Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

viernes, 26 de septiembre de 2025

Mozart y Quevedo (el cantante), este finde en Colón y el Coliseum

 Esta semana la ciudad se convierte en un auténtico cruce de caminos musicales. Por un lado, el Coliseum se prepara para recibir a Quevedo, el canario que está arrasando con su Buenas Noches Tour y que traerá un escenario 360º inédito desde los tiempos de Frank Sinatra en 1992. Por otro, el Teatro Colón se viste de gala para acoger a un Mozart de 12 años, reimaginado en clave Barbie con su ópera La finta semplice. Dos mundos que cuzan sus públicos este finde en Koruña. 

Quevedo en el Coliseum: la música urbana al estilo “show americano”

Más de 21.000 personas, con colas que han empezado el jueves pasarán este viernes y sábado por el Coliseum para ver al artista urbano más seguido del momento. Será la primera vez en 33 años que el recinto abra todas sus localidades gracias al montaje circular que colocará al público alrededor del escenario. Un despliegue técnico de luces, efectos y sonido que sus promotores comparan con las grandes giras internacionales.

El recinto circular del Coliseum permitirá un espectáculo de 360º. Foto de La Voz de Galicia.

Las entradas para el viernes ya están agotadas desde hace meses y para el sábado apenas quedan unas pocas. La cita, única en el norte de España, no solo reunirá a gallegos: también llegarán seguidores desde Asturias, Portugal, Madrid y Castilla y León. Quevedo regresa a Koruña tras su paso en 2023, ahora más consolidado y convertido en fenómeno mundial con tan solo 23 años y un Latin Grammy bajo el brazo.

Mozart en clave Barbie: un Colón que se atreve con lo imposible

Mientras el Coliseum vibra con el ritmo urbano, el Teatro Colón apuesta por rescatar La finta semplice, ópera que Mozart escribió con apenas 12 años. Y lo hace con una puesta en escena firmada por Gianmaria Aliverta que traslada la trama al universo de Barbie. Un “mundo rosa” en el que los roles de poder se dan la vuelta: los Ken dominan hasta que Rosina rompe el juego desde la inteligencia.


La propuesta mezcla ironía, crítica social y humor: vestuario caricaturizado, hombres con camisetas musculosas de pega, plumeros y guantes de boxeo sustituyendo a espadas y pistolas. Todo con la música de un Mozart adolescente que ya dejaba entrever al genio. La Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la batuta de Giuseppe Sabbatini, acompañará un montaje que promete ser tan rompedor como divertido.

Las funciones serán este viernes y domingo a las 19.00 horas dentro de la temporada lírica de Amigos de la Ópera. Hacía 26 años que esta obra no se escuchaba en Koruña, así que la ocasión es única.

Koruña, capital musical del noroeste

De Frank Sinatra a Quevedo, de Goldoni a Barbie, la ciudad vuelve a demostrar que sabe moverse entre estilos y épocas sin despeinarse. Estos días, el Coliseum será la catedral de la música urbana mientras el Colón se convierte en un escenario juguetón y crítico.

Y al final, lo importante es que Koruña late al ritmo de todos: de los que cantan a pulmón en un 360º hasta los que se dejan llevar por las intrigas mozartianas en un teatro íntimo. Porque aquí, ya lo sabemos, no hay fronteras: ni entre géneros, ni entre siglos, ni entre rosas y neones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???