamiento pagará 12000 euros a cada propietario por daños y perjuicios siempre que renuncien a reclamar por vía judicial una compensación por responsabilidades patrimoniales al Concello al autorizar unas obras que fueron ilegales.
Sin Valentín Souto este asunto nunca hubiera sido noticia, al igual que los cientos de adefesios urbanísticos que han destrozado la ciudad y que continúan de pie. Ahora el valedor de la ley y la buena arquitectura en una ciudad muy maltratada por los de su profesión, acepta que el Fenosa quede igual que como estaba. De sus palabras se deduce que su impulso inicial fue una forma de protesta contra un concurso amañado al que se presentó y perdió. Dice merecerse la compensación económica después de aceptar la disparatada solución en parte por el daño moral sufrido que ahora agranda (según sus propias palabras dedicó un tercio de su vida a parar una injusticia). Quizá limpia un poco su conciencia con la sorprendente petición de 50 nuevas viviendas de protección oficial en el Ofiomático, en el mismo suelo donde no se tuvo tantos reparos para echar como perros a los propietarios de las viviendas derruidas, en muchos casos gente mayor que siempre había estado allí.
![]() |
Fachada del Fenosa. La Opinión Coruña. |
Queda saber si existe alguna ventana abierta para que alguien pueda volver a denunciar al Ayuntamiento antes de que este legalice el edificio (aunque parece que en la sentencia se cierra toda nueva posibilidad de recurrirla al haber transcurrido tanto tiempo y no haberse personado nadie más para exigir la homologación). Los grandes ausentes de este juicio fueron los principales responsables, el alcalde en 1997, Francisco Vázquez y el dueño de la constructora Fadesa. Manuel Jove, autores de lo que en su día fue uno de los grandes edificios y un símbolo de la pujanza de la urbe en una época de crecimiento imparable.
Decadencia de la ciudad
El comercio local está desapareciendo debido a la fuerte competencia de las grandes superficies comerciales. El presidente de la Federación de Comercio, Miguel Agromayor, advierte que el comercio local debe hacer una reconversión. Quedarán unos pocos sitios comerciales como la Calle Barcelona o la Calle Real y las grandes superficies comerciales, el resto de las zonas no volverán a recuperar sus locales comerciales.
Si los viejos comercios pasan por mal momento, no todas las nuevas áreas comerciales logran despegar. Es preocupante comprobar como varios centros comerciales de la ciudad han fracasado en muy poco tiempo de vida o se mantienen a duras penas. Algunas áreas de reciente creación ni han podido ponerse en marcha. Es el caso de O Parrote donde tras la nueva reforma urbanística, tras años de abandono por unas obras que se toparon con las murallas de la ciudad, lograron tapar el enorme agujero abierto para hacer un parking. El Ayuntamiento quiso darle interés al puerto con la edificación de tres locales. dos de 250 metros cuadrados y otro de mil, que han permanecido cuatro años cerrados. A pesar de que a lo largo de este tiempo se rumoreó con la posibilidad de apertura de negocios como un restaurante con estrella Michelín, el alto precio de los alquileres de estos locales está impidiendo que se empiece a ver alguna nueva atracción en O Parrote que se ha convertido en un sitio lúgubre, sucio, pintarrajeado, casi abandonado, con desperfectos en su firme, cristales rotos, iluminación con bombillas fundidas o machadas, malos olores, hierbajos, asentamiento de vagabundos... Este lamentable estado se debe en parte al enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
En frente, la mole acristalada Alas de Gaviota sirve de advertencia a los emprendedores que quieran abrir locales en el puerto. Se ha reflotado hace poco con la creación del Pelícano pero en su interior solo se ven lugares para tomarse copas de noche y el resto cerrado.
Las plaga de las pintadas ensucia las paredes de toda la ciudad. Desde el Ayuntamiento en la Concejalía de Medio Ambiente se han puesto en serio con este problema y han empezado una campaña de limpieza profunda. En dos meses los operarios municipales han eliminado 57 en escuelas infantiles, oficinas y mercados, la mitad de las encontradas en edificios públicos. Esta es una pequeña porción de las paredes ensuciadas por los millones de pintarrajos que hay en todas las fachadas de la ciudad. De momento, el Ayuntamiento se lava las manos en lo referente a todo lo que no sea público salvo en la Ciudad Vieja y Pescadería donde, previa solicitud de los propietarios de dichas paredes con grafitis, se empezará a actuar en próximas semanas.
