Fernando Vidal deja el Dépor y Luisinho se convierte en el nuevo hombre del club
El muy criticado en los últimos tiempos, Fernando Vidal, encargado de la parcela deportiva, uno de los hombres fuertes del club. Su dimisión fue irrevocable, según el comunicado publicado en la web oficial de la entidad deportiva. Aunque no aclara los motivos de marcha, alega que no se siente cómodo. Las críticas recibidas por la mala marcha del equipo y la incapacidad de aspirar a objetivos más altos durante los 4 años que ha estado en la directiva, señalando como los mayores culpables a Richard Barral y a él, como el siguiente en el escalafón de la responsabilidad en la confección de la plantilla, pueden ser los verdaderos motivos de su decisión.
Vidal remarca su participación desinteresada en el club, incluso poniendo dinero de su bolsillo. justo en la peor situación durante la temporada 2012-2013, cuando Lendoiro era presidente. La alarmante situación del club hizo que se animara a cambiar la situación uniéndose con Tino Fernández en la candidatura para la nueva directiva del Dépor. Curiosamente en su escrito tiene unas bonitas palabras para Augusto César Lendoiro y Fran González como unos de los forjadores de la parte de la historia más gloriosa del Dépor.
Tino rápidamente ha cerrado cualquier posible indicio de crisis en sus filas, explicando que los motivos han sido personales.
Vidal cesa su actividad en el mejor momento. Con el Fabril líder y el Deportivo cogiendo aire después de uno de los peores inicios de temporada de toda su historia.
Mientras tanto, otros deportivista celebran unos de sus mejores momentos de sus carreras deportivas. Es el caso del costarricensa Celso Borges que con el billete para el Mundial de Rusia en la mano, tras el empate en el minuto 95 en el último partido de la fase previa frente a Honduras, se rapó el pelo a lo mohicano.
![]() |
Borges con su corte de pelo mohicano. Opinión Coruña. |
![]() |
Lusinho renovado. Riazor.org. |
Héroe y villano en el Casino
La rocambolesca historia del edificio conocido con el nombre de Fenosa, aunque ya no se llame así, tiene en el origen de su pendiente demolición al arquitecto Vidal Souto, persona que denunció las irregularidades urbanísticas de las reformas del inmueble de la calle Fernando Macías. Para los inquilinos del ex Fenosa es un vil picapleitos, para otros ha cumplido con su obligación. Soutó reveló en el Casino, en una conferencia organizada por la "Asociación Metropolitana 3.0", la lucha contra la empresa encargada de la reforma, Fadesa, el Tribunal Supremo (hermano de un propietario de un piso en el Fenosa) y el Ayuntamiento con varios partidos políticos en el poder, todos, según Vidal, más preocupados por recibir indemnizaciones que por hacer cumplir las normativas urbanísticas. Ante el feroz ataque que recibió el ponente por parte de propietarios afectados, Vidal respondió que Fadesa les ocultó que la denuncia ya se había realizado antes de iniciarse la construcción.
Lamentablemente Koruña está llena de irregularidades urbanísticas buena evidencia de la corrupción política y empresarial.
![]() |
Vidal Souto. Opinión Coruña. |
El Eroski de la Calle Sisargas, pierde más que gana
Novo Mesoiro se está convirtiendo en uno de los barrios más inseguros de la ciudad. Son constante las malas noticias sobre todo tipo de delitos. Pero existe un punto, el super Eroski de la Calle Sisargas en el que parece que suele ser zona de abastecimiento de todo tipo de cacos. Para muestra dos robos. Uno ocurrió hace unos días: tres encapuchados entraron a media noche en las oficinas del supermercado y a punta de pistola robaron 170000 euros.
![]() |
Lugar en la Calle Sisargas, donde se produjo el asalto violento. La Opinión Coruña. |
Otro barrio en el que hay mucho aficionado a apropiarse de lo ajeno es Pescadería, en este caso del gremio de los robos en pisos, uno de los delitos que en los últimos años está teniendo una alta incidencia incrementando la situación de inseguridad en la ciudad. El mes pasado se incrementó un 20% según la Delegación del Gobierno. Los vecinos de Pescadería tienen un 76% de mayor probablidad con respecto a la media de que un ladrón les robe en su domicilio.
La heroína vuelve
Una de las drogas más terribles, la heroína, vuelve a tener una creciente demanda. Los toxicómanos acuden a las zonas en las que se vende su droga. El lamentable estado de los heroinómanos que consumen en las calles, señala los puntos de abastecimiento. Eso es lo que está pasando en los llamados "narcopisos" en la Segunda Fase de Elviña.
Conflicto catalán vivido en María Pita
Gente pidiendo diálogo entre los gobiernos catalán y central, vestidos de blanco frente a otros que reivindicaban el cumplimiento de las leyes de la Constitución en Cataluña, iban con sus banderas rojigualdas. Los de blanco en vez de paz empezaron a dar guerra criticando a los que portaban símbolos nacionales.
![]() |
Guerra entre bandos de blanco y abanderados. El Ideal Gallego. |
![]() |
Unionistas en la Plaza María Pita. A la derecha, la concejala del PP Beatriz Mato. La Voz de Galicia. |
Los arenales bajo el cemento y asfalto de la ciudad volvió a aflorar en el carril central de Linares Rivas. La causa no fue ningún fenómeno geológico, meteorológico u oceanográfico. Un camión cargado con estos sedimentos distribuyó de manera accidental un montículo de arena a lo largo de la autovía, cortándose al tráfico hasta que los bomberos retiraron la arena.
![]() |
Montículo de arena en Linares Rivas. |
Septiembre un mes frío
A pesar del buen tiempo y la escasa agua caída, septiembre fue un mes frío en Galicia, un grado por debajo de la media. El más frío en los últimos 21 años. La reducción de las lluvias fue de un 39%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???