Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

domingo, 3 de febrero de 2019

Sigue el mal tiempo y La Marea Atlántica desnortada (Curiosidades de la semana 5, 2019)

Esta semana los titulares de algunas curiosidades han sido: 

-Mal tiempo.
-Mal olor en las calles.
-Se bajan del barco de La Marea.
-Donde dije digo digo Diego
-Carteristas y atracadores de ancianos.
-Ejemplo del buen hacer de la cantera.
-El edificio Fenosa más cerca de la salvación.
-A raposa encadenada.
-Donan libros a las bibliotecas municipales con curiosas dedicatorias.
-Caso de muerte por meningitis.



Mal tiempo
Continúa una semana más las lluvias, los fuertes vientos y las grandes olas, elementos comunes de los temporales de otoño e invierno.

En la madrugada del 27 de enero el paso de un frente frío agitando el mar con olas de entre 5 y 7 metros. La nieve cayó a partir de los 1100 metros. Las temperaturas en la ciudad no han sido tan gélidas como hace semanas, alrededor de los 10 ºC.

El mal tiempo obligó por precaución a cerrar las playas. El Ideal Gallego.

Se volvió a prohibir el acceso a las playas como en la semana pasada. El semáforo de alertas se movió entre el naranja y el amarillo. Además se prohibió el acceso al Parque Santa Margarita y a la Torre de Hércules. Hay algunos temerarios que no se toman en serio estas advertencias. El domingo pasado cuenta "El Ideal Gallego", un deportista que practicaba kitesurf y otro al lado piragüismo frente a la Playa de Bastiagueiro. Al primero se le rompió el parapente por el fuerte viento. El segundo fue a su rescate con el kayak pero con tal mala suerte que una vez rescatado el primero, la embarcación volcó. Finalmente, una zodiac que partió del Club Náutico de Oza pudo rescatar a los náufragos que estaban siendo arrastrados por las corrientes sin posibilidad de acercarse a tierra.. Al rescate también acudió el helicóptero de Salvamento Marítimo  y la policía local de Oleiros.

El último temporal dejó más de cien incidentes en Galicia. El sábado, las calles de Koruña se cubrieron de blanco tras una intensa granizada.

Mal olor en las calles
La semana también comenzó con mal olor y más suciedad de la habitual en algunas calles. El lamentable estado de precariedad de los trabajadores que se dedican a la limpieza del municipio está afectando a la calidad de lo que hacen. Desde el Ayuntamiento, siempre buscando la confrontación, se han quitado de encima toda responsabilidad, han culpado a la empresa que tiene la concesión de este servicio, Cespa y la ha amenazado con descontar de lo que deben pagar una cuantía de dinero que compense el daño causado por estas deficiencias.

En el mar también se sintió el mal olor. Como suele pasar tras el paso de temporales fuertes, ha arrojado a nuestras costas cadáveres de seres marinos después de que en la misma zona, la cala de Bens, quedase sobre la tierra el cadáver de una ballena. Este cementerio marino ha recibido esta semana el cadáver de un alcatraz y un delfín. 
Delfín y ave marina, posiblemente un alcatraz o un cormorán encontrado en los arenales de la cala de Bens. La Opinión. 

Se bajan del barco de La Marea

Tres concejales de La Marea Atlántica han decidido no repetir en las próximas elecciones y se caen de las listas. Estos concejales son: José Manuel Sande (Cultura, Deporte e coñecemento), Daniel Díaz Grandío (Mobilidade Sostenible) y Eugenia Vieito (Facenda).

Concejales que han decidido no continuar. De izquierda a derecha:
 José Manuel Sande, Daniel Díaz y Eugenia Vieito.La Opinión Coruña
.
Una cuarta concejal decidió seguir a los anteriores después de que anunciaran su despedida por las redes sociales. Se trata de la concejala de Igualdade y Diversidade, Rocío Fraga. También se encarga de Seguridade Ciudadá, área en la que protagonizó uno de los momentos más nefastos de este gobierno cuando se tuvo que desalojar a los Okupas de la Insumisa del solar de la Comandancia. Por esta y otras polémicas, a pesar de la emotiva despedida del Alcalde en las redes sociales, parece que han forzado a que se cayera de las listas para las próximas elecciones. 4 de los 9 concejales actuales ya están fuera.

