Esta semana final de julio ha tenido de nuevo como tema destacado en la prensa al Edificio Conde Fenosa. También ha habido festejos como la Feira das Marabillas o el Hobbycon. La Presa de Cecebre al 100% de su capacidad y intensas mareas vivas hacen cerrar las playas urbanas.
Una nueva semana se abre esta sección con el derribo parcial del conocido con el nombre Conde Fenosa (aunque oficialmente no tenga ese nombre) hasta devolverlo a su estado original de 1997. Como se quejaba el denunciante, otra vez el Ayuntamiento, con otro partido en el poder, decide darle un golpe a la orden ejecución y pasarle la bomba con la mecha prendida al siguiente que llegue.
Recurrirá al Tribunal Constitucional.
 |
Edificio Conde Fenosa, 20 años en procesos judiciales. El Ideal Gallego. |
Comienzan los primeros festejos estivales con
" A Feira das Marabillas". Durante una semana La Ciudad Vieja se engalana para revivir la Edad Media con mercado repleto de cientos de puestos, pasacalles, talleres, marionetas, teatro, música....
 |
Feria das Marabillas. El Ideal Gallego. |
Mientras en la Ciudad Vieja se vestían de caballeros, juglares y siervos, en Palexco los miles de asistentes se ataviaban con ropas de personajes mangas y videojuegos para disfrutar con la música pop coreana y japonesa y los videojuegos. Hasta 30 grupos han participado lo que evidencia la afición por esta música en la comarca. La demanda ha hecho que se celebrara este año el segundo de estos festivales llamados
Hobbycon.
 |
Cosplayers en Palexco. El Ideal Galego. |
Las mareas vivas hicieron que se
cerraran las playas de Orzán y Matadero. Mientras los delfines se han vuelto a
acercar en estas fechas estivales a las inmediaciones de Riazor.
Los viejos caminos, las corredoiras que comunicaban pueblos han ido desapareciendo con la tecnología de la nueva movilidad que está borrando esos
senderos que durante miles de años fueron las únicas vías de comunicación.
 |
Corredoira de Saramelos. La Voz de Galicia. |
Tras las lluvias caídas desde diciembre,
el Embalse de Cecebre vuelve a tener su capacidad al 100%, algo que no se producía desde hace 4 años, en 8 meses ha triplicado su volumen de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???