Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

viernes, 27 de septiembre de 2013

Infraestructuras de la semana (del 16 al 22 de septiembre)

Lo  más destacado de esta semana han sido las buenas noticias sobre el futuro crecimiento del Aeropuerto de Alvedro y las reformas relacionadas con las vías de circulación que se están realizando en Koruña.

Duros tiempos les espera a los trabajadores de Navantia después de la carta que han recibido de su jefe explicando que lo que hacen ya no es competitivo. Suma y sigue hacia la desaparición de la actividad de la industria naval en Ferrol.

Sigue el culebrón del futuro de la Fábrica de Armas con los nuevos inversores de origen navarro y gallego con ideas tan bonitas, como crear un parque de innovación, como vaporosas.

  • La ampliación de las pistas de Alvedro y el no a una mayor terminal (Koruña)
Después de 3 años de duros trabajos, la ampliación de la pista de Alvedro va por la mitad, 200 metros. La buena noticia es que Alvedro continúa creciendo en número de pasajeros y la recuperación ganará fuerza en el futuro gracias a que se espera incrementar el número de conexiones en invierno hasta el punto de situar al aeropuerto koruñés en el de mayor crecimiento en toda España.
No es tan buena noticia, el abandono de la idea de ampliar la terminal tras el parón en el crecimiento que sufrió el aeropuerto en el pasado y del que parece que se recupera con un crecimiento alrededor al 2%.

Se inicia el concurso para la realización del proyecto de los túneles de la zona de A Marina y O Parrote. 30 empresas se presentan. La elegida o las elegidas tendrán que acabar todo en el primer trimestre de 2015, justo antes de las elecciones ¿no?, será el arco del triunfo con el que se presentará Negreira para revalidar su liderazgo ante los koruñeses.

Denuncia de un proyecto de la tan cacareada smart-city en su parte de transporte público que ha acabado en nada para convertirse en otro rincón lamentable de la ciudad.

La construcción caótica de la ciudad ha provocado laberintos como el de O Castrillón que hay ahora que abrir con millonarias inversiones como esta.



Ahí tenemos a Negreira posando ante otro proyecto de postal. Esta vez uno con el que se intentará poner fin a los problemas de abastecimiento de agua de toda el área metropolitana koruñesa. La idea es conectar el nuevo lago artificial de Meirama con el Embalse de Cecebre.

Continúa la reforma del paseo marítimo de Riazor-Orzán con la construcción de unas gradas en la zona donde más se suelen cebar los grandes temporales, ya próximos en el calendario, que azotan Koruña.  La pesada balaustrada ya no volverá a ser destruida porque además de no existir nunca más existirá en esa zona.

 150000 euros serán los que se destinen a la reforma del Mercado de San Agustín. Será la primera fase de otras tres que se van a realizar.Hablan de restaurantes y ascesores panorámicos.



Una web de participación ciudadana se estrena en Koruña. La dirección es http://www.coruna.es/urban y pretende ser una herramienta de información e interacción entre el ayuntamiento y los ciudadanos, apoyándose en las redes sociales.

La Tercera Ronda avanza lentamente. En esta ocasión se ha incorporado a la nueva vía el túnel de As Lonzas en dirección a La Grela.

Ya empiezan los problemas con el nuevo Puerto Exterior y eso que no lleva ni dos días en funcionamiento. Si las descargas de materiales como el carbón fueron o siguen siendo uno de los motivos más conflictivos en el puerto koruñés por su contaminación del aire ahora las mismas quejas se repiten en el nuevo puerto por los afectados en los pueblos de los alrededores.

En el barrio de Palavea el Ayuntamiento va a invertir unos 300000 euros para crear una zona con aparcamiento, paseos peatonales, una pista polideportiva y área de juegos infantiles. Esperemos que pronto lo disfruten los vecinos. 

3 millones de euros para renovar el pavimiento de 13 calles de Koruña que van a provocar bastantes cortes de tráfico. 

Koruña se consolida como destino de grandes barcos de pasajeros tras la llegada de 4 de estos buques lujosos al puerto el mismo día. Una estampa única, ver estos 4 hoteles flotantes, que dejaron más de 2000 personas en la ciudad, amarrados en los diferentes diques del puerto. 

El Ayuntamiento koruñés invertirá casi medio millón de euros en el mantenimiento y cambio de imagen de las pasarelas peatonales.


El Puente Do Burgo sobre la ría va a ser ampliado con un mayor ancho. Después de muchos años de protestas por los muchos atascos que se producen en el puente parece que por fin se hará la reforma. Un viejo monumento de la zona, el paraguas será sustituido por otro nuevo, debido a su deterioro. Adiós viejo amigo, si hablara que nos contaría... 

El Ayuntamiento de Culleredo crea un área en la que diferentes organizaciones puedan disponer de una zona  en la que trabajar y atender a los ciudadanos.

En 2015 Culleredo contará en O Portádego con su segunda ambulatorio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???