La forma de hacerlos desaparecer ha sido la de usar chorros de arena o pintar encima. Esta primera acción será seguida por un equipo exclusivamente dedicado a ello, una especie de caza-grafitis.
La percepción de esta crisis va más allá de los comercios abandonados o la plaga de pintadas. Hay una visión más pesimistas que optimista en general de que la ciudad ha empeorado durante estos últimos cuatro años, incluso más de la mitad de los votantes de la Marea admiten que la ciudad está peor o igual según una encuesta de Sondaxe. Casi un 50% de los encuestados cree que la ciudad ha empeorado frente a un 24,6 que cree que ha mejorado y un 25% que no ve cambios significativos.
El bipartito continuará en María Pita
A pesar de esta valoración, las encuestas dan ganadores a la coalición actual formada por el PSOE y la Marea Atlántica, aunque este partido pierde 3 concejales que parecen que van a otros partidos de izquierdas, el BNG que ganaría uno de sus dos escaños y el PSOE que empataría a 7 con sus socios actuales. El PP retrocede posiblemente porque sus votantes se pasan a Ciudadanos al igual que algunos votantes de la izquierda lo que permitiría la entrada de este grupo por primera vez en el Ayuntamiento aunque todavía no tienen candidato. Todo apunta que la Marea y el PSOE van a luchar hasta el final. Sin embargo, los mareantes van en descenso tras una legislatura penosa mientras que el PSOE, renovado y con una nueva candidata, Inés Rey, va remontando, pasando en algunos barrios a la Marea.
Okupas en Bens
Los okupas mantienen en algunos barrios una presencia importante. Bens, una zona del extrarradio marginada y con escasas infraestructuras, está siendo visitada por los okupas y los vecinos temen que las casas abandonadas empiecen a llenarse de este tipo de personas. Piden que se tapien todas las casas abandonadas para evitar que sean habitadas.
Bicentenario de la muerte de Balmis
Se cumple el 19 de este mes el bicentenario de la muerte de Francisco Xavier Balmis, conocido por dirigir la ambiciosa expedición española cuyo objetivo fue el de llevar la vacuna de la viruela a América y Asia a bordo de la corbeta María Pita que partió del puerto de Koruña con 20 niños a los que se les había inoculado la vacuna. La asociación Zendal quiere ha organizado unas conferencias para homenajearlo. Se han reunido en el balcón creado al lado de la Casa del Hombre en honor a esta expedición, mirando al Atlántico por la que se vio desaparecer la expedición en su rumbo a América.
Corrupción
De lo poco que se podía decir bueno del gobierno de la Marea es que acababa con la gran corrupción reinante en el pasado. Desafortunadamente la Marea está empleando métodos parecidos a los de los viejos partidos y el mismo Alcalde hace y deshace igual que un buen cacique como ha pasado con los contratos de dos actuaciones musicales en las fiestas de María Pita de 2017 desautorizando vía decreto el bloque temporal del funcionario encargado de supervisar la legalidad de estos trámites. Por sistema abusan de los contratos menores, como pocas veces se ha visto, pequeños pagos pero que en conjunto suman 21 millones de euros, repartidos en 371 contratos solo en 2017 con el menor control y transparencia posible sin que tengan que justificar nada. Este reparto ha creado una nueva red clientelar entre personas y colectivos afines al partido. El número total de contratos de importe que no rebasa el mínimo para no ser considerados como menores es exagerado, supera los 5500.
De todos esos contratos irregulares el más conocido, y que ha llevado a los juzgados a uno de las políticas responsables, Claudia Delso, es el Proxecto Cárcere. Ahora es noticia porque la antigua cárcel provincia,l tras un breve periodo de apertura al púbico, cerrará de nuevo hasta nuevo aviso. El colectivo Proxecto Cárcere ha dedicido no continuar con la gestión del centro después de no solicitar la prórroga a pesar de que podía prolongar su actividad durante dos años.
Pero ellos son unos pobres sufridores que están viviendo un calvario según se puede deducir de la entrevista al jefe del gabinete de la alcaldía, Iago Martínez.
