Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

domingo, 5 de octubre de 2025

Octubre arranca seco en Koruña tras un septiembre pasado por agua

Cuando los koruñeses se despidieron de agosto —el segundo verano climatológico más cálido de la serie histórica— con lluvias, pocos imaginarían que con la vuelta a la rutina también regresaría el paraguas. Pero así fue. Después de récords de calor, cielos despejados y estabilidad atmosférica durante gran parte del año, septiembre demostró que el otoño aún puede dar la sorpresa.

Un septiembre que superó expectativas

En toda Galicia, septiembre registró precipitaciones un 62 % superiores a lo habitual, con registros que lo convirtieron en uno de los más lluviosos del siglo. 
Además, fue un mes frío para los estándares locales: las temperaturas medias estuvieron por debajo de lo normal, con anomalías negativas de hasta −1 °C en algunas zonas.


En Koruña, aunque se sintió que “llovió mucho”, los datos indican que las acumulaciones no fueron especialmente extremas en comparación con otros años. Se contabilizaron lluvias moderadas en varios días. 

Durante septiembre, las máximas pasaron de ~23 °C al inicio del mes a ~21 °C al final; las mínimas bajaron de ~15 °C a ~13 °C.
Históricamente, A Coruña promedia ~73 mm de lluvia para septiembre, con ~8 días de lluvia significativa. 

Octubre, ¿un respiro seco?

El panorama para octubre pinta con luces y sombras. Según pronósticos, el mes arrancará con mínimas alrededor de 14 °C y máximas hasta 19 °C en Galicia. 
Las previsiones más optimistas hablan de 15-22 días de lluvia, lo que implica que aunque el mes podría ser más seco que septiembre, no estará exento de episodios húmedos. 
Los datos históricos indican que octubre en A Coruña suele tener un mix: días de sol, cielos tapados, lluvias dispersas.

Las temperaturas máximas típicas bajan unos 3 °C respecto a septiembre, quedando entre 18-19 °C, y las mínimas descienden hacia los 11-13 °C, con noches bastante frescas. 

Qué esperar en estas semanas

  • Primera quincena más estable: es probable que predominen cielos claros o ligeramente nublados gracias a un anticiclón al norte de la Península que bloqueará borrascas.

  • Noches frescas: con los días más cortos, las temperaturas nocturnas bajarán —llevar algo de abrigo será clave.

  • Primer frente frío: se espera que este sábado llegue una perturbación que traerá lluvia y descenso de temperaturas, especialmente el domingo.

  • Posible retorno del calor: aunque no se espera que sea habitual, no se puede descartar algún día puntualmente cálido como ha ocurrido en octubres recientes (ej. 33,4 °C en octubre de 2023 en Koruña).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???