Una semana, la 41, de pajarracos molestos, tribus urbanas más molestas y las molestias de un excesivo calor y el humo.
Gaviotas molestas
A medida que ha crecido la población de Koruña y sus alrededores, las gaviotas se han vuelto más molestas Su éxito en la adaptación a los territorios ocupados por humanos ha hecho proliferar sus colonias. Las que frecuentan el barrio costero de Adormideras están acabando con la paciencia de los vecinos. La causa de la concentración de estas aves en Adormideras puede ser debida a un estanque que recoge el agua de una fuente artificial. El bebedero se ha convertido en un lugar de reunión para las aves de día y de noche. El problema de tal concentración no solo es el ruido de producen, además sus excrementos caen por todos lados, dejando todo a su alrededor marcado por las heces.
Las soluciones para alejar estos seres tan molestos pasan por vacíar el estanque y evitar que las gaviotas accedan a la basura u otros restos de comida dejados en los alrededores.
![]() |
Estanque del Parque de Adormideras. El Ideal Gallego. |
Uno de los pájaros más peligrosos para la navegación áerea es el estornino. En esta época regresan del norte y se los puede ver en Galicia. Salen y vuelven de sus zonas de pernoctación formando bandadas enormes.
Yonkis y delincuentes en los alrededores del Ayuntamiento
Además de gaviotas y estorninos, el movimiento okupa se extiende por la ciudad. Su nicho natural es el inmueble nuevo que después de casi una década sigue vacío. Se les ve por Palavea, Eirís, Monte Alto... los propietarios se defienden como puede sus propiedades. Una de las medidas más solicitadas es la puerta de hierro bien anclada a las paredes. Actúan en grupos y allá donde van intentan imponer sus reglas y reina la inseguridad y la marginalidad. Los okupas tuvieron su poblado particular en el número 14 de la Calle Atocha Alta y en el Convento de las Oblatas en Santa Gema . Ahora buscan nuevos asentamientos. Hasta María Pita. ha derivado uno de estos grupos. Justo en su parte trasera viven en su jardín un grupo de personas que han decidido crear su república libertaria sin cadenas haciendo todas sus actividades cotidianas a la vista de todo el que pase por allí y dejando toda su basura tirada (por la mañana el servicio de limpieza de la república libertaria pagado el Ayuntamiento les retira todos sus desechos); siendo este un lugar muy transitado, sus restos de preservativos y jeringuillas molesta a las personas que ven como los niños pueden cogerlos. Esta gente, aunque es incívica, no emplea la violencia como la otra "tribu" que también merodea la zona y suelen divertirse igual que monos locos en el ascensor que sube a General Alesón donde encerrados les gusta experimentar inhalando el humo de la marihuana bien concentrado. Su profesión es la de camello con trapicheos a pequeña escala. Son peligrosos ya que amenazan a los vecinos, cometen actos vandálicos y portan navajas.
Esto ocurre a poco metros de una comisaría de policía. Ni como espantapájaros funcionan.
![]() |
La tribu de los "yonkis" se siente segura en los jardines cercanos al Ayuntamiento. La Voz de Galicia. |
Zombis por la ciudad
Además de botelloneros, yonkis y delincuentes, aparecen zombis de vez en cuando, pero estos son más cívicos y muchos menos peligrosos. Los que se vieron el pasado domingo por el centro de la ciudad formaron parte de la procesión de muertos vivientes en el séptimo año que se organiza la zombiwalk del Festival de Cine Fantástico
![]() |
Zombis |
Más enfrentamientos por la secesión de Cataluña
Más tribus... Nuevas concentraciones y trifulcas entre manifestantes con opiniones enfrentadas sobre el conflicto político entre los independentistas catalanes y el estado español. Frente a frente, los dos bandos opuestos frente al Obelisco. Entre ambos bandos, la policía con vestimenta apropiada para emplearse a fondo. De uno hacia el otro lado salían insultos y cánticos. Derecha frente a la izquierda.
Edificio radiactivo
Las altas concentraciones de radón dentro de las facultades de Sociología y Ciencias de la Información de la Universidad de Koruña podría estar causando una anómala incidencia de cáncer en los operarios de los centros. Un reciente análisis llevado a cabo por la propia universidad llegó a la conclusión que la radiactividad en los edificios era 6 veces superior al límite aceptado. Las conclusiones de los 10 casos de cáncer entre miembros de la los trabajadores de estos centros, en 11 años, no permiten relacionarlos con las altas concentraciones del gas radón causantes de la radiactividad. Este gas procede del granito, muy abundante en Galicia.
La meteorología también se encuentra revolucionada y dispuesta a cambiar las reglas hasta ahora establecidas. Esta semana será recordada por uno de los fenómenos meteorológicos más raros de los que se tengan registro. Las altas temperaturas hicieron que el fin de semana las playas de Riazor y Orzán se llenara de gente.
Finalizando el fin de semana el Huracán Ophelia alcanzó Galicia dejando temperaturas muy altas.
El viento del sur además de calor y sequedad también traía un olor a quemado. Durante el pasado fin de semana, Galicia ardió por todos lados, con mas intensidad en el sur. Se quemó en un par de días una superficie equivalente a lo que se quemó en el resto del año. 125 focos simultáneos de incendios se llegaron a generar. 14 de ellos amenazando poblaciones como la de Vigo, donde surgían focos incluso dentro de la ciudad. Los vecinos salían de sus casas a luchar contra el fuego portando cubos de agua. Se vivieron situaciones muy dramáticas con mucha gente perdiendo sus casas e incluso sus vidas, 4 personas murieron. Más abajo, en el norte de Portugal, los muertos por los incendios, que se extendían desde el país luso hasta Asturias, superaron el centenar.
![]() |
Huracán Ophelia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???