Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

domingo, 4 de noviembre de 2018

Samaín, el Día de Todos los Santos, un artista amenazado y un abroncado Dillo Tí (Curiosidades de la semana 44, 2018)

Curiosidades de la semana en titulares:

-El Día de Todos los Santos.
-El Congreso Estatal de Astronomía se celebrará en 2020 en Koruña.
-El artista que pintó la tumba de Franco amenazado.
-Paco Vázquez critica la vestimenta de la ministra Calvo.
-El final de la Guerra Okupa salió caro.
-Del "Dillo Tí" a "Fuxamos de Aquí".
-"Aguafiestas".
-Xurxo Souto hibrida Vigo y Koruña.
-San Andrés recupera una de sus joyas arquitectónicas.
-Koruñeses con trabajo pero pobres.




Como cada uno de de noviembre, los cementerios como el de San Amaro se convirtieron en sitios concurridos. Poner flores a los difuntos más queridos, comer buñuelos o huesos de santo son los hábitos tradicionales de estas fechas, al menos en nuestro país.
Cementerio de San Amaro. El Ideal Gallego. 
La chavalería prefiere celebrar la noche anterior el Samain o Halloween. Esta tradición muy extendida entre los países anglosajones es cada año más seguida por los jóvenes españoles, influenciados por la cultura actual. Chiquillos de varios centros educativos de O Castrillón hicieron un desfile de Samaín por el barrio. Otro fue el que recorrió el espacio entre el Obelisco y la Plaza de España.
.
Celebración del Samaín en el Obelisco. El Ideal Gallego.com


Por primera vez en toda Galicia, en 42 años desde su creación, se celebrará en Koruña el Congreso Estatal de Astronomía. Será en 2020.



Enrique Tenreiro protagonizó la polémica acción de dibujar una paloma de la paz sobre la tumba de Franco en el Valle de los Caídos. Su acción ha sido contestada con otra en el escaparate de su galería en la Calle de San Andrés. El artista ha recibido insultos y hasta amenazas en las redes sociales. La repercusión de su paloma de la paz ha llegada hasta el New York Times. Todavía queda ver donde queda el procedimiento judicial por el acto vandálico de Tenreiro, la performance más popular de todas las que ha hecho a lo largo de su vida.

La tienda de Tenreiro en San Andrés marcada por una pintada. La Opinión Coruña. 


Tras la reciente visita de la ministra Calvo al Papa Francisco, otro Francisco, el ex alcalde de Koruña y ex embajador español en el Vaticano ha criticado la inapropiada manera de vestir de Calvo. Para ejemplo su pose con el anterior Papa siguiendo las reglas del protocolo más estricto en una visita como Dios manda a la Santa Sede.
Paco Vázquez y su familia junto al Papa. La Opinión Coruña. 



La policía local tuvo que redoblar esfuerzas con horas extras y empleando a fondo a todos sus efectivos en el final de la guerra que mantuvo el Ayuntamiento contra los Okupas con la toma de la Comandancia en Obras y su defensa posterior. Todo ello, unido a la necesidad de aumentar la plantilla de la poliía,  ha disparado los gastos en este cuerpo de seguridad y enturbiado sus relaciones con el ayuntamiento.



En bronca acabó el último de las reuniones entre el alcalde, concejales y los vecinos, esta vez en O Birloque. Durante dos horas, y ante la atenta mirada de la portavoz del PP, Rosa Gallego, respondieron durante dos horas a las preguntas de los ciudadanos sobre la inseguridad, droga y el descuido de las zonas verdes, entre otras cosas.
Vecinos de O Birloque en "Dilo Ti". La Voz de Galicia. 


Si en O Birloque tuvieron momentos tensos y duras críticas en Eirís, Novo Mesoiro y Elviña, los de la Marea es probable que no fueran recibidos y despedidos con aplausos. En estos barrios se han suspendido sus fiestas por falta de apoyo del Ayuntamiento. Visto el panorama la Asociación de Comerciantes de O Castrillón, Eirís y Monelos (Acocem) han suspendido toda celebración hasta que pasen las próximas elecciones locales, en mayo. La animadversión hacia esta asociación por parte de la Marea como hacia otras alejadas de su ideología, muestra claramente el sectarismo político de esta gente que está gobernando la ciudad.



Xurxo ha vuelto a editar un nuevo libro ("A Gran Travesía de Chiruca Macallás")  cargado de mar en una ciudad imaginaria hija de las dos urbes gallegas más importantes.
Xurxo Souto. La Opinión Coruña.



El inmueble 100 de la Calle San Andrés ha sido restaurado recobrando la fachada que el paso del tiempo oscureció y dañó. Este tipo de rehabilitaciones no solo mejoran el aspecto de la ciudad, también realzan sus rasgos más distintivos, más característicos como esas galerías que podemos ahora disfrutar en San Andrés.
Tras la restauración, la Ciudad de Cristal recupera una bella obra arquitectónica. La Voz de Galicia.


Más de 12 mil koruñeses viven trabajando pero sin ganar el dinero suficiente para llegar a final de mes. Por ello tienen que vivir con algún tipo de ayuda pública. En el otro extremo, Amancio Ortega tiene una fortuna que iguala a la suma de lo que tienen los 33 españoles que le siguen en la lista Forbes.
Amancio Ortega. La Opinión Coruña. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???