
El primer gran centro comercial de Koruña,
El Continente en los nostáligicos 80 donde la gente
emocionado con el nuevo capitalismo importado de Francia
decía aquello de "vamos a comer Continente y a cargar Alcampo
Así llegaron los centros comerciales de segunda y tercera generación... Grandes y pequeños, modestos y pijoteros, centrícos y en el extrarradio... y así fue donde era difícil no toparse con uno de estos sitios para desgracia del comercio más tradicional de Koruña e ilusión del consumidor que podía elegir según su estado de ánimo, preferencias de consumo, cercanía o capacidad de gasto. En estas que llegó la crisis y claro ya se sabe, no había cama para tanta gente.
El primer gran fiasco que yo recuerde ocurrió en lo que se creó en el Papagayo, antiguo barrio marginal. Con $una inversión importante se taladró el suelo y se crearon unas galerías comerciales subterráneas. Siempre en estos sitios hay un hipermercado que sirve de tirón. Pues bien, en el Papagayo la firma que debía darle impulso cerró a las primeras de cambio y con ella muchas de las tiendas de los otros locales. Desconozco el estado actual del Papagayo, pero va camino de convertise en un bello jardín creado en medio de la selva y que por abandono acaba desapareciendo bajo la maleza. El mismo camino parece que está siguiendo otro flamante centro comercial Dolce Vita del que se baja Eroski dejando a la deriva un proyecto que empezó en 2008 con el mal fario del inicio de la actual crisis.
No es de extrañar como ha ocurrido otras veces, por pura selección natural, veamos desaparecer algunos de estos grandes mastodontes. Quedaran unos pocos, recuerdo de esta era como hoy tenemos a El Corte Inglés (un dinosaurio) que sobrevivió a una época en la que convivió con otros grandes comercios de parecido aspecto (Simago, Galerias Preciados...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???