Koruña en contra de Sánchez
En Koruña se manifestaron los que apoyaron a la derecha en su manifestación contra Sánchez en la Plaza Colón. María Pita se llenó de banderas españolas.
Selección natural
Han hecho un recuento de 12 koruños y koruñas (más bien de la provincia que de la ciudad) que han representado a España en alguna de las 7 selecciones nacionales absolutas en las que han jugada entre lo que va de este año y el año pasado:
Jonhatan Barreiro(Cercerda) (Baloncesto).
Lucas Pérez (Curtis) (Fútbol).
Lucía Gómez (Koruña) (Fútbol Sala).
Ignacio Alabart (Koruña) (Hockey Sobre Patines).
Eduard Lamas (Barcelona-Koruña) (Hockey Sobre Patines).
Paula Medin (Cambre) (Rugby).
Mónica Castelo (Koruña) (Rugby).
Ainhoa Portos (Koruña) (Rugby).
Alberto Seoane (Koruña) (Rugby).
Helia González (Koruña) (Voleibol).
Patricia Suárez (Koruña) (Voleibol).
Lucía Varea (Koruña) (Voleibol).
Carreras en el Paseo Marítimo
Coches a más de 120 kilómetros por hora en el Paseo Marítimo como si fuera un circuito de alta velocidad en las madrugadas y primeras horas de los sábados y domingos. Los accidentes debido a estas carreras son tan bien frecuentes por lo que el paseo y sus inmediaciones se convierte en un sitio peligroso a esas horas. Los aficionados a estas carreras se reunían con anterioridad en el polígono industrial semiabandonado de Vío. Al ser cerrado los fines de semana han optado por buscar nuevas zonas para sus carreras y una de ellas es la carretera que va desde el Paseo Marítimo hasta O Portiño, otras se realizan en Bens.
Otra muerte ocasionado por una estufa
Esta semana hay que lamentar el fallecimiento de un hombre de 91 años que murió en su vivienda por un incendio provocado por una estufa. El relato de uno de las vecinas que alertó sobre el incendio que se produjo en la casa del fallecido es muy trágico. El humo salía por la puerta del piso incendiado sin que los vecinos pudieran hacer nada entre gritos y lamentos. Nadie contestaba y no era posible echar la puerta abajo. Tras intervenir los bomberos y poder abrir la puerta, encontraron al anciano muerto en la cocina por inhalación del monóxido de carbono procedente de la estufa de su habitación.
Un robo de película disparatada
Ocurrió en la Avenida Finisterre, un hombre de mediana edad aprovecho que un camión de reparto de Estrella Galicia estaba estacionado y con las llaves puestas para subirse y robarlo. Los primeros sorprendidos fueron los responsables del automóvil al ver como se alejaba dejando a su paso botellas de cerveza. La broma se terminó cuando el camión colisionó con otro coche y el caco paró el camión en la explanada existente frente al Ágora, desapareciendo tras dar explicaciones al dueño del coche accidentado, que lo había seguido caminando, haciéndose pasar por un trabajador de la empresa con chaqueta y todo.
De asesinato al estilo Fargo a broma macabra
Decadencia de la ciudad
El comercio local está desapareciendo debido a la fuerte competencia de las grandes superficies comerciales. El presidente de la Federación de Comercio, Miguel Agromayor, advierte que el comercio local debe hacer una reconversión. Quedarán unos pocos sitios comerciales como la Calle Barcelona o la Calle Real y las grandes superficies comerciales, el resto de las zonas no volverán a recuperar sus locales comerciales.
Si los viejos comercios pasan por mal momento, no todas las nuevas áreas comerciales logran despegar. Es preocupante comprobar como varios centros comerciales de la ciudad han fracasado en muy poco tiempo de vida o se mantienen a duras penas. Algunas áreas de reciente creación ni han podido ponerse en marcha. Es el caso de O Parrote donde tras la nueva reforma urbanística, tras años de abandono por unas obras que se toparon con las murallas de la ciudad, lograron tapar el enorme agujero abierto para hacer un parking. El Ayuntamiento quiso darle interés al puerto con la edificación de tres locales. dos de 250 metros cuadrados y otro de mil, que han permanecido cuatro años cerrados. A pesar de que a lo largo de este tiempo se rumoreó con la posibilidad de apertura de negocios como un restaurante con estrella Michelín, el alto precio de los alquileres de estos locales está impidiendo que se empiece a ver alguna nueva atracción en O Parrote que se ha convertido en un sitio lúgubre, sucio, pintarrajeado, casi abandonado, con desperfectos en su firme, cristales rotos, iluminación con bombillas fundidas o machadas, malos olores, hierbajos, asentamiento de vagabundos... Este lamentable estado se debe en parte al enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
En frente, la mole acristalada Alas de Gaviota sirve de advertencia a los emprendedores que quieran abrir locales en el puerto. Se ha reflotado hace poco con la creación del Pelícano pero en su interior solo se ven lugares para tomarse copas de noche y el resto cerrado.
