
El esperado puerto exterior de Koruña, anunciado como el caza petroleros a la deriva tipo "Prestige" definitivo no estará terminado 10 años después de su aprobación. Ahora alargan el plazo hasta el 2014 sin tener muy claro si va a estar o no conectado con vías rápidas de comunicación por tierra (tren y autopista). Hablan de un plazo de 4 años más (de momento ni se ha firmado un acuerdo para solucionar el asunto).
Vamos que tener el mazacote ese de hormigón ahí, de momento, servirá para que algún barco descarriado en un temporal pueda encontrar refugio sin causar males mayores. Lo de ser un puerto operativo que sustituya al actual, eso es harina de otro costal. El ejemplo lo tenemos en el otro supuerto del otro lado del Golfo Ártabro: Ferrol. Otro flamante puerto incomunicado.
Dos superpuertos que van a su puñetera bola a menos de... tachammm, 20 kilómetros . ¿Alguien se ha preguntado para que nos servirá tanto cemento en la costa?
Otra vez localismos y miradas míseras al futuro nos hacen caer en la mentalidad micromundista y paleta. La misma coña marinera de los aeropuertos y los cientos de ayuntamientos zombies que fragmentan Galicia en feudos sin sentido hiperburocratizados. Mientras esperamos que llegue un AVE que la verdad poco mejorará lo ya existente (reduce la comunicación con Madrid rebajando escasamente el tiempo del trayecto).
En fin, el atraso de siempre, tanto en tecnología como en maneras de pensar y organizarse. El anarkismo celtibérico acentuado por el individualismo castrexo galaico, más de lo mismo en el rincón del noroeste peninsular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???