El Deportivo afronta su visita a La Rosaleda en uno de esos partidos que pueden marcar tendencia. Llega líder, invicto, sólido atrás y con pegada arriba. Enfrente estará un Málaga tocado —cuatro derrotas seguidas y nueve bajas— que busca desesperadamente un punto de inflexión para no seguir cayendo.
El ambiente será de los grandes. La Rosaleda llenará sus gradas con ese empuje propio de la élite, que bien conoce Antonio Hidalgo, quien vistió la camiseta boquerona entre 2005 y 2008. Pero el técnico de Canovelles, al frente del Dépor, sabe que ese entusiasmo puede volverse en contra del propio Málaga si el Dépor mantiene la cabeza fría y explota su fortaleza defensiva y sus veloces contragolpes.
Sin Ximo Navarro, vuelve Arnau Comas
La baja de Ximo Navarro —lesionado para los próximos cuatro meses— obliga a mover piezas. Arnau Comas, que arrancó la temporada entre molestias y perdió protagonismo, tendrá una nueva oportunidad de reivindicarse en el eje de la defensa. En el lateral izquierdo, la duda pasa por Giacomo Quagliata, que se ejercitó con normalidad tras unos días al margen. Si no llega a tiempo, Sergio Escudero ocupará su sitio.
![]() |
Momento en el Ximo se lesiona en el anrterior partido. Foto de Casteleiro/Roller Agencia |
Con Germán Parreño blindando la portería y una zaga firme, el Dépor ha hecho de su solidez un sello. Solo ha encajado seis goles en ocho jornadas —uno menos que la UD Las Palmas— y su ataque, con 17 tantos, es el segundo más productivo de la categoría. Todo esto lo convierte en el único invicto que queda en pie.
La duda arriba: ¿Eddahchouri o Mulattieri?
El dilema en la delantera es de lujo. Zakaria Eddahchouri, máximo goleador del equipo, espera su oportunidad como titular, mientras que Mulattieri, de excelente juego pero poca fortuna de cara al gol, podría seguir de inicio. Hidalgo no ha desvelado su elección, pero el duelo ante el Málaga podría ser el momento para apostar por el marroquí.
El Málaga, hundido y con el banquillo temblando
En el otro lado, el panorama es desolador. El conjunto de Sergio Pellicer acumula cuatro derrotas consecutivas y solo un punto de los últimos quince. La goleada encajada en Santander (3-0) y la expulsión del exdeportivista Javi Montero han agravado una crisis que deja al técnico malagueño en la cuerda floja.
Las ausencias son una auténtica plaga: nueve bajas entre sancionados, lesionados y jugadores convocados con sus selecciones. No estarán Montero, Adrián Niño, Carlos Puga, Álex Pastor, Luismi, Enríquez ni Diarra, además de los jóvenes Aarón Ochoa e Izan Merino, con Irlanda sub-21 y España sub-20 respectivamente. La única buena noticia es la vuelta de Joaquín Muñoz, aunque aún sin ritmo competitivo.
Pellicer se verá obligado a recomponer la defensa, quizá colocando al lateral Dani Sánchez como central junto a Murillo, y a inventar en el mediocampo, donde Juanpe podría acompañar a Dani Lorenzo, el jugador más regular del curso junto al talentoso David Larrubia.
![]() |
David Larrubia, uno de los jugadores más talentosos en el ataque malagueño. |
Alfonso Herrero (portero)
Veterano guardameta con experiencia en Segunda. Es de los más fiables bajo los palos para sacar al equipo en partidos complicados. Necesario en días en los que la defensa flaquee o reciba presión constante.
Jokin Gabilondo (lateral / defensa polivalente)
Jugador versátil, que puede entrar como lateral o adaptarse a sistemas más abiertos. Alternante titular-suplente, útil para dar descanso a otros o para ajustar tácticamente dependiendo del oponente.
Diego Murrillo (defensa): Defensa experimentado y joven, firme en el marcaje y sólido en el juego aéreo. Referente en la zaga cuando juega.
Dani Sánchez (central / lateral izquierdo): Polivalente, puede actuar de lateral o central. Buen físico y despliegue, aunque le falta regularidad. Los datos sugieren que alterna titularidades con suplencias. Aporta velocidad y profundidad por la izquierda.
Víctor García (lateral izquierdo): Jugador ofensivo por naturaleza, que busca aportar profundidad y centros. Necesita equilibrio defensivo en partidos difíciles. Es uno de los fijos esta temporada.
Dani Lorenzo (centrocampista ofensivo, Mediocentro ): motor del equipo, con capacidad de conducción y distribución. Aporta llegada al área (tiene gol) y solidez en el doble pivote, enlaza el medio del campo con la delantera. Jugador con clara apuesta de futuro del club.
Juanpe (centrocampista) Jugador de contención, de corte y distribución, aporta experiencia. solidez en la medular, equilibrio y recuperación. Actúa como soporte defensivo del equipo.
