¿Quién gobierna en el Ayuntamiento?
La pasada semana en el Ayuntamiento se escenificó una ficción en la que se nos hizo creer que el partido que gobierna es la Marea pero en realidad los que tienen la última palabra son el PSOE y el PP. La jugada es la siguiente, la Marea intenta sacar algo adelante por su cuenta, no llego a acuerdos, echan abajo la propuesta PP y PSOE. Tras varias votaciones en varios plenos, finalmente no les queda más que tragar con las modificaciones que imponen PP y PSOE con sus enmiendas que acaban trastocando los planes iniciales del partido que supuestamente gobierna en el municipio. Luego se producen situaciones cómicas. Ahí están las declaraciones de Clauda Delso, concejala de participación ciudadana (esa entelequia que va camino de quedarse en filosófica) que a pesar de votar a favor del presupuesto se quejó del recorte que sufrió su departamento. Además se unió a Ferreiro en la queja de la moción de censura encubierta de PP y PSOE. Esta misma situación, al parecer se viene repitiendo en casi todas las decisiones importantes que se debe tomar en el Ayuntamiento (elección de cargos municipales y la solicitud de un crédito).
![]() |
Ferreiro está en las manos del socialista Dapena |
La Marina finalizada
![]() |
La nueva fachada de la ciudad (en la foto todavía con vallas) |
![]() |
Túnel de O Parrote |
Después de un retraso de más de 10 meses en los que hemos sido protagonistas de reproches entre la Autoridad Portuaria y la Marea Atlántica, tiras y aflojas por leyes y financiaciones, el túnel de O Parrote fue inaugurado, eso sí, no tengo noticia de nadie cortando una cinta o rodando una cortina para ver una placa conmemorativa. Con más pena que gloria, los coches fueron pasando por su interior. El tráfico de miles de coches entre la Autoridad Portuaria y el Jardín de San Carlos desaparecerá bajo tierra. Solo el transporte público y los coches que tengan vado podrán hacer uso de la superficie que será peatonal. Los cambios de circulación del tráfico han sido criticados por generar mucho confusión entre los conductores, especialmente los que viven en la ciudad vieja. Otra de las críticas que se están haciendo al viejo proyecto de peatonalizar la fachada del puerto (hace 10 años con los socialistas se promocionó un proyecto muy parecido) es que los hosteleros ocuparán una parte importante del espacio público con sus terrazas y locales (la semana pasada también se conoció la oferta de ocio de los negocios que se instalarán en O Parrote). Desde el principio, además, se echó de menos más presencia de vegetación en la zona, un gran bloque de hormigón del que nacen árboles de hierro. De cargarse la naturaleza vegetal ya se encargó el arboricida de Negreira, una especie de Atila Koruño. A esta gran zona peatonal se pretende sumar la de la Ciudad Vieja en breve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???