Las chapuzas y oscurantismo en su gestión de la Marea siguen marcando una semana más las curiosidades de la semana. Pero además vuelve a la sección
Demolition Man del Edificio Conde Fenosa. La cara más sucia de la ciudad: rincones pitarrajeados, un cementerio descuidado y el Millennium de monumento a ruina habitada por vagabundos.
Una semana más abrimos esta sección con un asunto espinoso de la Marea, esta vez los contratos menores, aquellos que no superan una cierta cantidad de dinero entre los 15 mil y 40 mil euros según el tipo de contrato. Pues bien, en tan solo un año ha firmado 5506 contratos menores con un importe total que asciende a casi 12 millones de euros. El PP ha denunciado el oscurantismo con el que se han hecho estos contratos para evitar el control de la oposición, a pesar que s
e acordó desde 2015 que se daría una información detallada de estos gastos. ¿Qué oculta la Marea? ¿Está usando este dinero para favorecer a personas y grupos afines como ya se ha demostrado en otras ocasiones?
Esta semana también ha salido en los medios de comunicación locales la noticia de las quejas del que denunció las irregularidades del edificio Conde Fenosa (ya no tiene ese nombre), exigiendo su derribo. Ha esperado más de 21 años para ver cumplido la desaparición del edificio.
Valentín Souto acusa al Ayuntamiento de postergar lo que ya está aprobado por el Tribunal Superior de Xustizia de Galicia y no tiene marcha atrás. Parece que ningún partido político quiere hacerse cargo de este asunto esabroso y de ahí que aunque ninguna institución de la razón a los que están en contra del derribo, se posterga una y otra vez con nuevos juicios y consultas al organismo que sea gastando más y más dinero público en este proceso inútil.
 |
El edificio Conde Fenosa. La Opinión Coruña. |
Otro asunto del que se suele culpar a la Marea es lo descuidada que está la ciudad. Una de las evidencias del empeoramiento de la imagen de la ciudad es la
cantidad de graffitis y pintarrajos observables por todos lados. Se critica que desde María Pita se ordena borrar con rapidez los mensajes políticos contra el gobierno local y la Marea como los que durante estos últimos meses han dejado en las paredes los okupas de A Insumisa, pero dejan el resto de los pintadas igual, incluso si estas son mensajes en contra otros partidos políticos, personajes e instituciones no afines a la Marea. En una encuesta realizado por La Voz de Galicia gran parte de los participantes están a favor de endurecer las penas contra los que se dedican a pintarrajear muros, puertas de garajes, escaparates, mobilario urbano...Habria que equiparar las tiendas que venden botes con aerosoles que manchan con las que venden armas o con los que trafican con droga.
 |
Pintadas contra La Marea. La Voz de Galicia. |
Los pintarrajos en la calle se han convertido en una plaga y no hay barrio, tienda o urbanización que no haya sido o sea afectada por esta lacra, muchas de manera continuada, pintan de blanco y vuelven como moscas a la miel los grafiteros.
En opinión de algún experto en la eliminación de grafitis, no hay urbe en Galicia tan manchada por esta gamberrada guarra. Es como si en Koruña los niños nacieran con un bote de espray bajo el brazo en vez de un pan. Habrá que hacer un profundo estudio sobre por qué tanta afición a pintar paredes y cuándo se originó esta fiebre.
 |
La ciudad de los pintarrajos. Todo está marcado por grafiteros que dejan su huella sucia allá donde posan su mirada. La Voz de Galicia. |
Mal aspecto también es el que ofrece el Cementerio de San Amaro con signos de abandono, en opinión de gente que lo frecuenta nunca ha estado peor cuidado. La maleza crece por todo lados y las gaviotas lo han tomado como su territorio, con zonas en las que Hitchcok haría una segunda parte de su película "Pájaros" como en la tumba de Pondal que lejos de la compañía de sus cuervos de Xallas tiene la de estos palmítedos marinos.
 |
Gaviota en el Cementario de San Amaro. La Voz de Galicia. |
En este recorrido por los rincones más sucios y abandonados de la ciudad no podemos dejar de visitar los bajos del Millennium. El monumento representativo del vazquismo que entraba en el siglo XXI, todavía sigue erguido, pero su interior y subterráneos han sido degradados muy rápidamente por acción del mar y la erosión del viento marino. Lo que iba a ser una cafetería con una de las mejores vistas de la ciudad acabó converitdo en una cueva de hormigón donde el oleaje entra con los temporales de invierno y otoño.
El resto del año sirve de refugio a vagabundos con historias muy extrañas e incluso alguna siniestra un gitano que apareció decapiado frente al monolito de cristal. Desde el Ayuntamiento no están dispuestos a invertir un céntimo más en la infraestructura después del enésimo fracaso para, al menos, tratar de evitar el asentamiento de los sintecho. Unas barras de hierro fueron puestas hace unos años y no han servido absolutamente para nada. Antes, diferentes muros que sustituyeron a la galería acristalada primigenia también fueron tumbados por el mar. Es un reto interesante para los ingenieros levantar una obra capaz de resistir fuertes oleajes y permitir la rehabilitación del monumento que de seguir su deterioro corre peligro de terminar ladera abajo en el fondo del océano. ¿Qué partido político pondrá en su programa político afrontar tal difícil reto? De momento, tres partidos políticos no han podido. Y sin embargo qué maravilloso espectáculo sería poder ver romper el mar tan cerca!!!!
 |
Los sintecho de los bajos del Millennium. El Ideal Gallego. |
Hemos visto todo tipo de robos en esta sección pero nunca a un
caco especializado en contadores de agua. Su fuente de aprovisionamiento era toda la comarca.
Lo de ver
camiones desparramando cervezas de Estrella Galicia por las carreteras ya se está convirtiendo en algo habitual. El último accidente de este tipo se produjo esta semana en A Grela. Hasta 8 toneladas de botellines tirados en la vía.
 |
Una lluvía de botellines y cajas de Estrella Galicia en A Grela. La Voz de Galicia. |
Semana de saltos para los caballos en el ya clásico del verano en
Casas Novas y de personas en el
Koruña Street Stunts que se celebró en el puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???