Tiempo muy variable para lo que queda de semana, se pasará de las máximas temperaturas este año a unos valoes más bajos. Las dinámicas entre el aire frío polar y el sahariano están haciendo variar las temperaturas en muy poco tiempo. En algunas zonas de la comarca se está empezando a restringir el consumo de agua potable.
El miércoles 13 de agosto amaneció en Koruña con cielos nubosos y temperaturas suaves: 18 de mínima y 23 de máxima. El aire húmedo que entra por Galicia desplazó la masa cálida que nos asó el pasado fin de semana, pero la tregua dura poco.
El jueves 14 se esperan hasta 29 grados y el viernes 15, festivo, la ciudad podría rozar los 31. El sábado 16 seguirá el calor con 28 grados, y ya el domingo 17 la cosa baja a unos más llevaderos 24, con nubes que anuncian el cambio.
Mapa de infrarrojos con isobaras. 13 de agosto. 11:30 h. |
El lunes 18 MeteoGalicia prevé lluvias y una atmósfera más inestable, que podrían quedarse hasta el miércoles. Un respiro tras un agosto seco y caluroso.
Agua al límite en la comarca
La comarca koruñesa anda con el agua justa… pero no por falta de ella, sino por la red. Cambre ha sido el primero en imponer restricciones inmediatas: nada de llenar piscinas, regar, baldear calles o llenar fuentes. El resto de concellos —Oleiros, Sada y Bergondo— piden un uso racional, pero sin prohibiciones… de momento.
El embalse de Cecebre está al 86% de capacidad, pero el colector general de A Telva al depósito de Espíritu Santo, en Bergondo, está «al límite» y no repone agua al ritmo del consumo. Incluso se sospecha de una fuga.
Oleiros, con su alcalde Ángel García Seoane al frente, acusa a Emalcsa de tener la red «como hace cuarenta años» y de no ejecutar obras prometidas desde hace una década. La amenaza de cortes a partir del viernes si no baja el consumo ha calentado los ánimos.
En Sada y Bergondo la postura es la misma: se pide colaboración vecinal y evitar usos no esenciales. En Cambre, su alcaldesa Diana Piñeiro insiste en reforzar la red y pide ayuda ciudadana para no llegar a un desabastecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???