Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

sábado, 27 de septiembre de 2025

El Dépor invicto se examina en Ipurua

 El Deportivo viaja este sábado 27 de septiembre a uno de los estadios más incómodos del fútbol profesional: Ipurua, la casa del Eibar. El balón rodará a las 18:30 horas (LaLiga Hypermotion TV) en un escenario que ha visto a los armeros encajar solo un gol en lo que va de temporada. Un dato que avisa: no será fácil meterles mano, con el Deportivo como líder invicto y con un Eibar que se agarra con uñas y dientes al séptimo puesto, con 10 puntos y la ilusión de volver a la pelea por el ascenso.

No es un partido cualquiera. Los números ya lo avisan: el Eibar solo ha encajado un gol en casa en toda la temporada. Y no es casualidad: Ipurua sigue siendo un fortín, ese campo de batalla donde los espacios se reducen y los armeros multiplican su intensidad.

Además, el partido viene con reencuentros de esos que ponen nostalgia: Mario Soriano vuelve a la que fue su casa en la 23/24, mientras que en el bando local está Peru Nolaskoain, exdeportivista en aquel amargo descenso a Segunda B. Desde entonces ha pasado por Athletic, Amorebieta y dos etapas en el propio Eibar, donde ahora juega en propiedad. También hay otros nombres con pasado en ambos equipos, como Stoichkov y Arnau Comas.

El Eibar, historia de resistencia

Fundado en 1940, el Eibar convirtió a su Estadio Municipal de Ipurua en un campo mítico: pequeño, apretado, el sexto de menor tamaño en el fútbol profesional, y siempre difícil para el visitante. El club guipuzcoano tiene un recorrido reciente notable: ascendió a Primera en la 13/14 como campeón (junto al Dépor, que fue segundo), y allí resistió siete temporadas consecutivas hasta regresar a Segunda en la 20/21. Desde su descenso en la 20/21, pelearon dos veces en playoff por volver a la élite y, aunque el año pasado se quedaron en 9º puesto, la llegada de Beñat San José al banquillo dio aire nuevo a la entidad.

Ipurua una bombonera, un campo pequeño y molesto. 

Ahora, con una plantilla renovada (hasta 10 fichajes este verano) y una idea clara de juego, el Eibar busca otra vez estar arriba.

Desde entonces, pelearon dos veces por subir en playoff y la temporada pasada, ya con Beñat San José en el banquillo, cerraron en 9ª posición. Ahora, en este curso 25/26, llegan con 10 puntos en seis jornadas y séptimos en la tabla, a tiro de los puestos de promoción (3 victorias, un empate y dos derrotas). Un dato destacable es que hasta ahora es el mejor club en casa. 

Un mercado de fichajes movidito

El Eibar se reforzó a conciencia: diez incorporaciones en verano (Adu Ares, Marco Moreno, Olaetxea, Magunazelaia, Aleix Garrido, Álvaro Rodríguez, Luis López, Jair Amador, Javi Martón y Buta). Mucha sangre nueva para dar un paso adelante y recuperar su candidatura al ascenso.

En contrapartida, se fueron once jugadores. De todos ellos, solo Cristian Gutiérrez dejó dinero en caja (800.000 euros).

Cómo juega el Eibar

El equipo de Beñat San José se mueve entre el 4-2-3-1 y el 4-4-2, con una identidad clara: intensidad, juego directo y agresividad. Su plan es sencillo de explicar y complicado de frenar:

  • Juego aéreo poderoso. Buta, desde el lateral, y Corpas por la derecha, buscan constantemente a delanteros como Jon Bautista o Javi Martón.

Buta un estilete por su banda que puede atravesar las lineas defensivas con mucha facilidad. 


  • Verticalidad. Los extremos aceleran las jugadas, buscan el regate y finalización rápida.

  • Combinación con ritmo. Aunque a veces parecen muy directos, también se atreven con un “tiki-taka acelerado” que busca atraer al rival y abrir las bandas para acabar en centro y remate.

  • Presión alta y agresiva. Aprietan arriba, arriesgan mucho y convierten Ipurua en un campo asfixiante.

En ataque destacan: Buta, incisivo y veloz; Corpas, veterano con oficio; Magunazelaia, mediapunta con carácter; y Bautista, delantero físico que ya mojó en el derbi frente a la Real Sociedad B.

Sus debilidades: ahí puede apretar el Dépor

No todo es fortaleza en este Eibar. El Dépor puede encontrar huecos en:

  • Salida desde atrás. Si no logran conectar con Magunazelaia, el equipo se atasca. La presión inteligente puede colapsarles.

