Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

domingo, 10 de noviembre de 2019

Pocos nacimientos; inhabilitan a la jueza del Pokemon; delincuencia incontrolada en El Martinete y votos con lluvia (Rabuñadas de la semana (semana 45, 2019))


Rabuñadas de esta semana incluyen: la baja cifra de nacimientos en la comarca; un tiempo inestable y frío; sancionan la jueza Pilar de Lara conocida por llevar el olvidado Caso Pokemon; una prostituta a la cárcel por apuñalar a uno de sus clientes; nueva cerveza de Estrella Galicia; caos de tráfico en Alfonso Molina; delincuencia alrededor de un edificio abandonado en El Martinete; Amancio Ortega junto a su hija, los más ricos de España; cierran el Caso Fenosa; una feria robótica en la Domus; votaciones con lluvia. 

LA CIFRA MÁS BAJA DE NACIMIENTOS 
El pasado año solo nacieron 1684 koruñeses, la más baja cifra en los últimos 20 años. Esta baja natalidad, acelera el envejecimiento de la población. 
Hay que remontarse  a 1997 para encontrar una cifra más baja, desde ese momento y hasta 2008 hubo un ligero incremento hasta alcanzar el pico de 2259 nacimientos  y desde entonces no ha parado de decrecer hasta la actualidad. 
El número de nacimientos es inferior al de defunciones (1648 frente a 2624) por lo que la diferencia indica que la población se reduce en 940 solo el año pasado, el saldo vegetativo más negativo de las principales ciudades gallegas (también en números rojos). A esto hay que unir el drástico descenso de matrimonios. 

 Lluvias, viento y temperaturas cayendo hasta los 10ºC. El tiempo más cálido del periodo de transición entre el verano y el invierno ha sido bruscamente interrumpido por la llegada de una masa de aire frío polar impulsada por el Anticiclón de las Azores y la borrasca centrada en las Islas Británicas.  La cota de nieve ha bajado tanto que ha nevado en cotas por encima de los 800 metros en otros puntos de Galicia. 

En el mar habrá olas de hasta 6 metros de altura. 

LA JUEZA DEL CASO POKEMON SANCIONADA

                             
La jueza Pilar de Lara

Fuera de las portadas desde hace tiempo, el caso Pokemon languidece mientras Pilar de Lara, la jueza que estaba tras la trama política más densa de Galicia, es inhabilitada y pierde su destino en su plaza de Lugo. La razón, la dejadez de Pilar por dejar en vilo a tanto político y empresario, con sus negocietes,  sin una resolución del caso. 
 Una prostituta en situación irregular, ha sido condenada por defenderse con unas tijeras de su cliente que además de no querer pagar sus servicios, la agredió. La versión del cliente fue que la intención de la prostituta era la de robarle todo el dinero en el lugar de los hechos, su casa de A Sardiñeira.


Una Estrella navideña con lúpulo gallego
Estrella Galicia quiere impulsar el cultivo de lúpulo en Galicia y lanza una nueva cerveza "Estrella de Navidad" en botella de 75 cl. 


CAOS DE TRÁFICO EN ALFONSO MOLINA
Un accidente múltiple de hasta 7 coches, a la altura del barco de Matogrande,  ha sido la causa de las retenciones en Alfonso Molina a primeras horas de la mañana del 4 de noviembre, circulando el tráfico por un solo carril.  Una causa habitual de estos accidentes es la caída de fuertes precipitaciones como la que cayó poco antes del accidente de tráfico. 

El edificio que se ha quedado en estado de abandono sin ser terminado del Martinete, entre las calles Mozart y Luis Peña Novo, es para los vecinos un lugar que da inseguridad al barrio por servir de refugio a toxicómanos que suelen causar altercados como robos o agresiones como la agresión reiterada a unos menores por parte de un hombre de 42 años que robó a unos menores una riñonera y más tarde volvió hacia ellos para exigirles con puñetazos el móvil que creía le habían robado los muchachos. Uno de ellos escapó y avisó a la policía que detuvo al agresor. 

El inmueble que ocupa una manzana entera lleva abandonado desde 2007 y el Ayuntamiento tiene ya previsto su demolición.  
Amancio Ortega se mantiene como la persona más rica de España con una fortuna de 63000 millones de euros, mientras que su hija Sandra con 6000 millones de euros, ambos son las personas mas ricas de España.
Ortega ha estado los últimos años aumentando su patrimonio gracias a los beneficios de Inditex, empresa de la que posee gran parte de sus acciones, y la rentabilidad de sus inversiones en inmuebles. Está comprando edificios en las principales ciudades del planeta , una de sus últimas adquisiciones, unos edificios en Seattle que luego alquila a Facebook 


CERRADO EL CASO FENOSA
El Edificio FenosaTras muchos años de litigio judicial por la reforma del edificio de la sede de Fenosa, finalmente se ha terminado con lo que la resolución del conflicto ordenaba sin necesidad de derribo del inmueble. El denunciante fue indemnizado, los propietario de los pisos lo serán y de momento los responsables de permitir la reforma en el Ayuntamiento en tiempos del alcalde Vázquez no han recibido castigo alguno aunque el mismo la justicia ha ordenado que se investigue a esas personas.  


LA FERIA OSHWDEM 

Durante el fin de semana pasado, cientos de amantes de la tecnología se dieron cita en la Domus para celebrar la octava edición de la OSHWDem. Si no sabes de qué va esto, prepárate para alucinar.

La OSHWDem es una feria donde todo vale si se trata de tecnología libre y abierta. Desde robots que luchan hasta impresoras 3D que crean maravillas, pasando por talleres donde cualquiera puede aprender a programar, hubo de todo para todos los gustos.

¿Lo más molón? Los proyectos de los makers. Estos auténticos genios crearon inventos increíbles con materiales reciclados, demostrando que la tecnología no tiene por qué ser cara ni complicada.

Y si te gustan los retos, las competiciones de robots fueron lo tuyo. Ver a estas máquinas autónomas enfrentarse en pruebas de habilidad y velocidad fue toda una experiencia.

En resumen, la OSHWDem fue una fiesta para los amantes de la tecnología. Un lugar donde aprender, divertirse y descubrir que el futuro está en nuestras manos.

¿Te perdiste la feria? No te preocupes, ¡el año que viene hay más! Y si quieres saber más sobre tecnología, sigue nuestro blog para estar al día de las últimas novedades.

JORNADA ELECTORAL CON LLUVIA 

La jornada electoral en A Coruña transcurrió con normalidad, a pesar de la lluvia constante y una participación menor que en abril. Destacó la presencia de Yolanda López, una persona sorda, presidiendo una mesa electoral, lo que fue visto como un paso hacia la inclusión. Hubo algunos errores logísticos menores y anécdotas, como dos hombres reclamando ser presidentes de la misma mesa debido a un error informático. La jornada se cerró sin incidentes graves, con los candidatos votando a media mañana


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???