-Tromba de agua.
-Ciudad más pintarrajeada.
-Las malas costumbres en María Pita.
-Juicios sin resolución.
-El crispador.
-El cisne gris de la Ría do Burgo.
- Tromba de agua
Hasta 100 litros por metro cuadrado cayeron dejando anegados algunos bajos y grandes charcos de agua. El paso de temporales ha hecho que se cerraran parques y playas durante algunos días de esta semana con rachas de viento que superaron los 100 km/h.
- Ciudad más pintarrajeada
No parece preocupar la suciedad causada por los graffiteros a los inquilinos de María Pita a los que solo parece preocupar las que hacen los okupas criticándoles. En los 3 años anteriores el servicio de limpieza ha descuidado bastante este aspecto no superando los 9000 mil metros cuadrados de este pared con graffiti eliminado, muy lejos de los 32000 mil metros cuadrados que se alcanzaron en años como en 2006 con el PSOE.
Mientras tanto, la "plaga" de los pintarrajos crece sin parar por toda la urbe, sin respetar edificios históricos, negocios, viviendas particulares o incluso el trabajo de colegas de afición con más arte, claro. Para ejemplo de la ausencia de reglas en el arte del pintarrajo urbano con aerosol, tenemos un bonito mural en homenaje a Lugris en la Plaza Pontevedra que ha sido devorado por los manchurrones de spray.
![]() |
Los pintarrajos son una gran amenaza para la limpieza de la ciudad. En la foto un mural arruinado por un grafitero. La Voz de Galicia. |
Paseando por la ciudad, no se puede dejar de pensar en inventar un método para proteger estos murales. Quizá el mejor método sea el de recubrirlos con una superficie plástica que pueda renovarse como si fuera una piel, cutícula o escama. Sobre una superficie rígida opondría mayor resistencia al q acto vandálico al intentar arrancar o rajar la protección. Desprendiendo la capa pintada sobre la anterior quedaría de nuevo totalmente expuesto el mural. Más sencillo sería un simple panel plástico o de metacritalo que pueda ser cambiado (pero no de manera sencilla) o una material plástico entre dos rodillos que giren y sean limpiados cada cierto tiempo de manera automática o manualmente por un disolvente de pinturas.
Otro lamentable ejemplo es la marca dejada por un macarrilla con un bote de spray (habría que avisarle sobre el cáncer de pulmón que se está ganando con su ansías infantiles de pintarrajear) es el hórreo de Carrefour en la Avenida de Alfonso Molina.
![]() |
El Hórreo de Carrefour, no ha resistido el ataque de los grafiteros. La Voz de Galicia. |
Las malas costumbres se mantienen en María Pita donde los proveedores siguen sin recibir puntualmente su dinero como tampoco lo están recibiendo muchas familias con necesidades esperando que la Marea pueda invertir la mitad de lo presupuestado que a falta de 3 meses para que sea asignado, sigue en las arcas municipales. Conocido es como la promesa estrella de la campaña electoral, la renta social, solo pudo ser recibida por 200 familias disminuyendo las partidas presupuestarias año tras año para este fin.
También acabó en gran fiasco la idea de transformar la política persiguiendo objetivos del 15M. La esperada democracia más participativa acabó en una reunión en algunos barrios del alcalde con los vecinos donde este y los ediles decían tomar nota. Un acto algo populachero (cómo es habitual ver en repúblicas bananeras socialistas) llamado "Dillo Tí" acabó con más broncas que cordialidad en congregaciones donde asistía un número decreciente de personas.
Otra mala costumbre es la de enchufar gente y no solo de los actuales inquilinos. Nada más que 39 funcionarios jefes fueron nombrados a dedo por una vía administrativa urgente y que limita a dos años estos nombramientos por comisión de servicio. La Marea ha usado y abusado de estos mecanismos ignorando el plazo máximo de la duración. 150 funcionarios se encuentran fuera de este plazo.
Otra mala costumbre de esta gente es la de buscarse enemigos, lo han hecho durante toda su legislatura con todo tipo de colectivos e instituciones. Uno de sus últimas enemistades es la que mantienen con la Conselleira de infraestructuras de la Xunta, Ethel Vázquez, después de que el dúo Varela-Ferreiro la acusara de mentir con el proyecto de la Estación Intermodal que no han sido capaces ni de comenzar a construir en su legislatura como tampoco han dado permiso para el comienzo de cientos de obras de reformas de viviendas en toda la ciudad. Ahora que se acercan las elecciones, la Marea ha dejado de poner impedimentos a las reformas que llevan años apalancadas por la razón de los mil y un impedimentos que han puesto. No solo se ven andamios cubriendo edificios, sobre las calles las obras han empezado a proliferar haciendo arreglos o carriles bici.
El pasado política de la ciudad no fue mejor que el actual. Al menos parece que no hay tanta corrupción ahora alejada de los medios de comunicación. Nadie parece recordar a los personajes de las tramas como la Pokémon, Campeón o Z. Qué fue de aquél empresario llamado Gerardo Crespo, encabezando movimientos sociales tan influyentes en la escala local como trasnochado y pueblerinos. Tras su enorme amor hacia Koruña se ocultaba una buena red de relaciones que le permitían acceder a los fondos públicos. La jueza Pilar de Lara, hace años encabezando con sus actuaciones las portadas de los periódicos, parece que se ha dedicado a otros asuntos sin cerrar todos los procesos judiciales que ponían en evidencia el denso entramado corrupto de la región. Según la jueza la falta de medios e interés por aclarar todos estos escándalos puede hacer que los acusados ahora acusadores, por lo que consideran una dilación intencionado, ganen el juicio y además de ser absueltos reciban indemnizaciones.
A Paco Vázquez le ha gustado siempre llamar la atención. Su fama como el alcalde que más elecciones municipales ha ganado en la ciudad, hace que siga siendo centro de atención. Se autocalifica como crispador en un acto en Koruña de Rivera, el líder de Ciudadanos e
Logran fotografiar un ejemplar de cisne cantor en la Ría do Burgo. Es raro estas aves procedentes del norte en Galicia.
![]() |
Un extraño cisne gris en la Ría do Burgo. La Voz de Galicia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???