  • Dependencia del centro del campo. Aleix Garrido y Sergio Álvarez son el corazón armero. Si no tienen tiempo ni espacio, el Eibar sufre mucho.

  • Bajas sensibles. Arbilla (sanción), Mada (lesión) y sobre todo Arambarri (lesionado frente a la Real B) dejan tocada la zaga. La ausencia de Arambarri, tercer jugador con más pases de la liga, se notará en la salida de balón y la organización defensiva.

Jugadores clave a vigilar

  • Jon Magunagoitia (portero): seguro, con 76% de paradas, ha dejado dos veces la portería a cero en Ipurua.

  • Marco Moreno (central): fichaje clave, no se ha perdido ni un minuto.

  • Jair Amador (central): veterano, poderoso en el juego aéreo.

  • Leonardo Buta (lateral): cedido por el Udinese, velocidad y desborde por izquierda, una pesadilla si no se le contiene.

  • Aleix Garrido (centrocampista): cerebro del equipo, visión y asistencias, ya suma dos. 

  • Sergio Álvarez (pivote): experiencia y equilibrio, uno de los históricos del club.octavo jugador con más partidos en la historia armera.

  • José Corpas (extremo): seis goles y seis asistencias el año pasado, sigue siendo decisivo.

  • Jon Bautista (delantero): máximo goleador de los dos últimos cursos, ya estrenó su cuenta este año.

  • Javi Martón (delantero): fichaje con gol, lleva dos dianas y mucho carácter.

El Dépor llega líder

Los de Hidalgo aterrizan en Ipurua como líderes invictos de Segunda División, tras su victoria en Riazor. Será un examen de nivel para comprobar hasta dónde alcanza la solidez de este Dépor frente a un rival que convierte su estadio en un auténtico martillo pilón.

El técnico deberá pensar bien cómo ajustar las piezas, especialmente en defensa, para frenar las entradas de Buta y los remates de Bautista, pero también cómo presionar arriba para incomodar la salida de balón armera.

El Dépor invicto se examina en Ipurua

El Deportivo viaja a Ipurua con una mochila llena de confianza y, al mismo tiempo, de responsabilidad. El conjunto coruñés es el líder invicto de la categoría, con 14 de 18 puntos posibles, cuatro victorias, dos empates y una sensación generalizada de solidez que no se recordaba en los últimos años. Lo hace tras golear al Huesca en Riazor (4-0), una de esas victorias que refuerzan tanto la moral como el discurso del vestuario.

Un Dépor con sello Hidalgo

Antonio Hidalgo ha conseguido que el Deportivo sea un equipo reconocible: orden atrás, intensidad en el medio y pegada arriba. Su libreto es claro: “fiabilidad” es la palabra que repite una y otra vez en sala de prensa. El técnico quiere que su grupo compita cada semana con la misma normalidad, sin euforias ni discursos grandilocuentes.


El esquema con defensa de cinco se ha asentado como seña de identidad. Ximo Navarro, Loureiro y Barcia ponen la jerarquía en el centro de la zaga, mientras que Luismi Cruz y Quagliata estiran al equipo desde los carriles. En el medio, Villares simboliza el espíritu del Dépor: pulmón, sacrificio y carácter. A su lado, Mario Soriano aporta pausa y creatividad.

Arriba, la baja de David Mella por el Mundial Sub-20 obliga a Hidalgo a reconfigurar piezas. Yeremay, eléctrico y desequilibrante, asumirá galones en la izquierda. En la derecha, Stoichkov tendrá que multiplicarse para suplir al canterano. En punta, Mulattieri parte como referencia, aunque la sombra goleadora de Zakaria Eddahchouri, máximo artillero de la categoría, aparece como una alternativa siempre amenazante desde el banquillo.

Virtudes y dudas

El Dépor llega a Ipurua con argumentos de peso. Es un equipo sólido en defensa, difícil de desarbolar y muy efectivo arriba cuando encuentra espacios. Tiene gol en sus delanteros y desborde en los extremos, pero sobre todo transmite la sensación de ser un bloque fiable, capaz de sufrir junto cuando el partido se complica.

El lunar aparece cuando se le aprieta en salida de balón. Ante equipos que presionan alto, como el Eibar, el conjunto coruñés ha mostrado dificultades para sacar limpio desde atrás. Además, el centro del campo depende mucho del tándem Villares-Soriano, con poco recambio natural (Grajera está lesionado). 

Otro de los problemas es la intermitencia de Yeremay, si no aparece porque lo anulan con buenos marcajes o no tiene su día, el Dépor puede perder gran parte de sus opciones ofensivas para desbordar al contrario. Mella que es el otro estilite, sin su presencia hoy en el campo, obliga a Stoichkov mostrar sus mejores virtudes para suplir al canterano. Además, habrá que ver si Mulattieri rinde como en los últimos partidos. Esto será clave ya que por el pasan los balones de las combinaciones más efectivas. 

