Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

domingo, 28 de octubre de 2018

De caca y cagadas políticas e históricas (Curiosidades de la semana 43, 2018)

En titulares, algunas curiosidades de la semana:


  • Autobús propulsado por caca.
  • Discriminando por sexo.
  • Y bajo la presión policial.
  • Se quedan sin fiestas en Novo Mesoiro.
  • Con la Marea las arcas municipales están llenas.
  • El violonchelista de la OSG que toca en la calle.
  • Franco ha vuelto.
  • El centenario pescador do Parrote.






Gas metano procedente de la depuradora de agua EDAR de Bens será usado en un autobús para el transporte de pasajeros en el área metropolitana de la empresa Cal Pita.
Con el metano de tu caca propulsarás este bus. El Ideal Gallego. 



Otro resbalón del grupo político que gobierna la ciudad. Rocío Fraga, concejala de igualdad, Rocío Fraga, que pretendía sacar a concurso un proyecto en el que la Asociación Espazo Diverso. En una de las clásulas de los pliegos del concurso había una qu se refería a la necesidad de conocer la orientación sexual de los candidatos a ser contratados para favorecer a las personas  LGTBI. El recurso de impugnación hecho por la Asociación Galega para la Orientación Sexual por discriminar a la gente por su sexo e ir contra su intimidad. Finalmente el Tribunal Administrativo de Contratación Púlica de Galicia  anuló el concurso.

La Voz de Galicia. 


La misma concejala ha sido noticia por el dispendio exagerado en pagar las horas extras a los policías con un cambio en la política después de recibir presiones del cuerpo policial. Esta especie de compensación se produjo tras una de las mayores crisis del actual gobierno municipal, la toma forzosa del solar de la Comandancia, con el enfrentamiento entre los policías municipales y los okupas.



Este gobierno municipal está empezando a acostumbrarnos a ver como destrozan los festejos populares. Poco después de aguar la celebración de la Virgen del Rosario elimando, por error o no, la alfombra floral, esta semana se ha sabido que en Novo Mesoiro será imposible celebrar como querían el Magosto por un reciente ley que obliga a pagar tasas a la asociación de vecinos del barrio por el uso de un recinto deportivo.

Con Marea no party. Otros que acaban planchados cuando se enteran de lo que han ordenado desde Maria Pita. El Ideal Gallego. 


 Con tanto cobro y dinero sin gastar, una ventaja evidente es que el dinero entrante y el poco saliente han hecho desaparecer los número rojos heredados de la anterior legislatura. A falta de 3 meses para acabar el año, a Xulio Ferreiro y sus chicos les falta por gastar la mitad del presupuesto, unos 120 millones de euros, una más que buena cifra teniendo en cuenta que en otros años ha sobrado mucho más. Dos factores explican en parte este mayor gasto. Uno es la aprobación de manera puntual por primera vez de los presupuestos y la segunda ha sido la más que forzosa reforma de las cubiertas del Estadio de Riazor. A pesar de esta mejoría, siguen estando muy atrasados en todas las inversiones propuestas para este año y eso que encima el próximo habrá nuevas elecciones.

Lejos de las disculpas o un mínimo de autocrítica, ya no una dimisión en toda regla por incompetencia, los mareantes se jactan en su gestión de 2017 por cosas como la adquisición de pisos para usos sociales a pesar de la prevaricación cometido en la adquisición de dos pertenecientes a una persona muy cercana al partido.



La triste historia contada en "La Voz de Galicia" de un violonchelista que acabó tocando en la calle después de tocar en la Orquesta Sinfónica de Galicia. Niños del CEIP Portofaro de Cambre han pedido que tocara para ellos y así lo hizo para reencontrarse nuevamente con su añorado público.
Vladimir Litvikh, el violonchelista de la Calle Real. La Voz de Galicia.


Una marcha con actores representando a Franco, Carmen Polo, Barrié de la Maza, Alfonso Molina y Felipe VI se presentó en la Plaza de María Pita para pedir la devolución de la Casa Cornide (Ciudad Vieja) a la ciudad, otro de los solares que la Familia Franco tiene en Koruña.
La Comisión do Común reclamando la devolución del inmueble que tienen detrás, la Casa Cornide. El Ideal Gallego. 


Luís Caínzos Pita nació hace un siglo y para celebrarlo salió a hacer lo que más le gusta, ir a pescar e O Parrote. Su vida transcurrió entre Zaragoza y Galicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???