Este martes, marineros y paseantes protagonizaron una escena surrealista: miles de medusas pequeñas —rosadas y moradas— tapizaban el agua del dique de abrigo de la ciudad, creando una alfombra gelatinosa que dejaba sin un centímetro libre, según contaron los pescadores. “No es que haya muchas, es que está todo lleno”, decía uno, y un marinero aseguraba: “Lo nunca visto”
¿Qué especie es? ¿Qué se sabe hasta ahora?
Todo apunta a que se trata de Pelagia noctiluca, una medusa común en aguas abiertas y costeras que mide entre 20 y 35 centímetros y destaca por sus tonos rosados y morados Aunque no es una carabela portuguesa, puede picar de forma dolorosa: tiene células urticantes (nematocistos) por todo el cuerpo.
![]() |
Pelagia noctíluca |
¿Por qué han llegado tantas?
Las hipótesis apuntan a dos factores clave: corrientes marinas inusuales y el calentamiento de las aguas, que podrían haber favorecido esta llegada masiva, aunque aún no hay confirmación oficial
¿Es algo común?
No. Incluso los marineros repiten que jamás habían visto algo así en el Atlántico koruñés A diferencia de los episodios anteriores con carabelas portuguesas en playas como Riazor o Orzán esta misma temporada, estas medusas se han concentrado en la zona del puerto y en la ría , no en las playas.
Foto donde se pueden apreciar cientos de medudas rosas en el puerto. Foto de La Voz de Galicia. |
¿Hay peligro?
Sí, aunque no grave. Las picaduras pueden causar irritación, enrojecimiento, incluso reacciones más fuertes en casos raros . Por eso, los expertos advierten de no tocarlas ni acercarse, incluso si parecen muertas
¿Y ahora qué?
Los servicios oceanográficos ya tienen planes para analizar los ejemplares, confirmar la especie y tratar de entender por qué han llegado de forma tan masiva a la ría esta vez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???