Mulattieri será el referente del ataque deportivista, de su capacidad para generar ocasiones dependerá gran parte del éxito ofensivo del Dépor. Foto de DXT Campeón. 


Un examen de madurez

El partido de hoy en Ipurua es algo más que una jornada de liga. El Eibar, pese a las bajas, es uno de esos rivales que miden la verdadera fortaleza de un candidato. Campo estrecho, presión asfixiante y un rival acostumbrado a competir en escenarios de máxima exigencia. Hidalgo lo sabe: resistir la embestida inicial armera y golpear en el momento justo serán las claves.

El Deportivo afronta, en definitiva, un examen de madurez. Superarlo significaría no solo mantener el liderato, sino consolidar una candidatura seria al ascenso directo. Perderlo no borraría lo hecho hasta ahora, pero sí pondría a prueba esa fiabilidad de la que presume.

De manera esquemática, se resume en los siguientes puntos las claves del partido: 

  • Partido de máxima exigencia: campo pequeño, presión alta del Eibar, rival intenso y trabajado.

  • Cerrar filas: ser sólido, no conceder atrás y aprovechar espacios que deje la defensa armera (mermada por las bajas).

  • Duelos decisivos:

    • Stoichkov vs Cubero (banda derecha).

    • Villares y Soriano vs Aleix Garrido y Sergio Álvarez (medio).

    • Mulattieri vs Marco Moreno/Jair Amador (central).

Si el Dépor logra imponer su juego y resistir la presión inicial, puede salir reforzado como líder sólido y candidato serio al ascenso directo.

El trasfondo

En Riazor reina la calma contenida. El deportivismo sueña, pero no se embala. Este Dépor no es de fuegos artificiales, sino de trabajo, de carácter y de pegada medida. Hoy en Ipurua tendrá que demostrar que, además de mandar en casa, también es capaz de hacerlo en uno de los escenarios más incómodos de la categoría.

El partido que se viene

En resumen, el Dépor se enfrenta a:

  • Un campo hostil. Solo un gol encajado en casa por Eibar.

  • Un rival duro. Vertical, agresivo, con experiencia y con un banquillo más largo tras las incorporaciones.

  • Un desafío emocional. Reencuentros, recuerdos de aquel descenso, historias cruzadas.

Pero también se encuentra con un Eibar vulnerable atrás, con bajas importantes y dependiente de su medular. Un Dépor valiente puede encontrar ahí la llave para seguir mandando en la tabla.


El pincel y la maza

El Eibar es armero: fuerza, presión, juego aéreo, dureza. Pero también es pincel: combina, toca, busca crear con arte. En ese contraste se mueve el rival de hoy.

Y ahí entra el Dépor, que viaja a Ipurua con la misión de mantener el liderato y demostrar que no solo manda en Riazor, sino también en las plazas más complicadas de la liga. Este Dépor es el de la solidez y la pegada, el de un Hidalgo pragmático pero ambicioso, el de una afición que sueña sin alardear. No enamora siempre, pero compite cada partido, concede poco y golpea cuando debe.

Hoy en Ipurua tendrá un examen de madurez: demostrar que no solo manda en Riazor, sino también en uno de los campos más duros de la liga. Si lo supera, el liderato ya no será solo una anécdota: será una candidatura seria.

Un partido grande, de esos que se recuerdan. De esos en los que el Dépor tiene que sacar pecho, como tantas veces en su historia.

Posible alineaciones

Eibar

Portería: Jon Magunagoitia

Defensa: Buta, Jair, Marco Moreno, Cubero

Centro del campo: Guruzeta, Aleix Garrido; Magnuazelaia, Sergio Álvarez, Corpas

Delantera: Bautista.

Deportivo: 

Portería: Parreño.

Defensa: Ximo Navarro, Loureiro, Dani Barcia, Quagliata.

Centro del Campo: Luismi Cruz, Villares, Mario Soriano, Yeremay

Delantera: Stoichkov, Mulattieri.

Se espera que la temperatura sea de 25º C, con nubes pero sin precipitaciones. 

Germán Cid Camacho, el juez de Ipurua

El duelo entre Eibar y Deportivo en Ipurua, uno de los partidos más atractivos de la jornada en LaLiga Hypermotion, tendrá un tercer protagonista: el colegiado Germán Cid Camacho, designado para dirigir un choque de máxima tensión entre dos equipos llamados a pelear en la parte alta de la tabla.

