Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

martes, 16 de septiembre de 2025

Tardeo multitudinario en el muelle y Pimpinela en el Palacio de la Ópera

El pasado finde hubo animación en la ciudad que no se resiste a caer en el reposo otoñal tras acabar las tradicionales Fiestas de María Pita, punto y final de las celebraciones en la calle.  Petazeta Pop hizo bailar en el muella a miles de nostálgicos y en A Falperra, la fiesta sigue en los barrios. 

Petazeta Pop XXL: un viaje a los 16 en pleno muelle

Ni los más optimistas lo soñaban: el muelle de Batería se convirtió este sábado en una máquina del tiempo con el Petazeta Pop XXL, un tardeo que reunió a casi 6.000 personas deseosas de volver a los años de los SMS, los Nokia con la serpiente y los temazos que marcaban los veranos.

La organización, a cargo del grupo Pelícano, montó un despliegue que rozó el formato festival: pantallón gigante con recreativas clásicas como el ‘Out Run’, barras interminables, puestos de comida, zonas de descanso y hasta futbolines que hicieron pensar a más de uno en las noches del mítico Montecarlo de Santa Cristina.

Petazeta Pop XXL. El Ideal Gallego


La música fue un repaso nostálgico: desde Xuxa a Paulina Rubio, pasando por Estopa, Mecano o Eiffel 65. Hubo quien lo dio todo como si no hubiese pasado un día desde los 16 años y quien, con más de 40, jugó el papel del futbolista semirretirado en Arabia: menos chispa, pero con experiencia para aguantar horas en pista.

Al final, más de cinco horas de fiesta que dejaron claro que el tardeo XXL es ya algo más que una moda: es una cita que, como diría un viejo locutor, “ha venido para quedarse”.

Imágenes. 


Pimpinela: broncas cantadas y lleno absoluto

Mientras unos bailaban en el muelle, otros se entregaban al drama romántico en el Palacio de la Ópera, donde Pimpinela colgó el cartel de lleno absoluto.

Pimpinela en el Palacio de la Ópera. Foto de La Voz de Galicia

Los hermanos Lucía y Joaquín Galán repasaron una trayectoria que sigue emocionando generaciones enteras con himnos como Olvídame y pega la vuelta o Y esa. Entre broncas maritales cantadas, risas cómplices y alguna lágrima, quedó claro que en Koruña seguimos teniendo a Pimpinela como parte de la banda sonora de nuestras vidas.


A Falperra de fiesta con La Paca

El sábado también arrancaron las fiestas de A Falperra, con el pregón de la mismísima La Paca, choqueira do ano en el último Entroido. Una pregonera “distinta” que no se limitó a hablar, sino que se mezcló con el vecindario para bailar y animar el arranque del festejo.

La Paca en el pregón de las fiestas de A Falperra. Foto de Opinión Coruña

El presidente de la asociación de vecinos, Jaime Suárez, llevaba días peleando contra los partes meteorológicos con más paraguas que ganas. Pero al final el cielo dio tregua y el barrio, también conocido como Gurugú, pudo arrancar sus celebraciones con juegos para los más peques, música para todos y el tradicional Día do Comercio na Rúa.


Un finde completo

De la nostalgia pop en el muelle a los himnos de Pimpinela y las fiestas de barrio en A Falperra, Koruña volvió a demostrar que sabe celebrar la vida en todas sus formas: con música, con humor y, sobre todo, con la gente en la calle. Porque aquí, ya se sabe, si no hay fiesta… la inventamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???