Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

sábado, 9 de noviembre de 2024

Semana de la Ciencia con entrada libre a los Museos Científicos Koruñeses

 La Semana de la Ciencia 2024 arranca desde hoy y terminará dentro de 9 días, el 17 de noviembre. Se podrá visitar durante este periodo todos los museos científicos de la ciudad sin pagar y disfrutar de los talleres que se han organizado. 


Arranca la Semana de la Ciencia 2024 otro año más y desde los Museos Científicos Koruñeses se anima a que nos acerquemos hasta sus instalaciones donde ademas podremos disfrutar con los actos y talleres que han organizado, además de los contenidos que actualmente exponen. Estos días en horarios de 10 de la mañana a 7 de la tarde (teniendo en cuenta que La Casa de las Ciencias y la Domus permite el acceso hasta las 18:30 y el Acuario Finisterrae hasta las 18:00. Se permitirá la  entrada  hasta que se cubra un máximo de aforo. 

Casa de las Ciencias

Para visitar la sala de proyecciones de la Casa de las Ciencias los fines de semana habrá que inscribirse con un día de antelación en la dirección: https://ticketing.coruna.gal/mc2/cc/. Por otro lado, el lunes se proyectará una sesión especial en La Casa de las Ciencias a partir de las 18:00 y para ello se repartirá media hora antes un máximo de dos entradas por persona. 

Para entrar en La Casa de los Peces habrá que solicitar la entrada con un máximo de 3 días de antelación en: https://ticketing.coruna.gal/mc2/aq/. Las personas mayores de 65 años no deberán hacer esta reserva y pueden venir acompañados. Se dejará entrar hasta el máximo de aforo permitido en el recinto. 

El 16 de noviembre se entregarán en el Ayuntamiento los XXXVII Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica y el domingo 17 de noviembre se clausurará la Semana de la Ciencia con un concierto del grupo vocal EntrElas en el Acuario Finisterrae. a las 17:00 h . Interpretarán: El manisero, El cuarto de Tula, Drume Negrita, La gloria eres tú, Piel Canela, Zapata se queda, La Puerta Violeta, Agua de Beber, Mares Igual Que Tú y Java Jive.

Contenidos obsoletos

Con los años los Museos Científicos Koruñeses, que dieron a la ciudad un nuevo tipo de contenido cultural, pionero y original en España, se han ido quedando como unos museos más dentro de la extensa  lista de este  tipo de instalaciones de ocio en el país. Desde la creación del acuario a finales del siglo XX no ha habido la progresión esperable en la divulgación científica llevada a cabo dentro del conjunto denominado MC2. 

En las últimas décadas hemos asistido al declive y abandono de los museos científicos que al menos continúan en pie y operativos con las pequeñas inversiones realizadas para el mantenimiento y renovación de lo que se ha ido estropeando pero en su interior vemos como apenas se ve nada novedoso o que las exposiciones temporales se alargan y alargan durante años, se han quitado incluso algunos servicios como restaurantes,  y sus actividades son escasas y mediocres por lo que al final no acaban teniendo el atractivo suficiente para que exista un interés real que invite a visitarlos salvo por el ocasional turista o la visita de los chicos y chicas de colegios e institutos. 

Con la marcha de los ideólogos de estos museos, Paco Vázquez, Ramón Núñez y Paco Franco, los responsables de su gestión durante los últimos 20 años han cubierto el expediente y poco más, sin aportar nada que impulse la actividad divulgativa hasta ponerla a un nivel de otras ciudades españolas y europeas que ahora mismo ocupan posiciones relevantes en la percepción que el público tiene de estos museos. 

Si desde la dirección política municipal no se pone mucho interés en cambiar esta situación, con grandes cantidades dosis de saber hacer,  entusiasmo y creatividad con el respaldo de un buen presupuesto para realizar unas propuestas de exposiciones y actividades (incluso investigaciones) con suficiente calidad y renovación,  los museos científicos de la ciudad seguirán con su declive hasta su cierre final como ha pasado en otros lugares o ser casi olvidados como antiguallas que a nadie le interesa ver. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???