Germán Cid Camacho

Un examen exigente

No es un partido cualquiera. El Dépor llega como líder invicto, con la presión de defender su condición en un escenario incómodo, mientras que el Eibar afronta el reto de sacar rédito en casa a pesar de sus bajas. En ese contexto, la labor arbitral adquiere un papel decisivo: el encuentro promete intensidad, choques constantes y un ambiente caliente en las gradas.

Claves del arbitraje

Cid Camacho deberá poner especial atención en varios frentes:

  • La presión alta del Eibar, que puede derivar en faltas reiteradas en campo rival y protestas si no se sancionan con la misma vara de medir.

  • El juego físico y aéreo, habitual en Ipurua por las dimensiones reducidas del terreno, con posibles disputas polémicas en el área.

  • Las transiciones rápidas del Dépor, donde cualquier falta o tarjeta puede cortar una ocasión clara y encender al partido.

El reto de la gestión

Más allá de las decisiones técnicas, la gran prueba para el colegiado será la gestión emocional del encuentro: frenar la acumulación de protestas, controlar el tiempo de juego y evitar que los choques constantes deriven en un clima bronco. En Ipurua, donde la grada aprieta y cada acción se vive al límite, mantener la calma y la autoridad será tan importante como señalar un penalti o validar un gol.

Un partido sin margen de error

Con el Dépor defendiendo liderato y el Eibar obligado a responder en casa, cada decisión del árbitro puede pesar como el plomo en el resultado. Cid Camacho sabe que afronta uno de esos partidos en los que un silbato mal medido puede eclipsar al fútbol. Su desafío será, precisamente, lo contrario: pasar desapercibido y dejar que el protagonismo recaiga en los jugadores.

Pronóstico complicado: empate o victoria por la mínima

El partido que esta tarde enfrenta al Eibar y al Deportivo de La Coruña en Ipurua no solo es uno de los duelos más atractivos de la jornada en LaLiga Hypermotion, también es uno de los más complicados de descifrar en materia de pronósticos. Con un Dépor invicto y líder de la clasificación, y un Eibar impecable como local, las casas de apuestas y portales especializados coinciden en una cosa: será un choque igualadísimo.

El factor Ipurua

Los armeros presentan un expediente inmaculado en casa: tres victorias de tres, con siete goles a favor y apenas uno encajado. La presión alta, la intensidad y las dimensiones del campo juegan a su favor. No es casualidad que páginas como WinDrawWin otorguen un 44 % de opciones de victoria local, frente al 36 % para el empate y apenas un 20 % para el Dépor.

El aval del liderato

Al otro lado, el Deportivo llega con el aire del líder invicto: cuatro victorias y dos empates en seis jornadas, además de una goleada reciente (4-0) al Huesca que reforzó su moral. El portal Forebet se atreve incluso a romper la lógica de la fortaleza de Ipurua y apuesta por un triunfo visitante por 1-2, apoyándose en el gran momento de los de Antonio Hidalgo.

Pocos goles en el horizonte

Si hay un terreno común en los pronósticos, es la expectativa de un partido con marcador corto. Tanto SportyTrader como SportsGambler señalan el Under 2,5 goles como la apuesta más segura. Un encuentro cerrado, de mucho desgaste táctico, donde cada detalle puede decantar la balanza.

La moneda al aire

La estadística histórica también invita a la prudencia: desde 2013, el Dépor ha vencido al Eibar en seis ocasiones, frente a solo dos triunfos vascos y cuatro empates. Pero los tiempos cambian y este Eibar, reforzado con el regreso de su delantero Bautista, parece dispuesto a mantener la racha en casa.

Pronóstico

La igualdad es máxima. Los datos apuntan a un partido de margen estrecho, con ligera ventaja para el Eibar por su fiabilidad en Ipurua, pero con un Dépor que tiene argumentos de sobra para romper la banca. Un 1-1 o un 2-1 aparecen como los marcadores más probables, siempre con la sensación de que el desenlace se decidirá en pequeños detalles… o en una jugada aislada.

¿ Dónde se podrá seguir el partido?

Se podrá ver por LaLiga TV Hypermotion (canales M56 o M119) 
También por DAZN España 
Y en plataformas como Movistar Plus+ y Amazon Prime Video, si tienes contratado el canal correspondiente de LaLiga Hypermotion.

También se podrá seguir el minuto a minuto a través de diferentes webs como las de Riazor.com, dxtcampeon y lavozdegalicia.com. Por radio se puede escuchar las incidencias antes, durante y después del partido en emisoras locales (también a través de internet) como Radio Coruña, Radio Voz, Radio Marca o La Cope. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???