![]() |
La Ciudad Vieja con un ejemplo de pared llena de grafitis. La Voz de Galicia. |
La forma de hacerlos desaparecer ha sido la de usar chorros de arena o pintar encima. Esta primera acción será seguida por un equipo exclusivamente dedicado a ello, una especie de caza-grafitis.
La percepción de esta crisis va más allá de los comercios abandonados o la plaga de pintadas. Hay una visión más pesimistas que optimista en general de que la ciudad ha empeorado durante estos últimos cuatro años, incluso más de la mitad de los votantes de la Marea admiten que la ciudad está peor o igual según una encuesta de Sondaxe. Casi un 50% de los encuestados cree que la ciudad ha empeorado frente a un 24,6 que cree que ha mejorado y un 25% que no ve cambios significativos.
El bipartito continuará en María Pita
A pesar de esta valoración, las encuestas dan ganadores a la coalición actual formada por el PSOE y la Marea Atlántica, aunque este partido pierde 3 concejales que parecen que van a otros partidos de izquierdas, el BNG que ganaría uno de sus dos escaños y el PSOE que empataría a 7 con sus socios actuales. El PP retrocede posiblemente porque sus votantes se pasan a Ciudadanos al igual que algunos votantes de la izquierda lo que permitiría la entrada de este grupo por primera vez en el Ayuntamiento aunque todavía no tienen candidato. Todo apunta que la Marea y el PSOE van a luchar hasta el final. Sin embargo, los mareantes van en descenso tras una legislatura penosa mientras que el PSOE, renovado y con una nueva candidata, Inés Rey, va remontando, pasando en algunos barrios a la Marea.
Okupas en Bens
Los okupas mantienen en algunos barrios una presencia importante. Bens, una zona del extrarradio marginada y con escasas infraestructuras, está siendo visitada por los okupas y los vecinos temen que las casas abandonadas empiecen a llenarse de este tipo de personas. Piden que se tapien todas las casas abandonadas para evitar que sean habitadas.
![]() |
El barrio de Bens no cuenta ni con pluviales ni accesos adecuados. Ahora los vecinos temen la llegada de okupas. El Ideal Gallego. |
Bicentenario de la muerte de Balmis
Se cumple el 19 de este mes el bicentenario de la muerte de Francisco Xavier Balmis, conocido por dirigir la ambiciosa expedición española cuyo objetivo fue el de llevar la vacuna de la viruela a América y Asia a bordo de la corbeta María Pita que partió del puerto de Koruña con 20 niños a los que se les había inoculado la vacuna. La asociación Zendal quiere ha organizado unas conferencias para homenajearlo. Se han reunido en el balcón creado al lado de la Casa del Hombre en honor a esta expedición, mirando al Atlántico por la que se vio desaparecer la expedición en su rumbo a América.
![]() |
Miembros de la Asociación María Zendal reunidos en el balcón en honor a la expedición filantrópica dirigida por Balmis. La Voz de Galicia. |
Corrupción
De lo poco que se podía decir bueno del gobierno de la Marea es que acababa con la gran corrupción reinante en el pasado. Desafortunadamente la Marea está empleando métodos parecidos a los de los viejos partidos y el mismo Alcalde hace y deshace igual que un buen cacique como ha pasado con los contratos de dos actuaciones musicales en las fiestas de María Pita de 2017 desautorizando vía decreto el bloque temporal del funcionario encargado de supervisar la legalidad de estos trámites. Por sistema abusan de los contratos menores, como pocas veces se ha visto, pequeños pagos pero que en conjunto suman 21 millones de euros, repartidos en 371 contratos solo en 2017 con el menor control y transparencia posible sin que tengan que justificar nada. Este reparto ha creado una nueva red clientelar entre personas y colectivos afines al partido. El número total de contratos de importe que no rebasa el mínimo para no ser considerados como menores es exagerado, supera los 5500.
