Tino barrió
Tres fueron los candidatos que se presentaron a las elecciones presidenciales del Deportivo. Antes de la votación uno de los candidatos, Germán Rodriguez Conchado decidió retirarse. Manuel López Cascallar solo pudo obtener un apoyo del 4,83%.
Al termino del acto, después de haberse contabilizado los votos, Tino Fernández
tomó posesión del cargo respaldado por una amplia mayoría del accionariado. Su liderazgo es incuestionable (41500 acciones a su favor de 62365 acciones en total). Augusto César Lendoiro se despidió y le cedió el cetro al nuevo presidente. La calma, cordialidad y buenas palabras contrastaban con la violencia del periodo de campaña electoral. Incluso Conchado, que días atrás había criticado con exceso a Tino e incluso lo había insultado, admitíó la abrumadora victoria de su rival antes de las votaciones y ofreció todo su apoyo. Tino se olvidó de sus repetidas denuncias contra Lendoiro y hasta pidió una ovación para él; ambos sellaron con un abrazo una transición pacífica (¿Ya tenían esto pactado? ¿Se olvidó Constatino de lo que dijo días atrás sobre la obligación de juzgar a Lendoiro por su mala gestión del club?). El nuevo presidente magnánimo y piadoso en su discurso de investidura tras 4 horas de asamblea concluyó así:
"Le vamos a poner alma, corazón y vida, y no tengáis ninguna duda de que esto va a salir bien. Vamos a ganar también este fin de semana, vamos a llenar el estadio, no puede haber ni un hueco en las gradas de Riazor. Tenemos que ayudar todos. El trabajo que os pongo en este día muy feliz, que espero sea un buen día para el Deportivo, después de suceder a un mito del deportivismo como Augusto César Lendoiro, es que todos hagáis un socio. Tenemos futuro, vamos a ganar este partido, Forza Depor"
![]() |
El cetro pasa de las manos de Augusto César a Constantino |
Tino tendió la mano a su rival para juntos lograr que el Deportivo salga del agujero económico en el que se encuentra, aunque, respondiendo a las dudas anteriores, dejó caer soslayadamente que pediría explicaciones en caso de encontrar irregularidades en la auditoría que hará su equipo. Quizás, detrás de tanto atrezzo, esta advertencia dicha con la boca pequeña en un acto de concordia haya sido la más importante o indicativa como las lejanas nubes que el campesino más experimentado saber reconocer antes de llegar la tormenta. Esperemos a ver si Constantino prosigue con su ofensiva y Lendoiro responde bien con las barreras defensivas que ha colocado, una batalla que ahora mismo sería nefasta al añadir más confusión y división en la dirección de una entidad en medio de la tempestad. ¿La función ha terminado o tendremos que esperar un nuevo acto de esta obra trágica clásica shakespeariana? La sombra de Lendoiro es alargada...
Sea lo que fuere, todo lo elucubrado por el que escribe no dejan de ser meras especulaciones. Lo cierto es que, al menos aparentemente, el deportivismo vivió en la noche a caballo entre 21 y el 22 de enero un agradable momento histórico en el que todos se marcharon contentos, dando la impresión de una unión más fuerte que nunca, proclamando a Constantino Fernández nuevo Boss blaquiazul, el XLI presidente.
![]() |
De izquierda a derecha, la nueva junta directiva: Juan José Jaén, Enrique Calvete, Tino Fernández, Fernando Vidal, Martín Pita y Daniel Ramos |
La dirección del Dépor estará en manos de las siguientes personas:
-Constantino Fernández: koruñes de 47 años. Accionista y socio 1722 del Dépor presidente de la empresa Altia.
-Martín Pita: koruñes de 51 años. Accionista y socio 4721 del Dépor. Licenciado en Ciencias Químicas. Máster en Gestión Industrial y Programa Alta Dirección por Escuela de Negocios de Novacaixagalicia. Director de Aenor en Galicia. Será consejero social.
