Raboñudos

Bienvenidos raboñudos del mundo entero a este blog!!!

martes, 14 de octubre de 2025

Málaga C.F. 3 - Deportivo 0, Hidalgo comienza una etapa de crisis

 Se acabó la buena. Ocho jornadas sin perder, con liderato que perdió el Deportivo tras llevarse la primera bofetada seria de la temporada en La Rosaleda, donde el Málaga en posiciones de cola  pasó por encima al líder como si no existiese. Fue un 3-0 tan claro como preocupante, no solo por el resultado, sino por la sensación de que el equipo ha entrado en una pendiente descendente: tres partidos seguidos sin ganar, menos chispa, menos sorpresa, menos mordiente arriba, más lagunas defensivas  y más dudas.

Antonio Hidalgo tuvo que improvisar medio once entre bajas y lesiones —sin Ximo Navarro, con cambios en defensa y el regreso de Comas—, pero lo que más dolió no fue eso, sino la falta de colmillo. El Dépor fue blando atrás, inofensivo arriba y desdibujado por momentos.

El Málaga, que llegaba en descenso y con una decena de bajas, salió al campo con un ritmo que el Dépor nunca alcanzó. Joaquín Muñoz, recién recuperado, desbordó por la izquierda a Loureiro, que sufrió lo indecible y Escudero, que tampoco tuvo su mejor noche, dejó libertad para que rematara Chupe. En ocho minutos los andaluces ya iban por delante: un centro raso, despeje fallido y Chupe la mandó dentro. 

El 1-0 apareció pronto. Joaquín Muñoz, recientemente recuperado, volvió con esa electricidad que hace daño: se despegó de Loureiro con un quiebro, llegó a línea de fondo y puso el centro que Chupe remató al fondo de la red tras un fallo de Escudero. El Dépor quedó situado como pez fuera del agua.

A los 12 minutos Hidalgo corrigió: pasó a Luismi a la banda izquierda y colocó a Mario Soriano en la derecha, tratando de equilibrar el dominio del Málaga por los costados.

Pero eso no evitó la llegada de los malagueños a su puerta. El segundo, media hora después del primer gol, fue una cadena de errores defensivos que acabó con otro gol del mismo delantero. El 2-0 llegó tras un error en la transición: Barcia controló mal, Comas dudó, y Chupe batió a Parreño con tranquilidad.Y aunque Soriano rozó el larguero antes del descanso, la historia ya estaba escrita.

En la segunda parte, Hidalgo movió el banquillo y cambió el dibujo a un 4-4-2. En el descanso realizó cambios ofensivos: sacó a Villares, entró Stoichkov, devolvió a Yeremay al costado izquierdo e intentó el 4-4-2 con más hombres en ataque,  también movió el medio campo y las bandas, intentando crear superioridad en zonas laterales y conectando con Eddahchouri y Soriano como agentes de enlace. pero nada surtió efecto. Yeremay lo intentó desde la izquierda, Soriano volvió a probar desde fuera del área… y Herrero, el portero local, se encargó de cerrar todas las puertas. Cuando el Dépor más empujaba, llegó el tercero del Málaga, obra de Rafa Rodríguez tras otro despiste atrás. Rafa Rodríguez esquivó la marca, armó un disparo cruzado que Parreño no pudo alcanzar

Ni el VAR ayudó: el único gol deportivista fue anulado por falta previa de Eddahchouri. Y así se cerró una noche negra, con La Rosaleda haciendo la ola y el Dépor volviendo a casa con la sensación de haber perdido mucho más que tres puntos.

Hidalgo movió piezas, cambió esquemas, metió más delanteros… pero nada funcionó. Stoichkov falló un mano a mano clarísimo y el equipo terminó descompuesto, pidiendo la hora.

A estas alturas el equipo sigue en puestos de ascenso directo, pero ya sin liderato y con los rivales empezando a leerle las costuras. Hidalgo lo sabe: el plan empieza a ser previsible, las defensas rivales han aprendido cómo frenar a los suyos, y el Dépor parece haber perdido ese veneno que lo hacía peligroso en cualquier campo.

Toca resetear, recuperar energía y recordar que esto es la Segunda: aquí cualquiera te da un baño en cuanto bajas la guardia. Y si no, que le pregunten a los de Málaga, que con medio equipo en la enfermería se dieron un festín ante el otrora invencible Dépor. Es una derrota, quizá abultada, pero es significativa e indicativa de la crisis que atraviesa ahora mismo el equipo que lleva 3 semanas sin ganar y solo marcando 2 goles. 

La derrota duele doblemente: no solo supone el primer 0 de la temporada, sino también la pérdida del liderato, que pasa a manos del Cádiz. Con solo dos puntos de los últimos nueve, el Dépor entra en su primer bache serio del curso.

No se trata solo del marcador. Lo preocupante es la sensación: falta de fiereza, de mala leche, de esa rabia competitiva que separa a los buenos equipos de los que ganan ligas

El Dépor ya no es invicto. Baja al segundo puesto y lleva solo dos puntos de los últimos nueve. El golpe duele, pero llega a tiempo para reaccionar. Los fallos atrás, la falta de contundencia y la dependencia de las rachas individuales son señales que el cuerpo técnico no puede ignorar.