Donde dije digo digo Diego
Mientras se van descolgando viejos integrantes de este nuevo partido, Ferreiro sigue intentando hacer malabarismo con la no dimisión de Claudia Delso en un lado y el código ético del partido en el otro. "La Voz de Galicia" le recuerda que él mismo escribió en Twitter para una situación similar haciendo alusión al PP: "Botádenos a gorrazos". En aquella ocasión, en el año 2015, el actual alcalde criticaba al político en las filas del PP, Julio Flores, uno de los del núcleo más cercano de Negreira, investigado en la Operación Pikachu, un ramal de la Operacion Pokémon,  por delitos parecidos a los de Delso: cohecho y tráfico de influencias. Curioso ver al mismo Lema, uno de los ahora implicados en un caso de corrupción por la compra irregular de pisos a un amigo del partido, hablara por aquel entonces de cumplir el código ético del PP.  Emplearon estos casos en la campaña electoral y vetaron a la portavoz socialista en las negociaciones de un pacto de gobierno en 2016  por su presunta corrupción en Caixa Galicia, aunque nunca fuera imputada y su permisividad con Negreira al que nunca se le hizo una moción de censura obligada. 

Por la boca muere el pez. 
En su lucha eterna contra todos, los mareantes esta vez con el Concejal de Mobilidade al frente, han vuelto a meter la pata después de que la Compañía de Tranvías presentara una denuncia en el juzgado tras que se hiciera público la bajada de precios de los buses sin tener noticia dicha empresa de forma oficial ni poder recibir respuesta a la petición de explicaciones oportunas. Desde María Pita han rectificado la bajada tres horas después de ser anunciadas las nuevas tarifas aunque el concejal Grandío, metido completamente en el papel de revolucionario, dijo que no esperaría la decisión tomada en el juzgado para aplicar la reducción de precios, lo que fue contestado por la jueza que lleva el caso, enterada de las intenciones del político por la prensa. Le ordenó que debía respetar las medidas cautelares y mantener intactos los precios, tal y como pedía la empresa encargada de los servicios municipales de transporte público.

Esta nueva decisión política que la Marea quiere sacar adelante como sea, aun pagando una multa tras el fallo judicial, parece una gran apuesta electoral porque los precios se abaratarían significativamente. Los nuevos precios irían  en contra de los intereses de Tranvías que no ha podido aumentar las tarifas, como ellos desean, desde 2014.

Tranvías y el Concello llevan en guerra desde los inicios de esta legislatura. Es un suma y sigue en el que los del gobierno local han querido acabar con la concesión en vigor hasta 2024 de este servicio sin lograrlo aunque se ha iniciado otro juicio sobre este asunto. 

Ante otro inminente fracaso, Marea Atlántica busca insistentemente recuperar parte del crédito que han perdido. Desempolvan viejos proyectos de 2015  para tratar de iniciarlos en 2019 con 25 millones de euros, en unos presupuestos que todavía no han sido aprobados, y finalizarlos en 2020. PP y PSOE han calificado el presupuesto para este año como electoralista condenado al fracaso. Promesas prolongadas hasta el año siguiente irrealizables pero si utilizables como arma electoral culpando al PSOE de impedir la ejecución. Lo curioso del asunto es que las inversiones en infraestructuras que ahora pretender aprobar en el pleno, contienen proyectos de la legislatura anterior y que ellos mismos abortaron o acabaron dejando que se extinguieran por falta de atención. El ejemplo más sonado, la mayor inversión en 4 años de la Marea, fue la reforma de las cubiertas del Estadio Riazor. Aprobadas en la época de Negreira, fueron anuladas con pérdida económica por esta gente y luego ejecutadas años más tarde con un presupuesto mucho mayor.


