La fuente de Koruña
Antes de que la ciudad fuera abastecida en 1906 por el agua de la presa de Cecebre, los koruños y las koruñas tenían agua potable gracias, principalmente, al manantial del Campo de Gramela llamado a Fonte dos Frades o de Los Romanos, una arqueta creada en el siglo XVIII (obra del flamenco Francisco Montaigú de la Perille aunque también se le atribuye a Fernando Casas) que se encuentra en estado de ruina y peligro de colapso. Las obras de un aparcamiento cercano han podido deteriorar más la estructura de la fuente.
![]() |
Arqueta del Campo de A Gramela |
Desde la Asociación vecinal del Agra piden a las autoridades que se hagan cargo de este importante patrimonio histórico que debería ser adecentado y restaurado para que no se olvide y sea conocido, al menos por los actuales habitantes de la ciudad. Sin embargo, por increíble que parezca, parece que hay planes para construir un edificio de 8 plantas encima de esta fuente dentro del horroso plan de urbanización de San Pedro de Visma, un proyecto que ha pasado por las manos de socialistas y peperos con el que se pretende llenar de cemento una de las pocas grandes zonas verdes cercanas a la ciudad. Las 4000 viviendas acabarían con el sueño de tener un gran parque, inexistente ahora mismo en la ciudad. Desconozco sin en ese horror urbanístico para sepultar definitivamente a Koruña bajo el cemento, se encuentra las torres de As Percebeiras, un monstruo arquitectónico.
Para más información:
Historia de la Antigua Traída del Aguas de San Pedro de Visma. Fernando Cabanas. 1997. Toxos/Soutos.
El Agua en Coruña. Fuentes, estanques y lavaderos. Fernández Caamaño
Las obras del embalse de Cecebre finalizaron en el 1976...
ResponderEliminar