Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

viernes, 18 de julio de 2025

Luis Fonsi en Santa Margarita: un viaje musical de ida y vuelta al otro lado del Atlántico

 Luis Fonsi celebró anoche en Koruña sus 25 años de carrera con un concierto muy especial que encendió las emociones en el parque de Santa Margarita. En el marco del festival Son do Nordés, el artista puertorriqueño conquistó a miles de personas con un directo cargado de nostalgia, energía y conexión atlántica.

El show arrancó con retraso —unos 25 minutos más tarde de la hora prevista—, pero desde el primer acorde de "Corazón en la maleta", todo fue perdonado. Fonsi salió al escenario tras una intro instrumental de su banda y saludó con simpatía: «¡Bos días A Coruña! ¿Lo dije bien? Llevo tres días practicando». Desde ese instante, la complicidad con el público fue total.


Siguieron temas como "Pasa la página", su colaboración con Rauw Alejandro, y algunas de sus baladas más icónicas. En todo momento, Fonsi fue moldeando el repertorio según la reacción de los asistentes: «Tenemos pensado el orden de las canciones, pero quiero que hagamos lo que vosotros queráis», anunció. Y cumplió: balada tras hit bailable, el artista fue leyendo la energía del público para mantener siempre viva la llama.

Durante dos horas, el parque de Santa Margarita fue una fiesta con sabor oceánico. Desde los clásicos como "Nada es para siempre" o "No me doy por vencido", hasta bombazos como "Échame la culpa" y, por supuesto, "Despacito", que se coreó como un himno intergeneracional. También sonó "Calypso" y temas recientes de su disco "El viaje", con el que está celebrando su cuarto de siglo en los escenarios.

La conexión entre el público koruñés y el artista no es nueva. Fonsi ya había conquistado María Pita en 2022 y ayer volvió a sellar su amor por esta ciudad. Aprovechó, además, su estancia para hacer turismo: visitó las islas Cíes y recorrió la zona, demostrando que su relación con Galicia va más allá del escenario.

El festival Son do Nordés volvió a demostrar su acierto: unir Galicia y Puerto Rico bajo una misma emoción atlántica. Dos culturas distintas, pero con un mismo latido musical. Y Fonsi, con su carisma y sus canciones, se convirtió en el mejor embajador de esa unión. Como decía el lema del cartel: «Aquí celébrase o que somos e o que queremos ser». Y anoche, fuimos todos música.

Fotos de La Opinión Coruña

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???