Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El portavoz del BNG en el ayuntamiento koruñés dice no saber nada del proyecto de reforma de Riazor para 2030

 La alcadesa de Koruña, Inés Rey, después de una legistatura y media con la ayuda del BNG se encalla en proyectos que no se hacen realidad. El estancamiento del aeropuerto, la supervivencia a duras penas de la Orquesta Sinfónica, la paralización de las obras de reforma del CHUAC o de la facultad de medicina son algunos ejemplos de los resbalones de Inés. El camino del PSOE koruñes puede tropezar el próximo año con la renuncia a la celebración del mundial que se celebrará en 2030 en España, Marruecos y Portugal. 

Se puede leer en la edición digital de La Voz de Galicia una entrevista al portavoz del partido político que junto al PSOE gobierna en la ciudad,  Francisco Jorquera del BNG. Comenta el retraso de la construcción del nuevo CHUAC por la falta de interés de la Xunta en llevarlo a cabo y lanza el pronóstico de que no se terminará de construir hasta que pasen 10 años.  Para desanimar más a sus votantes, no sabemos si con la intención de restar votos al PSOE, comenta que no conoce ningún detalle de lo que se va a realizar en el Estadio de Riazor, a pesar de haber solicitado más información: no se sabe cuánto va a costar, ni el cronograma de su realización, ni de dónde va a proceder la inversión privada ni los derechos de explotación de ese recinto una vez que se reforme por parte del inversor...  Jorquera deja caer que todo es un castillo de naipes y que se pregunta si incluso existe algún proyecto para luego torpedearlo con el derroche de 100 millones de euros que harían falta para que finalmente se juege en Koruña un Camerú-Canadá o un Venezuela-Catar. 

Imagen del proyecto de Riazor para el Mundial 2030

Ya se empieza a escuchar más frecuentemente la pregunta de cuándo se comunicará la renuncia a ser sede del Mundial 2030 y qué excusa se dará. Mientras tanto, la solución al problema, Abanca, se opone a la reforma por las pérdidas que ocasionará el tiempo de las obras y además considera excesiva la ampliación del número de asientos hasta una cifra entre 40000 y  50000 (aunque sea una condición que no se puede negociar por exigencias de la FIFA). El presidente de Abanca y el Deportivo, Juan Carlos Escotet, reclama al Ayuntamiento, titular del estadio, permiso para modificar los bajos del estadio, recibiendo su negativa a que se hagan esas obras ya que se está a la espera de que se apruebe el supuesto proyecto de la remodelación de Riazor para el Mundial. Esta negativa aviva una vez más el enfrentamiento entre Abanca y el Ayuntamiento. Se rumorea que Escotet ha pensado en un nuevo estadio fuera de la ciudad, construyéndolo en las afueras. Mientras tanto el Estadio Municipal de Riazor, se encuentra a la espera de que empiecen las complejas operaciones de transformación con el obejtivo de convertirlo en una referencia de Galicia, sino que también como escenario de multitudinarias actuaciones musicales. Se suponía que iban a empezar este verano, después de dos años y medio de la presentación de la candidatura, aunque ahora el plazo límite se traslada a finales de 2026

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???