Hidalgo lo sabe. “Tuvimos que adaptar muchas piezas y eso se notó”, admitió tras el partido. El equipo ya no sorprende a nadie, y la presión empieza a pesar.

Pero bueno, como se dice en Koruña, peor sería no sentirlo. Que duela es buena señal. Ahora solo falta que sirva para despertar… y que el próximo chapuzón no sea en otra Rosaleda.


CONCLUSIONES Y RETOS PARA EL DEPOR

  1. Ya no hay sorpresa: los rivales empiezan a leer al Dépor. El plan habitual de presión, contragolpe y defensa férrea ya no sorprende.

  2. Carencias defensivas expuestas: fallos individuales, salidas mal trabajadas y falta de contundencia atrás. Comas tuvo una noche muy floja con el balón.

  3. La falta de puntería y definición condena: hubo opciones claras: Soriano, Stoichkov, Eddahchouri… pero todas atajadas por Herrero o erradas.

  4. El liderazgo responde a la adversidad: ahora Hidalgo tiene un pulso real con su plantilla. Corregir en caliente no fue suficiente.

  5. Momento decisivo: Esta derrota puede servir como la sacudida necesaria, o puede abrir una grieta profunda. Mantenerse entre los de arriba dependerá de carácter, ajustes y respuestas inmediatas.

Valoración de los jugadores más destacados

Jugador Nota Riazor Lo que aportó / fallos Comentario (mi matiz)
Germán Parreño 4,5 Evitó que la goleada fuera aún más escandalosa  Bastante castigado, por lo que sufrió – en los tres goles no tenía mucho que hacer, pero mantuvo la dignidad con paradas claves.
Miguel Loureiro 4,0 Muy incómodo al sufrir en su banda ante Joaquín  Le tocó cubrir lateral con ausencia de Ximo; no fue su mejor versión, se vio desbordado con frecuencia.
Arnau Comas 3,0 Despeje fallido en el segundo gol y falta de contundencia  Se nota falta de ritmo. Cuando te dejan espacios en Segunda, estos errores se pagan caro.
Dani Barcia 3,3 Error en control previo al segundo gol No tuvo una buena noche; estuvo impreciso en momentos clave.
Sergio Escudero 3,0 No consiguió despejar el centro del primer gol  Desconectado del partido; defensivamente muy exigido en la banda.
José Gragera 4,0 Volvía de lesión, se le notó falto de ritmo  Hizo lo que pudo para volver a meterse en el partido, pero aún le falta rodaje.
Diego Villares 4,0 No brilló lo que acostumbra  Su presencia habitual no apareció. No pudo ser el faro ofensivo que a veces es.
Luismi Cruz 4,0 Algunas conexiones, pero sin continuidad ( Intentó encender la chispa, pero el partido era cuesta arriba desde el inicio.
Mario Soriano 5,3 Fue de lo mejor del equipo  Se volcó, buscó conexiones, lanzó desde fuera. No le salió todo, pero puso más que muchos otros.
Yeremay 4,3 Muy menos de lo esperado. Estuvo bien marcado, poco espacio, poca aparición. Le cuesta desbordar en partidos cerrados.
Zakaria Eddahchouri 5,0 Erró un mano a mano claro, marcó un gol que fue anulado . Fue de los pocos que generó peligro. Si mete ese mano a mano, otro gallo cantaría.

Estadísticas


Málaga                 Deportivo
Posesión ~ 42.7 % ~ 57.3 % 
Tiros totales 15 10 
Tiros a puerta
Saques de esquina
Tarjetas amarillas    1 
Paradas del portero   4

  • Aunque el Deportivo tuvo más posesión (~57 %), no supo transformarla en superioridad ofensiva real.

  • El Málaga fue más eficiente con sus remates: 6 tiros entre los tres palos y 3 goles. Solo había marcado 6 goles en toda la liga.  Esta fue la clave para explicar el fracaso deportivista y el abultado resultado que no hizo del todo justicia. 

  • Las cifras de saques de esquina reflejan que el Deportivo generó más ataques laterales, pero le faltó remate final.

  • Herrero fue clave: las paradas del portero malaguista mantuvieron el 0 en su portería

  • La disciplina estuvo del lado andaluz: solo una amarilla frente a tres del Dépor.

 Ficha técnica

3 Málaga: Herrero; Rafa Garrido (Gabilondo, min 70), Galilea, Murillo, Dani Sánchez; Juanpe (Dotor, min 70), Dani Lorenzo; Larrubia, Rafa Rodríguez (Brasanac, min 59), Joaquín (Lobete, min 59); y Chupe (Jauregi, min 86).

0 Deportivo: Germán; Loureiro, Arnau, Barcia, Escudero (Rubén López, min 55); Gragera (Mulattieri, min 66), Villares (Stoichkov, min 46); Luismi Cruz (Patiño, min 66), Mario Soriano (José Ángel, min 71), Yeremay; y Eddahchouri.

Goles: 1-0, min 9: Chupe; 2-0, min 32: Chupe; 3-0, min 49: Rafa Rodríguez.

Árbitro: Carlos Muñiz Muñoz (Comité aragonés). Mostró tarjetas amarillas a los locales Chupe (min 44), así como a los deportivistas Loureiro (min 17), Barcia (min 67) y Rubén López (min 89).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú Koruño o simpatizante de Koruña City cuál es tu opinión???