Después de la despedida inesperada de Idiakez, la directiva del Deportivo vuelve a tomar otra decisión polémica tras elegir al entrenador provisional del Deportivo Juvenil, Óscar Gilsanz como el sustituto, después de un buen resultado contra el Cartagena en la competición de la 2ª División. Se rumoreó sobre la posibilidad de que el director deportivo, Fernando Soriano, ya había hecho su elección, Bruno Saltor.
El Deportivo ha encontrado en Óscar Gilsanz al nuevo timonel para afrontar el resto de la temporada. La apuesta por el técnico gallego, con una dilatada trayectoria en las categorías inferiores del club, representa una clara apuesta por la continuidad y la formación de jóvenes talentos.
![]() |
Óscar Gilsanz nuevo entrenador del Deportivo |
Gilsanz, quien ya dirigió al equipo en Cartagena con un rotundo triunfo (1-5), ha sido presentado oficialmente como nuevo entrenador del primer equipo. Su llegada al banquillo blanquiazul ha generado gran expectación entre la afición, que ve en él a un hombre de la casa capaz de devolver al Deportivo a la senda del éxito.
Un hombre de la casa
Desde su llegada a Abegondo en 2020, Óscar Gilsanz ha dejado una huella imborrable en la cantera del Deportivo. Su trabajo al frente del Juvenil A, con el que conquistó el campeonato de División de Honor y el título de campeón de España, le valió el reconocimiento de la directiva y la afición. Posteriormente, al frente del Fabril, consolidó su proyecto y logró el ascenso a Segunda Federación.
Un proyecto a largo plazo
La apuesta por Gilsanz se enmarca dentro de un proyecto a largo plazo que busca fortalecer la cantera y crear un equipo competitivo. La idea es que los jóvenes talentos formados en Abegondo tengan la oportunidad de debutar en el primer equipo y convertirse en referentes del club.
La opinión de Fernando Soriano
Fernando Soriano, director deportivo del Deportivo, ha destacado la importancia de contar con un entrenador que conozca a fondo el club y el proyecto deportivo. Según Soriano, Gilsanz cumple a la perfección con este perfil, además de tener un gran conocimiento de los jugadores y un estilo de juego que encaja con la filosofía del club.
Las dudas y las críticas
La decisión de contratar a Gilsanz no ha estado exenta de críticas. Algunos sectores de la afición consideran que el club debería haber apostado por un entrenador con más experiencia en la categoría. Sin embargo, la directiva ha defendido su decisión argumentando que Gilsanz es el candidato ideal para liderar este proyecto.
Lendoiro cuestiona la gestión del Deportivo tras el nombramiento de Gilsanz
La decisión de nombrar a Óscar Gilsanz como nuevo entrenador del Deportivo de la Coruña ha generado un intenso debate en el entorno blanquiazul. Especialmente significativa ha sido la crítica de Augusto César Lendoiro, expresidente del club, quien ha cuestionado la gestión realizada por la actual directiva.
Lendoiro ha manifestado su sorpresa ante el giro de los acontecimientos tras la destitución de Imanol Idiakez. Inicialmente, parecía que el club estaba buscando un nuevo entrenador con experiencia en la categoría, como Ramis, pero la victoria de Gilsanz en Cartagena cambió los planes. Según el expresidente, esta situación evidencia una falta de planificación y una toma de decisiones basada en resultados a corto plazo.
Uno de los puntos más polémicos destacados por Lendoiro es el papel de las redes sociales en la elección del nuevo entrenador. El expresidente ha criticado la influencia de las encuestas en línea en una decisión tan importante, considerando que la opinión de los aficionados, aunque valiosa, no debe prevalecer sobre el criterio técnico de los profesionales del club.
“Resulta difícil de entender que el ‘sí o no’ de votantes anónimos se imponga a un riguroso informe técnico de tu director deportivo”, afirmó Lendoiro, quien considera que esta forma de proceder puede llevar a decisiones precipitadas y poco fundamentadas.
Además, Lendoiro ha cuestionado la falta de claridad en el proyecto deportivo del club. Según el expresidente, la afición necesita saber cuál es el objetivo a largo plazo y si Gilsanz es el entrenador adecuado para lograrlo.
El futuro del Deportivo
La llegada de Gilsanz abre una nueva etapa en la historia del Deportivo. El objetivo a corto plazo es conseguir la permanencia en la categoría, pero a largo plazo se aspira a volver a los puestos de cabeza y luchar por el ascenso.
El éxito de este proyecto dependerá de varios factores, como la capacidad de Gilsanz para adaptarse al primer equipo, el apoyo de la afición y la evolución de los jóvenes talentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???