Carteristas y atracadores de ancianos
Si semanas anteriores hablábamos de un abusador de menores, en esta ocasión de los que abusan es de los mayores. Un hombre de unos 40 años se dedica a robar usando la violencia a gente mayor cuando estos entran en el portal de sus edificios. Ocurrió en la zona de Cuatro Caminos. Más casos de atracos a ancianos usando una violencia que acaba con las víctimas por los suelos se están repitiendo en otros barrios protagonizados por otros rateros.


Ejemplo de buen hacer de la cantera
El Victoria C.F., equipo de fútbol donde se formó Lucas Pérez ha recibido del traspaso del futbolista al Arsenal, 150 mil euros. El dinero ha sido cedido a la universidad para que mejore las instalaciones de Bastiagueiro. Con ese dinero se renovó el césped artificial del INEF y a cambio se firmó un convenio para que el club pueda jugar en ese campo sus partidos oficiales, amistososo y entrenamientos.
https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2019/01/30/traspaso-lucas-perez-arsenal-paga/1370365.html

El Edificio Fenosa más cerca de la salvación
Nuevamente es noticia este edificio, antiguamente conocido con el nombre de Fenosa por albergar en el pasado la sede de la empresa, que ha estado años (desde 1997) amenazado por el derribo debido a sus irregularidades y denuncia de las mismas. El Ayuntamiento se encuentra en un proceso de mediación con los órganos judiciales encargados de que se cumpla la sentencia. Los vecinos, que deberían ser indemnizados, se han reunido con miembros del gobierno local para ser informados del último intento por evitar que el inmueble sea derruido.
Edificio Fenosa pendiente de la negociación entre el Ayuntamiento y la Justicia. La Voz de Galicia.
En juego unos estimados 62 millones de euros que debería pagar el Ayuntamiento a los vecinos en caso de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no acepte llegar a un acuerdo. El desembolso de tal cantidad de dinero haría que el gobierno local entrara en bancarrota.
El gran protagonista de toda esta historia es el arquitecto Valentín Souto que denunció las irregularidades del edificio cuando se reformó hace más de 20 años. Podría llegar a cobrar 2,6 millones de euros que pagaría el Ayuntamiento y además debería construir 50 pisos de protección oficial en el Ofiomático.  Souto se presentó en el concurso de reforma del edificio allá en 1997. Fadesa, empresa constructora, obvio el concurso. Souto pidió consultar el expediente de la obra y descubrió irregularidades. Denunció la reforma antes de que se iniciaran las obras.

Souto litigó durante más de 20 años con el Ayuntamiento para que al final
vea como todo puede continuar igual a pesar
de que ningún gobierno local ha podido impedir ante la justicia que esta
diera la razón al denunciante. La Voz de Galicia

Lo que en un principio fue tomado como una pataleta de este señor, finalmente tras años de litigio y gastos puestos de su propio bolsillo, una de esas denuncias que nunca llegan a nada se convirtió en una orden de derribo y en una bomba que desde 2006 se han pasado un gobierno tras otro intentando por todos los medios alargar el periodo de detonación pero sin conseguir parar la cuenta atrás para siempre.  Souto solo pide que se haga justicia arquitectónica aunque se hable en este caso de uno de los edificios emblemáticos de la era de la última gran explosión de construcción vivida en la ciudad. Poco habría que salvar en Koruña si fuéramos rigurosos con el respeto al buen arte de la estética urbanística que tantas veces ha sido pisoteada por estos lares.


A raposa encadenada
Una de las imágenes más crueles de la semana fue la de una zorra salvaje encandenada a una rueda con cemento en una finca de Arteixo. La Guardia Civil ha procedido a liberar al animal después de que se comprobara que no su estado de salud era adecuado.
La zorra capturada y encandenada de esta forma. El Ideal Gallego.

Donan libros a la bibliotecas municipales con curiosas dedicatorias
La dedicatoria de un libro donado a una biblioteca municipal se populariza en las redes sociales y llega a un periódico como parte de una noticia sobre los libros con mensajes anónimos que son dejados por sus dueños en las bibliotecas de la ciudad

Caso de muerte por meningitis
Una de las noticias más triste de la semana se produjo el lunes cuando un niño de 6 años murió de meningitis en el Hospital Teresa Herrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???