De todos esos contratos irregulares el más conocido, y que ha llevado a los juzgados a uno de las políticas responsables, Claudia Delso, es el Proxecto Cárcere. Ahora es noticia porque la antigua cárcel provincia,l tras un breve periodo de apertura al púbico, cerrará de nuevo hasta nuevo aviso. El colectivo Proxecto Cárcere ha dedicido no continuar con la gestión del centro después de no solicitar la prórroga a pesar de que podía prolongar su actividad durante dos años.
Pero ellos son unos pobres sufridores que están viviendo un calvario según se puede deducir de la entrevista al jefe del gabinete de la alcaldía, Iago Martínez.
Koruña en contra de Sánchez
En Koruña se manifestaron los que apoyaron a la derecha en su manifestación contra Sánchez en la Plaza Colón. María Pita se llenó de banderas españolas.
![]() |
La derecha se congregó en María Pita el 10 de febrero para unirse a las protestas contra las políticas antiespañolas de Sánchez. |
Selección natural
Han hecho un recuento de 12 koruños y koruñas (más bien de la provincia que de la ciudad) que han representado a España en alguna de las 7 selecciones nacionales absolutas en las que han jugada entre lo que va de este año y el año pasado:
Jonhatan Barreiro(Cercerda) (Baloncesto).
Lucas Pérez (Curtis) (Fútbol).
Lucía Gómez (Koruña) (Fútbol Sala).
Ignacio Alabart (Koruña) (Hockey Sobre Patines).
Eduard Lamas (Barcelona-Koruña) (Hockey Sobre Patines).
Paula Medin (Cambre) (Rugby).
Mónica Castelo (Koruña) (Rugby).
Ainhoa Portos (Koruña) (Rugby).
Alberto Seoane (Koruña) (Rugby).
Helia González (Koruña) (Voleibol).
Patricia Suárez (Koruña) (Voleibol).
Lucía Varea (Koruña) (Voleibol).
![]() |
Los deportistas nacidos en la comarca que han jugado en selecciones nacionales absolutas. La Opinión Coruña. |
Carreras en el Paseo Marítimo
Coches a más de 120 kilómetros por hora en el Paseo Marítimo como si fuera un circuito de alta velocidad en las madrugadas y primeras horas de los sábados y domingos. Los accidentes debido a estas carreras son tan bien frecuentes por lo que el paseo y sus inmediaciones se convierte en un sitio peligroso a esas horas. Los aficionados a estas carreras se reunían con anterioridad en el polígono industrial semiabandonado de Vío. Al ser cerrado los fines de semana han optado por buscar nuevas zonas para sus carreras y una de ellas es la carretera que va desde el Paseo Marítimo hasta O Portiño, otras se realizan en Bens.
Otra muerte ocasionado por una estufa
Esta semana hay que lamentar el fallecimiento de un hombre de 91 años que murió en su vivienda por un incendio provocado por una estufa. El relato de uno de las vecinas que alertó sobre el incendio que se produjo en la casa del fallecido es muy trágico. El humo salía por la puerta del piso incendiado sin que los vecinos pudieran hacer nada entre gritos y lamentos. Nadie contestaba y no era posible echar la puerta abajo. Tras intervenir los bomberos y poder abrir la puerta, encontraron al anciano muerto en la cocina por inhalación del monóxido de carbono procedente de la estufa de su habitación.
Un robo de película disparatada
Ocurrió en la Avenida Finisterre, un hombre de mediana edad aprovecho que un camión de reparto de Estrella Galicia estaba estacionado y con las llaves puestas para subirse y robarlo. Los primeros sorprendidos fueron los responsables del automóvil al ver como se alejaba dejando a su paso botellas de cerveza. La broma se terminó cuando el camión colisionó con otro coche y el caco paró el camión en la explanada existente frente al Ágora, desapareciendo tras dar explicaciones al dueño del coche accidentado, que lo había seguido caminando, haciéndose pasar por un trabajador de la empresa con chaqueta y todo.