-Enrique Calvete: koruñés de 55 años. Accionista y socio número 1869 del Dépor. Economista y funcionario. Tesorero de la Diputación Provincial de Koruña.Su labor se centrará en la parcela económica.
-Daniel Ramos: koruñés de 40 años. Accionista y socio 965 del Dépor. Biólogo, Máster Executive MBA ICADE-ITE Caixa Galicia. Cofundador y socio director de Corunet desde 2000. Forma parte de la dirección de Comité de Empresarios de Koruña. Su función será la gestión económica.
-Fernando Vidal: koruñés de 51 años. Accionista y socio 3026 del Dépor. Presidente de Maritime Global Service. Consejero de empresas nacionales y extranjeras. Exatleta, jugador de balomnano y expresidente del Balonmano OAR. Se encargará de la gestión deportiva.
-Juan José Jaén: palmense de 48 años. Accionista y socio 3548. Presidente de Bricoking. Se encargará del área comercial.
Fin de la Era Lendórica
![]() |
Foto oficial en la sede de R.C.D en la que Julio Meana cede el cargo a Lendoiro |
Bastaron 1601 firmas y 1484 avales para que la candidatura de Lendoiro se impusiera sobre el segundo candidato en liza, el exdirectivo José Manuel Porto, que ni se presentó a las elecciones por no tener el suficiente apoyo social. Aquel 17 de junio de 1988, el advenedizo político, abogado de 43 años, que días antes se había sacado el carnet del Deportivo y que incluso años antes criticaba en un libro el daño que aquel club de fútbol producía sobre el fútbol local, tomaba el cargo en el Colegio los Salesianos (el hombre parecía que no iba muy convencido después de ser animado por amigos que eran aficionados deportivistas). Quizás hasta él mismo ni pensara en ese momento lo que el futuro le tenía preparado. Igual su interés era otro, promocionarse para conseguir ser Alcalde de Koruña, pero en frente siempre tuvo a su mayor enemigo, Franciso Vázquez. Aunque también es cierto que Augusto ya había hecho sus pinitos desde muy joven como directivo de fútbol, siendo presidente y fundador del club de fútbol Ural.
![]() |
Lendoiro con la cúpula del PP, siempre fue muy risueño, el resto riéndole la gracia |
En el verano del año 1992, tras haber sufrido la temporada anterior el Dépor en Primera División salvándose en un partido a doble vuelta contra el Betis, Lendoiro apoyado por la entonces pujante Caixa Galicia, sorprendió a todos fichando a dos de los mejores futbolistas del mundo: Mauro Silva y Bebeto que junto a otros jugadores como Fran, Aldana, Claudio y Djukic formarían una de las mejores plantillas de la competición. Tras estos jugadores llegarían otros de relumbrón aupando al Dépor a lo más alto de la clasificación temporada tras temporada. Y así fue como se ganó una Liga (tras perder una liga con ese final que todavía hoy me hace llorar, no hay drama más lacrimógeno para mi), dos copas y tres supercopas, además de competir en las mejores competiciones europeas, llegando en 2004 a las semifinales de la Liga de Campeones.
![]() |
Uno de los mejores momentos, el centenariazo, en el Bernabeú arrabatándole al R. Madrid la Copa del Rey |
![]() |
Lendoiro en 1992 imitando a Chikito de la Calzada |
El peor Augusto destrozó la mítica imagen de dirigente sagaz, intrépido, innovador y terrible negociador, justo después de profesionalizarse. Los líos con la justicia, el nepotismo, sus gastos, la creciente deuda y el excesivo protagonismo fueron confinando al viejo líder indiscutible. Firmó su sentencia cuando no tenía más salida que la de la Ley Concursal. Tino Fernández terminó derribando el podrido pedestal sobre el que durante décadas había gobernado el líder blanquiazul, después de decidir que ya había llegado su hora.
![]() |
La etapa final del presidente blanquiazul entre derrotas y jucios |
Tino llegó al final de la fiesta
![]() |
Tino Fernández |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???