David Larrubia (Extremo Derecho / Mediocentro Ofensivo): talentoso, creativo y hábil entre líneas. Su influencia en el juego ofensivo es determinante. Jugador ofensivo de la cantera con mucho potencial (contrato largo). Es uno de los líderes en disparos, indicando su vocación ofensiva y desequilibrio. Es una de las apuestas claras del club.
Rafa Rodríguez (delantero / extremo): físico y rápido, busca asociarse con puntas y crear oportunidades. Aporta intensidad y movilidad. Jugador ofensivo destacado por su olfato goleador (es el máximo goleador en los datos recientes junto a Chupe). Gran valor de la cantera o reciente incorporación con impacto inmediato.
Lobete (Extremo Izquierdo / delantero): jugador con desequilibrio y velocidad. Capaz de generar peligro por bandas y desbordar defensas.
Chupe (delantero centro): presencia en el área, buen remate y olfato goleador. Todavía busca regularidad, pero es referente ofensivo.Delantero joven que está rindiendo muy bien (máximo goleador en los datos recientes junto a Rafa R.). Muestra potencial goleador y es una referencia ofensiva con proyección.
![]() |
Chupete la punta de lanza malagueña, jugador que será crucial anular para no perder. |
En conjunto pueden formar hoy este grupo:
- Defensa: Liderada por la experiencia de Herrero en la portería y con laterales como Gabilondo y Víctor García que aportan recorrido. Los centrales Murillo y Dani Sánchez (aunque también lateral) son jóvenes pero con minutos.
- Centro del Campo: Juanpe es el pilar de la contención y distribución. La creatividad y la llegada recae en jugadores jóvenes y con proyección como Dani Lorenzo y especialmente en Rafa Rodríguez, con gran instinto goleador.
- Ataque: El ataque es joven, dinámico y con gol. Larrubia y Lobete aportan velocidad y desborde en las bandas, y Chupe es la referencia goleadora en el centro, también joven y con contrato de larga duración.
Un rival en busca de sí mismo
El Málaga, pese a su mala racha, mantiene su gen competitivo. Juega con intensidad, presiona arriba y trata de construir desde el 4-4-2 clásico, aunque sufre por la falta de gol y las desconexiones defensivas. Aun así, la afición malagueña sigue empujando como pocas, y Pellicer confía en que el ambiente de La Rosaleda ayude a levantar la moral del grupo.
Como advertía un exjugador boquerón esta semana: “La Rosaleda y Riazor son los dos estadios que más aprietan de Segunda. Pero el que salga con más valentía se llevará los puntos”.
El Dépor viaja a Málaga con la oportunidad de cerrar su primer mes entero en el liderato y prolongar su condición de invicto. Enfrente, un rival herido y con necesidad imperiosa de ganar. En el fútbol, cuando se cruzan la calma de uno y la ansiedad del otro, suelen pasar cosas. Veremos si esta vez las “cosas” vuelven a caer del lado koruñés.
Porque este Dépor, por mucho que cambie el escenario, sigue teniendo algo que no se entrena: solidez, pegada y fe.
El colegiado principal será Carlos Muñiz Muñoz, con Fernando Estela Bravo y Brais García Valín como árbitros asistentes de banda. El cuarto árbitro será Alexandre Alemán Pérez. En el VAR estará Rubén Ávalos Barrera, y como AVAR figura Luis Mario Milla Alvendiz.
Muñiz no es un árbitro novel en la categoría; viene ya con partidos de Segunda y se caracteriza por un estilo bastante firme y exigente con el control disciplinario, especialmente con las protestas y el control del tiempo.
Designación arbitral para el encuentro
El colegiado principal será Carlos Muñiz Muñoz, con Fernando Estela Bravo y Brais García Valín como árbitros asistentes de banda. El cuarto árbitro será Alexandre Alemán Pérez. En el VAR estará Rubén Ávalos Barrera, y como AVAR figura Luis Mario Milla Alvendiz.
Muñiz no es un árbitro novel en la categoría; viene ya con partidos de Segunda y se caracteriza por un estilo bastante firme y exigente con el control disciplinario, especialmente con las protestas y el control del tiempo.
Posibles efectos de su estilo sobre el partido
Conociendo la designación y el tipo de árbitro que es Muñiz, se pueden prever algunos factores que podrían inclinar pequeñas balanzas durante el partido:
1. Cartulinas y disciplina
-
Es probable que Muñiz no tenga mucha tolerancia con protestas continuas, interrupciones deliberadas o pérdidas de tiempo innecesarias.
-
Los jugadores de ambos equipos deberán mostrar moderación en sus reclamaciones, ya que una protesta excesiva puede escalar rápido hacia la tarjeta.
-
Equipos o jugadores con historial de amonestaciones podrían estar más vigilados por su “perfil de riesgo”.
2. Control del partido en momentos tensos
-
En fases con estrés —por ejemplo, hacia el final del primer tiempo o los últimos diez minutos del segundo— es habitual que los árbitros con perfil exigente tiendan a endurecer el criterio para mantener la autoridad.
-
Si el partido se vuelve físico o se disputa con intensidad en las acciones divididas, Muñiz podría señalar más faltas “preventivas” para cortar ritmo o frenar escaladas físicas.