![]() |
Reguero de restos de cascos de cerveza que fue dejando el camión de Estrella Galicia robado. La Voz de Galicia. |
![]() |
Intentó matar a su marido y acabará en la cárcel. La Opinión Coruña. |
Rocambolesca la historia de una mujer que pretendió varias veces asesinar a su marido pero sin conseguirlo. La manera de obrar era la misma, ella hacía la primera parte que era echarle un somnífero al marido en el café, este quedaba dormido y luego los sicarios que debían ejecutar su asesinato no lo hacían.. Lo intentó varias veces. Finalmente, nada de lo que esperaba se cumplió y se volvió en su contra ya que los sicarios, no ejecutaron a su marido y además la amenazaron con denunciarla si no les pagaban más dinero. A la mujer no le quedó otra salida que denunciarlos a la policía por una extorsión que iba por los 45000 euros. Ahora en el juicio puede que le caigan 14 años por intento de asesinato, aunque la excusa dada por ella es que todo se trataba de una broma para asustar a su marido, al parecer, un tipo agresivo que trataba con mucha violencia a ella y sus hijos.
Choque por mal estacionamiento
El incívico dueño de un BMW provoca el caos circulatorio en la ciudad después de estacionar en una curva, junto a una furgoneta también mal estacionada, donde los buses giran en la zona conocida por Entrejardines, últimamente muy transitada por la parada que ha hecho posible la entrada del transporte metropolitano en la ciudad. Ahora solo queda que le caiga una buena multa y se ponga más esmero en sancionar a este tipo de conductores que van dejando el coche en cualquier sitio.
![]() |
Colisión triple en la zona de Entrejardines. El Ideal Gallego. |
Robo en un banco de A Zapateira
Fue en la madrugada del sábado, los ladrones aprovecharon la tranquilidad con la que se puede actuar en el campus universitario para entrar en la sede de Abanca. Lo hicieron por la puerta del registro de la UDC y desde ahí lo intentaron por el falso techo y luego rompiendo la pared. Una vez dentro se llevaron la caja fuerte.
![]() |
Boquete por el que se colaron los cacos en la sucursal de Abanca en A Zapateira. La Voz de Galicia. |
La duna artificial de Riazor regresa
El último temporal tumbó la duna de Riazor que ha vuelto a levantarse para impedir que los oleajes de nuevos temporales hagan que el mar inunda el paseo marítimo y sus alrededores. Los buldozers la han reparado en unos pocos días.
![]() |
La gran duna de Riazor vuelve a levantarse. El Ideal Gallego. |
Bomberos al rescate de un perro
Sucedió en la calle San Nicolás, un perro asomado a la ventana de un tercer piso que amenazaba con tirarse. La policía primero y luego los bomberos arreglaron la situación mientras que el calle los que seguían los acontecimientos intentaban calmar al can para que no se pusiera nervioso y saltara al vacío. El perro al ver a los bomberos aproximarse con la grúa se metió en la casa. Más tarde, estos entraron en la casa y encontraron al perro que presentaba un aspecto demacrado y en estado de abandono sin la presencia de su dueño que según los vecinos se ausentaba fuera durante largas temporadas. A continuación este American Pitbull fue llevado a las instalaciones de Servigal en Bens.
![]() |
Los bomberos subieron hasta el piso gracias a una grúa. |
¿Fin de Roja Directa?
Nueva orden de cierre para una de las webs piratas con retransmisiones deportivos con más visitas en España y tambien en todo el mundo, rojadirecta.com. Su sede se encuentra en Arteixo y su creador, Iago Seoane, es un joven de Oleiros. La Audiencia Judicial de Koruña decidía si como dice el acusado, es solo una agenda que facilita enlaces de acontecimientos deportivos o un verdadero proveedor de contenidos. Los jueces decidieron que era una web que emitía contenidos de manera ilegal barriendo hacia el lado de las grandes compañías audiovisuales españolas.
Se prohíbe en la propia comarca un proyecto digital de referencia mundial, no perseguido en otros países. Ahora habrá que ver si se puede poner puertas al campo. ¿Quién puede controlar dónde poner la sede de una web y sus servidores? Quizá hasta pueda desplazarla a otro lugar de España. Ver para creer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???