Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

viernes, 17 de octubre de 2025

De Los Rosales a O Burgo, un viaje al pasado de la Tierra sin salir de casa

 Koruña y su área metropolitana se preparan para vivir unos días prehistóricos, con dos citas que harán las delicias de los amantes de los dinosaurios, los minerales y la ciencia.

Por un lado, el Centro Comercial Los Rosales acogerá del 17 al 19 de octubre la I Feria de Minerales de A Coruña, un evento que reunirá a casi quince expositores de España y Portugal con piezas de todos los rincones del planeta: minerales fluorescentes, geodas, amatistas, malaquitas, fósiles y joyería artesanal. Desde circones —los minerales más antiguos de la Tierra— hasta lámparas de sal o decoraciones de selenita.

Una auténtica cueva del tesoro para coleccionistas y curiosos. (Imágenes de El Ideal Gallego). 

Además, la feria contará con un invitado especial: el paleontólogo zaragozano Juan Carlos Escudero, que ofrecerá una charla interactiva sobre la vida y extinción de los dinosaurios con proyecciones y música envolvente. Será una oportunidad para que mayores y pequeños viajen al pasado y descubran cómo estos colosos desaparecieron de la faz del planeta. La actividad será gratuita, previa inscripción en la propia feria.

Pero si lo que te tira más es ver a los dinosaurios cara a cara, basta con cruzar la ría.
En la explanada del paseo marítimo de O Burgo, el rugido jurásico ya se deja oír con la exposición “Explora Dinosaurs”, que permanecerá abierta hasta el 19 de octubre.


Allí, más de una decena de dinosaurios animatrónicos a tamaño real moverán sus cuerpos y emitirán sonidos para recrear un auténtico parque jurásico al aire libre. Paneles informativos explicarán su historia y curiosidades, en una muestra que combina divulgación y espectáculo.

El horario será de 18:00 a 20:00 los jueves y viernes (con descuento del 20% para entradas online) y de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 los fines de semana.

Fósiles, rocas y rugidos

Dos eventos distintos pero complementarios: uno invita a tocar los restos del pasado, y el otro a imaginar cómo fue la vida antes de nosotros.
En Los Rosales, los minerales cuentan la historia de la Tierra. En O Burgo, los dinosaurios la reviven con movimiento y sonido.
Ambos recordarán que, bajo el asfalto de Koruña, late todavía un planeta que fue salvaje y descomunal.

Así que este fin de semana, si notas temblar el suelo, tranquilo: no es un terremoto.
Son los dinosaurios volviendo a casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???