3. VAR como respaldo
-
Dado que habrá VAR (Rubén Ávalos) y AVAR (Luis Mario Milla), algunas decisiones polémicas —penaltis, jugadas dudosas dentro del área, acciones de cruce riesgo— podrían ser revisadas o rectificadas.
-
Esto puede actuar como factor moderador: si los jugadores saben que están bajo lupa, podría reducirse la agresividad flagrante en ciertas acciones.
4. Influencia indirecta en el desarrollo táctico
-
Equipos que intentan jugar con agresividad o presión alta podrían verse más penalizados si el árbitro no tolera ciertos contactos o infracciones en la zona alta del campo.
-
Por el contrario, un equipo que trate de jugar con pausa, posesión o alternancias entre ritmo alto y bajo, quizá logre sacudir el control arbitral a su favor, siempre que maneje bien los momentos en que el colegiado “aprieta”.
En qué debe estar alerta el Deportivo
Para el Deportivo, algunos consejos tácticos según la designación arbitral:
-
Extremar la disciplina colectiva: evitar protestas innecesarias, empujones o roces que puedan interpretarse como falta reiterada.
-
Saber cuándo “bajar revoluciones” y cuándo presionar: no ser excesivamente agresivo en momentos peligrosos frente al juez.
-
Intentar generar desequilibrios antes de que el colegiado se ponga exigente: por ejemplo, con contragolpes rápidos, para que las faltas lleguen cuando el rival ya esté en apuros.
-
Cuidar las acciones en el área rival: tanto defensivas como ofensivas, para no depender del criterio del árbitro o de una revisión VAR adversa.
En resumen: Carlos Muñiz es un árbitro con reputación de mano firme y poco dado a concesiones. No es el más permisivo, por lo que el partido entre Málaga y Deportivo podrá verse influido por la disciplina, el control de las protestas y la gestión de la intensidad. El Deportivo —sabiendo esto— tendrá que jugar con cabeza, evadiendo provocaciones y abusos de contacto, y aprovechar sus momentos ofensivos con rapidez para que el árbitro no esté demasiado “metido” en cada disputa.
¿Dónde se podrá ver?
El partido entre Málaga y Deportivo de La Coruña de la jornada 9 de la Segunda división se disputa hoy, domingo 12 de octubre en La Rosaleda a las 21:00 horas.
Para seguir el duelo entre el Deportivo y el Málaga tienes varias opciones televisivas y de streaming, dado que LaLiga Hypermotion ha centralizado sus derechos:
-
El partido se podrá ver a través de LaLiga TV Hypermotion, que distribuye su señal en múltiples operadores de pago.
Entre los operadores que ofrecen LaLiga Hypermotion se encuentran Movistar Plus+, Orange, DAZN, Prime Video, LaLiga TV, Fútbol 2 en Orange TV. y otras plataformas afines.
-
En Málaga, la plataforma PTV Telecom emitirá los partidos del Málaga por medio de su servicio Zapi, por un coste bastante asequible.
Posible once de los dos equipos
Málaga: Herrero; Gabilondo, Murillo, Dani Sánchez, Víctor García; Lorenzo, Juanpe; Larrubia, Rafa, Lobete; y Chupe.
Deportivo: Parreño; Luismi, Loureiro, Comas, Barcia, Quagliata; Villares, Patiño, Soriano; Eddahchouri y Yeremay.
Estadísticas
Basándose en el historial de enfrentamientos entre el Málaga CF y el RC Deportivo de La Coruña, se pueden extraer las siguientes estadísticas clave.
El análisis se centra en el historial general entre ambos clubes desde 2003, incluyendo partidos en Primera División y Segunda División, así como en su historial más reciente en la categoría actual (LaLiga Hypermotion).
Balance: La estadística general muestra un balance ligeramente favorable al Deportivo, con más victorias y goles marcados.
Tendencia Reciente (Últimos 6 Partidos)
La tendencia más reciente de enfrentamientos directos entre ambos equipos es de una gran igualdad:
Balance: El enfrentamiento ha sido muy equilibrado en los últimos años, con resultados alternos.
Clave Estadística: El Factor La Rosaleda
Existe un dato significativo que favorece al Málaga en este próximo encuentro:
El Málaga no ha perdido en 14 de los últimos 15 partidos cara a cara disputados en su casa (La Rosaleda).
Esto sugiere que, a pesar de los altibajos en su forma actual, el estadio malagueño históricamente se comporta como un "muro" para el Deportivo.
Tendencia de Goles (Baja Marcada)
Los enfrentamientos recientes suelen ser de pocos goles:
Menos de 2.5 Goles ha sido el resultado en 7 de los últimos 8 duelos directos. Esto confirma la expectativa de que el próximo partido sea cerrado y con marcadores bajos.
Lo que han hecho esta temporada ambos equipos hasta ahora
La historia reciente favorece la igualdad en casa del Málaga y los marcadores bajos. Sin embargo, los resultados de esta temporada actual y la posición en la tabla favorecen claramente al Deportivo, que llega en una racha positiva y con una gran capacidad goleadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???